Ayllón, Segovia

Castilla León > Segovia > Ayllón

Ayllón (Segovia , Castilla León) es el municipio más oriental (este) de la provincia de Segovia
El municipio de Ayllón está situado en el nordeste de la provincia de Segovia , y tiene una superficie de 126.8500 km2. La capital del municipio está situada a 992.68 m de altura, en plena Submeseta norte. La altura real media de todo el municipio de Ayllón es de 1098 metros. La población del municipio de Ayllón es de 1429 habitantes.

Ayllón tiene los siguientes municipios a su alrededor: Languilla (Segovia), Ribota (Segovia), Fuentecambrón (Soria), Corral de Ayllón (Segovia), Aldealengua de Santa María (Segovia), Miño de San Esteban (Soria), Fresno de Cantespino (Segovia), y Riaguas de San Bartolomé (Segovia).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO RIAZA.

Ayllón tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Matilla 1297 m, Otero 1151 m, Divisa 1139 m, Horca 1137 m, Cerruzos 1120 m, Chaparral 1115 m, Páramo 1107 m, El Otero 1089 m, Monte 1087 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Pista de Esquí de La Pinilla


Esta pista está muy cerca. Tiene 18.00000 km de pistas, de los cuales 0.00000 km son para esquí de fondo.

Las pistas tiene el siguiente indicativo de dificultad: verdes (4), azules (7), rojas (13) y negras (0). Hay 0 pistas de fondo y 0 pistas para esquí de competición.


