Sepúlveda, Segovia
Sepúlveda tiene los siguientes municipios a su alrededor: Condado de Castilnovo (Segovia), Urueñas (Segovia), Barbolla (Segovia), Aldealcorvo (Segovia), Navares de Enmedio (Segovia), Aldeonte (Segovia), San Pedro de Gaíllos (Segovia), y Navares de Ayuso (Segovia).
El municipio está en el entorno del cauce del: RIO DURATON.
Sepúlveda tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Otero 1230 m, Redilon 1130 m, Aire 1124 m, Zumaqueras 1106 m, El Cerro 1103 m, Cruz de Perico 1098 m, Chorra 1085 m, Giriego 1083 m, Aldealafuente© 1025 m.
Sepúlveda tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:
ALDEHUELA del siglo 14, de estilo gotico.
ANTIGUO HOSPITAL (SEPULVEDA), del siglo 17, de estilo gotico.
ARCO DE LA JUDERIA (SEPULVEDA), del siglo 10, de estilo romanico.
AYUNTAMIENTO ACTUAL (SEPULVEDA), del siglo 12, de estilo renacentista.
BASA Y RESTOS DE CRUZ (CASTRILLO DE SEP), del siglo 16, de estilo romanico.
CALZADA ROMANA (SEPULVEDA), de estilo mudejar.
CARCEL (SEPULVEDA), de estilo romanico.
CASA (SEPULVEDA), del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en CALLE DE LA PEÑA.
CASA (SEPULVEDA), del siglo 17, de estilo gotico, con dirección en CALLE DE LA PEÑA.
CASA (SEPULVEDA), del siglo 17, de estilo gotico, con dirección en CALLE DE LA PEÑA.
CASA (SEPULVEDA), del siglo 17, de estilo gotico, con dirección en CALLE DE LA PEÑA.
CASA (SEPULVEDA), de estilo visigodo, con dirección en PLAZA MAYOR..
CASA (SEPULVEDA), de estilo visigodo.
CASA (SEPULVEDA), de estilo visigodo.
CASA (SEPULVEDA), de estilo visigodo.
CASA (SEPULVEDA), de estilo visigodo, con dirección en PROXIMA A LA PUERTA DEL RIO..
CASA (SEPULVEDA), del siglo 13, de estilo visigodo.
CASA (SEPULVEDA), del siglo 13, de estilo romanico.
CASA (SEPULVEDA), del siglo 13, de estilo romanico, con dirección en PLAZA DE SANTIAGO.
CASA (SEPULVEDA), del siglo 16, de estilo renacentista.
CASA (SEPULVEDA), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en CALLE DEL HOSPITAL..
CASA (SEPULVEDA), del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en PLAZA MAYOR.
CASA (SEPULVEDA), del siglo 15, de estilo mudejar, con dirección en PLAZA MAYOR.
CASA (SEPULVEDA), del siglo 18, de estilo gotico tardio, con dirección en PLAZA MAYOR.
CASA (SEPULVEDA), del siglo 18, de estilo romanico, con dirección en PLAZA MAYOR.
CASA (SEPULVEDA), del siglo 18, de estilo romanico, con dirección en PLAZA MAYOR.
CASA (SEPULVEDA), del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA MAYOR.
CASA (SEPULVEDA), del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA.
CASA (SEPULVEDA), del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA MAYOR..
CASA (SEPULVEDA), del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA.
CASA (SEPULVEDA), del siglo 12, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA.
CASA (SEPULVEDA), del siglo 11, de estilo gotico.
CASA (SEPULVEDA), del siglo 11, de estilo renacentista.
CASA DE LA JUDERIA (SEPULVEDA), del siglo 13, de estilo visigodo.
CASA DE LAS CONCHAS (SEPULVEDA), del siglo 10, de estilo romanico.
CASA DE LOS CONDES DE SEPULVEDA (SEPULVEDA), del siglo 17, de estilo gotico.
CASA DE LOS GONZALEZ DE SEPULVEDA (SEPULVEDA), del siglo 10, de estilo romanico.
CASA DE LOS OLIVA. (SEPULVEDA), del siglo 12, de estilo gotico.
CASA DEL MORO. (SEPULVEDA), del siglo 10, de estilo romanico.
CASA EN SEPULVEDA (CASTRILLO DE SEP), del siglo 12, de estilo romanico.
CASA EN SEPULVEDA de estilo visigodo.
CASA EN SEPULVEDA (VILLASECA), del siglo 12, de estilo romanico.
CASA MEDIEVAL (SEPULVEDA), del siglo 10, de estilo romanico.
CASA MONTAÑESA (SEPULVEDA), del siglo 13, de estilo visigodo.
CASA POPULAR (SEPULVEDA), del siglo 17, de estilo romanico.
CASA POPULAR. (SEPULVEDA), del siglo 11, de estilo romanico.
CASA POPULAR. (SEPULVEDA), del siglo 17, de estilo romanico.
CASA ROMANICA (SEPULVEDA), del siglo 12, de estilo gotico.
CASA SEÑORIAL (SEPULVEDA), del siglo 12, de estilo gotico.
CASA SEÑORIAL (SEPULVEDA), del siglo 12, de estilo gotico.
CASA SOLARIEGA (SEPULVEDA), del siglo 11, de estilo romanico.
CASA SOLARIEGA (SEPULVEDA), del siglo 11, de estilo romanico.
CASAS FORMANDO CORRAL (ALDEHUELA), del siglo 14, de estilo gotico.
CASAS SOBRE LA BARBACANA (SEPULVEDA), del siglo 12, de estilo gotico.
CASTILLO (SEPULVEDA), del siglo 18, de estilo barroco.
CASTRILLO DE SEPULVEDA del siglo 16, de estilo renacentista.
CONVENTO (SEPULVEDA), del siglo 11, de estilo romanico.
CORRALILLO DE SAN BARTOLOME (SEPULVEDA), del siglo 12, de estilo romanico.
CRUZ (SEPULVEDA), del siglo 12, de estilo romanico.
CUEVA DE LOS SIETE ALTARES (VILLASECA), de estilo gotico.
DURATON del siglo 16, de estilo romanico.
DURATON del siglo 16, de estilo romanico.
DURATON LA SERNA del siglo 14, de estilo romanico.
ERENITORIO DE SAN VALENTIN (HINOJOSAS DEL CERRO), del siglo 11, de estilo romanico.
ERMITA (SEPULVEDA), del siglo 11, de estilo romanico.
ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL OTERO (CASTRILLO DE SEP), del siglo 16, de estilo musulman.
ERMITA DE SAN MARCOS (SEPULVEDA), del siglo 11, de estilo romanico.
ERMITA DE SAN MIGUEL (HINOJOSAS DEL CERRO), del siglo 16, de estilo gotico.
ERMITA DE SANTA BARBARA (PERORRUBIO), del siglo 12, de estilo romanico.
FUENTE (CASTRILLO DE SEP), del siglo 12, de estilo romanico.
FUENTE (SEPULVEDA), del siglo 19, de estilo mudejar.
FUENTE (SEPULVEDA), del siglo 12, de estilo romanico.
FUENTE DE LOS SANTOS (HINOJOSAS DEL CERRO), del siglo 17, de estilo gotico tardio.
FUENTE Y DOS PILONES (CASTRILLO DE SEP), del siglo 12, de estilo romanico.
HINOJOSA del siglo 10, de estilo gotico.
HINOJOSAS DEL CERRO del siglo 19, de estilo gotico.
IGLESIA DE EL SALVADOR (SEPULVEDA), del siglo 15, de estilo visigodo.
IGLESIA DE S. MILLAN. (SEPULVEDA), del siglo 15, de estilo gotico.
IGLESIA DE SAN BARTOLOME (SEPULVEDA), del siglo 11, de estilo romanico.