Ayllón tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

ARCO DE LA VILLA (AYLLON), del siglo 14, de estilo gotico.
ARCO DE SAN JUAN (AYLLON), del siglo 13, de estilo gotico.
AYUNTAMIENTO (AYLLON), del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA MAYOR.
CALLEJA CON TAPIAS (AYLLON), del siglo 18, de estilo barroco.
CASA (AYLLON), del siglo 18, de estilo renacentista.
CASA (AYLLON), del siglo 18, de estilo renacentista.
CASA (AYLLON), del siglo 18, de estilo renacentista.
CASA (AYLLON), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en CALLE DEL PARRAL.
CASA (AYLLON), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en CALLE DEL PARRAL.
CASA (AYLLON), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en CALLE DEL PARRAL.
CASA (AYLLON), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en FRENTE AL CONVENTO DE CONCEPCIONISTAS.
CASA CON FACHADA EN CHAFLAN (AYLLON), del siglo 18, de estilo renacentista.
CASA CON FACHADA EN HASTIAL (AYLLON), del siglo 19, de estilo romanico.
CASA DE 3 PISOS (AYLLON), del siglo 19, de estilo romanico.
CASA DE CAPELLANES DE S. SEBASTIAN (AYLLON), del siglo 15, de estilo renacentista.
CASA DE DOS PISOS (AYLLON), del siglo 18, de estilo renacentista.
CASA DE DOS PISOS (AYLLON), del siglo 18, de estilo barroco.
CASA DE DOS PISOS (AYLLON), del siglo 18, de estilo barroco.
CASA DE DOS PISOS REVOCADA (AYLLON), del siglo 18, de estilo barroco.
CASA DE LAS FERRERAS (ESTEBANUELA), del siglo 17, de estilo barroco.
CASA DE PISOS CON IMPOSTA DE PIEDRA (AYLLON), del siglo 18, de estilo romanico.
CASA DE TRES PISOS (AYLLON), del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA MAYOR.
CASA DE TRES PISOS (AYLLON), del siglo 18, de estilo barroco.
CASA DE TRES PISOS CON REVOCO CLARO (AYLLON), del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA MAYOR.
CASA DEL AGUILA (AYLLON), del siglo 17, de estilo renacentista.
CASA EN AYLLON del siglo 17, de estilo renacentista.
CASA EN CALLE PELLEJEROS (AYLLON), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en CALLE PELLEJEROS.
CASA EN CALLE PELLEJEROS (AYLLON), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en CALLE PELLEJEROS.
CASA EN CALLE VELLOSILLO (AYLLON), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en CALLE VELLOSILLO.
CASA EN ESQUINA (AYLLON), del siglo 18, de estilo barroco.
CASA EN LA PLAZA MAYOR (AYLLON), del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA MAYOR.
CASA EN LA PLAZA MAYOR (AYLLON), del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA MAYOR.
CASA EN LA PLAZA MAYOR (AYLLON), del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA MAYOR.
CASA EN PLAZA DEL HOSPITAL (AYLLON), del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA DEL HOSPITAL.
CASA IMPOSTADA EN EL ENSANCHE (AYLLON), del siglo 17, de estilo romanico.
CASA JUNTO AL ARCO (AYLLON), del siglo 16, de estilo romanico.
CASA POPULAR (AYLLON), del siglo 18, de estilo romanico.
CASA POPULAR (AYLLON), del siglo 18, de estilo renacentista.
CASA POPULAR (AYLLON), del siglo 18, de estilo renacentista.
CASA SEÑORIAL (AYLLON), del siglo 16, de estilo renacentista.
CASA SOBRE CUATRO ROLLIZOS (AYLLON), del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA MAYOR.
CASAS (AYLLON), del siglo 18, de estilo barroco.
CASAS CON BAJOS DE SILLARES (AYLLON), del siglo 18, de estilo romanico.
CASAS CON REVOCOS DIVERSOS (AYLLON), del siglo 18, de estilo renacentista.
CASAS DE 2 PISOS Y MEDIO (AYLLON), del siglo 13, de estilo romanico.
CASAS DE ADOBE (AYLLON), del siglo 18, de estilo romanico.
CASAS DE BAJADA (AYLLON), del siglo 18, de estilo renacentista.
CASAS DE DOS PISOS (AYLLON), del siglo 19, de estilo barroco.
CASAS DE DOS PISOS Y MEDIO (AYLLON), del siglo 18, de estilo renacentista.
CASAS DE DOS PISOS Y MEDIO (AYLLON), del siglo 18, de estilo renacentista.
CASAS DE REVOCOS OSCUROS (AYLLON), del siglo 18, de estilo renacentista.
CASAS FRENTE AL PALACIO DE LOS CONTRERAS (AYLLON), del siglo 18, de estilo romanico.
CASAS FRENTE SUR DE PEQUEÑA PLAZA (AYLLON), del siglo 18, de estilo renacentista.
CASAS NOBLES (ESTEBANUELA), del siglo 16, de estilo renacentista.
CASAS POPULARES (AYLLON), del siglo 18, de estilo renacentista.
CASAS POPULARES (AYLLON), del siglo 18, de estilo renacentista.
CASAS SOBRE UN PASADIZO (AYLLON), del siglo 19, de estilo barroco.
CASERON (AYLLON), del siglo 18, de estilo renacentista.
CASERON SEÑORIAL (AYLLON), del siglo 16, de estilo renacentista.
CASTILLO (AYLLON), del siglo 13, de estilo gotico.
CEMENTERIO (AYLLON), del siglo 12, de estilo romanico.
CONJUNTO DE CUATRO CASAS (AYLLON), del siglo 18, de estilo barroco.
CONJUNTO MUY HOMOGENEO DE CASAS 2 PISOS (AYLLON), del siglo 13, de estilo romanico.
CONVENTO DE LA CONCEPCION (AYLLON), del siglo 12, de estilo romanico.
CONVENTO DE S. FRANCISCO (AYLLON), del siglo 12, de estilo gotico.
ERMITA DEL SANTO CRISTO (AYLLON), del siglo 18, de estilo romanico.
ESTEBANUELA del siglo 18, de estilo renacentista.
ESTUDIO DE GRAMATICA OBISPO VELLOSILLO. (AYLLON), del siglo 16, de estilo renacentista.
FACHADA ESTE DE CASAS EN LA CALLE MAYOR (AYLLON), del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en CALLE MAYOR.
FRANCOS del siglo 18, de estilo renacentista.
FUENTE (AYLLON), del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA MAYOR.
GRUPO DE CASAS EN PENDIENTE (AYLLON), del siglo 19, de estilo barroco.
GRUPO DE CINCO CASAS (AYLLON), del siglo 19, de estilo barroco.
HOSPITAL (AYLLON), del siglo 19, de estilo gotico.
IGLESIA DE LA ASUNCION (FRANCOS), del siglo 12, de estilo renacentista.
IGLESIA DE SAN JUAN (AYLLON), del siglo 13, de estilo romanico.
IGLESIA DE SAN MARTIN (AYLLON), del siglo 12, de estilo romanico.
IGLESIA DE SAN MIGUEL (AYLLON), del siglo 12, de estilo romanico.
IGLESIA DE SAN PEDRO APOSTOL (ESTEBANUELA), del siglo 17, de estilo barroco.
IGLESIA DE SANTA M DE RIAZA- (STA M DE RIAZA-), del siglo 12, de estilo renacentista.
IGLESIA DE SANTA MARIA LA MAYOR (AYLLON), del siglo 17, de estilo renacentista.
MOLINO (ESTEBANUELA), del siglo 18, de estilo renacentista.
MURALLAS DE LA VILLA (AYLLON), del siglo 12, de estilo gotico.
PALACIO (AYLLON), del siglo 16, de estilo renacentista.
PALACIO (AYLLON), del siglo 16, de estilo renacentista.
PALACIO (AYLLON), del siglo 16, de estilo renacentista.
PALACIO (AYLLON), del siglo 13, de estilo romanico.
PALACIO DE EUGENIA DE MONTIJO (AYLLON), del siglo 16, de estilo renacentista.
PALACIO DE LOS CONTRERAS (AYLLON), del siglo 19, de estilo gotico.
PALACIO DEL OBISPO VELLOSILLO (AYLLON), del siglo 19, de estilo gotico.
PALOMARES (ESTEBANUELA), del siglo 18, de estilo renacentista.
PUENTE (AYLLON), del siglo 16, de estilo renacentista.
PUENTE (ESTEBANUELA), del siglo 17, de estilo renacentista.
RINCON DE ARQUITECTURA POPULAR (ESTEBANUELA), del siglo 17, de estilo renacentista.
RINCON URBANO (AYLLON), del siglo 17, de estilo renacentista.
RINCONADA DE EDIFICIOS A VARIAS AGUAS (AYLLON), del siglo 19, de estilo renacentista.
SANTA MARIA DE RIAZA del siglo 16, de estilo renacentista.
SEIS CASAS DEL ENSANCHE (AYLLON), del siglo 17, de estilo romanico.
TORRE LA MARTINA (AYLLON), del siglo 14, de estilo gotico.
TRASERAS (AYLLON), del siglo 19, de estilo renacentista.
TRASERAS DE LA CALLE DE PELLEJEROS (AYLLON), del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en CALLE DE PELLEJEROS.
TRASERAS DE LA CALLE DEL PARRAL (AYLLON), del siglo 19, de estilo romanico.
TRASERAS DE LA PLAZA (AYLLON), del siglo 18, de estilo barroco.
TRES CASAS (AYLLON), del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA MAYOR.
TRES CASAS (AYLLON), del siglo 18, de estilo renacentista.
TRES CASAS QUE HACEN QUIEBRO (AYLLON), del siglo 18, de estilo barroco.