IGLESIA DE SAN BERNABE (CASTRILLO DE SEP), del siglo 16, de estilo renacentista.
IGLESIA DE SAN ESTEBAN (SEPULVEDA), del siglo 11, de estilo romanico.
IGLESIA DE SAN JULIAN (CASTRILLO DE SEP), del siglo 10, de estilo musulman.
IGLESIA DE SAN JUSTO (SEPULVEDA), del siglo 12, de estilo romanico.
IGLESIA DE SAN PEDRO AD VINCULA (PERORRUBIO), del siglo 12, de estilo romanico.
IGLESIA DE SAN UBALDO (HINOJOSAS DEL CERRO), del siglo 18, de estilo gotico.
IGLESIA DE SANTA MARIA DE LA PEÑA (SEPULVEDA), del siglo 11, de estilo visigodo.
IGLESIA DE SANTIAGO (SEPULVEDA), del siglo 11, de estilo romanico.
IGLESIA NTRA SRA DE MOLINILLA (VILLASECA), del siglo 12, de estilo gotico.
IGLESIA SANTO TOMAS APOSTOL (VILLASECA), del siglo 12, de estilo gotico.
MOLINO (SEPULVEDA), del siglo 18, de estilo mudejar.
MOLINO (SEPULVEDA), del siglo 10, de estilo renacentista.
MOLINO AL NORTE (SEPULVEDA), del siglo 18, de estilo mudejar.
MOLINO DEL SUR (SEPULVEDA), del siglo 18, de estilo mudejar.
PALACIO DE LOS HIERRO. (SEPULVEDA), del siglo 17, de estilo romanico.
PALACIO ROMANICO. (SEPULVEDA), del siglo 11, de estilo renacentista.
PEQUEÑO PUENTE. (SEPULVEDA), del siglo 10, de estilo renacentista.
PERORRUBIO del siglo 12, de estilo romanico.
PUENTE (HINOJOSAS DEL CERRO), del siglo 11, de estilo romanico.
PUENTE (SEPULVEDA), del siglo 19, de estilo mudejar.
PUENTE (SEPULVEDA), del siglo 18, de estilo mudejar.
PUENTE DE TALCANO (SEPULVEDA), de estilo mudejar.
PUENTE ROMANO (SEPULVEDA), de estilo mudejar.
PUERTA DE LA FUERZA, MURALLA (SEPULVEDA), del siglo 10, de estilo gotico.
PUERTA DE PURVELO Y MURALLA (SEPULVEDA), del siglo 10, de estilo gotico.
PUERTA DEL AZOGUE (SEPULVEDA), del siglo 10, de estilo musulman.
PUERTA DEL RIO, MURALLA (SEPULVEDA), del siglo 10, de estilo gotico.
PUERTA Y MURAYA DEL POSTIGUILLO (SEPULVEDA), del siglo 10, de estilo musulman.
RESTO DEL RECINTO, PORTILLO Y CASTRO (SEPULVEDA), del siglo 10, de estilo romanico.
RESTOS MEDIEVALES MUDEJARES (SEPULVEDA), del siglo 12, de estilo gotico.
SAN FRUTOS (HINOJOSAS DEL CERRO), del siglo 11, de estilo romanico.
SAN JUAN (SEPULVEDA), del siglo 17, de estilo visigodo.
SAN PEDRO (SEPULVEDA), del siglo 16, de estilo gotico.
SANTA CRUZ del siglo 12, de estilo romanico.
SANTA ENGRACIA (HINOJOSAS DEL CERRO), del siglo 13, de estilo romanico.
SANTA EULALIA (SEPULVEDA), del siglo 17, de estilo visigodo.
TANARRO del siglo 16, de estilo gotico.
TORREON JUNTO A PUERTA DEL RIO (SEPULVEDA), del siglo 10, de estilo gotico.
VELLOSILLO del siglo 16, de estilo gotico.
VILLASECA del siglo 12, de estilo gotico.