Ayllón está en los entornos del LIC de Riberas del Río Duero y afluentes, Sierra de Ayllón.



Ayllón está en los entornos del ZEPA de Hoces del Río Riaza.







Por el municipio de Ayllón se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, milano real, halcón pelegrino, aguilucho pálido o gavilán rastrero, aguilucho cenizo, pito real, buitre leonado, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 18873.76000000 ha (73.83736170 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 3617.11000000 ha (14.15075000 %)
Encinares (Bosque) >>> 683.38000000 ha (2.67349888 %)
Cultivo con arbolado disperso (Cultivo con arbolado disperso) >>> 380.87000000 ha (1.49002827 %)
Melojares (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 300.50000000 ha (1.17560715 %)
Pinares de pino salgareño (Bosque Plantación) >>> 291.71000000 ha (1.14121917 %)
Choperas y plataneras de producción (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 273.77000000 ha (1.07103484 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 259.05000000 ha (1.01344769 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 239.12000000 ha (0.93547814 %)
Dehesas (Dehesa) >>> 209.99000000 ha (0.82151662 %)
Artificial (Artificial) >>> 123.24000000 ha (0.48213586 %)
Prado (Prado) >>> 85.01000000 ha (0.33257359 %)
Matorral (Matorral) >>> 84.93000000 ha (0.33226062 %)
Prado con sebes (Prado con sebes) >>> 62.58000000 ha (0.24482361 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque Plantación) >>> 32.98000000 ha (0.12902337 %)
Arbolado disperso de coníferas (Bosque Plantación) >>> 13.23000000 ha (0.05175801 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque Plantación) >>> 12.83000000 ha (0.05019314 %)
Fresnedas (área recreativa) >>> 7.64000000 ha (0.02988898 %)
Pinares de pino piñonero (Bosque Plantación) >>> 2.58000000 ha (0.01009340 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 2.56000000 ha (0.01001516 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 2.35000000 ha (0.00919360 %)
T. D. (Talas) (T. D. (Talas)) >>> 2.07000000 ha (0.00809819 %)


Vegetación en Ayllón (Segovia)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
gallipato gallipato (Pleurodeles waltl)
sapo corredor sapo corredor (Bufo calamita), sapo partero común (Alytes obstetricans)
tritón jaspeado tritón jaspeado (Triturus marmoratus)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila o aguililla calzada águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alimoche común o abanto alimoche común o abanto (Neophron percnopterus)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
avión común avión común (Delichon urbicum)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia), cigüeñuela común (Himantopus himantopus)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba gris collalba gris (Oenanthe oenanthe)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
críalo europeo críalo europeo (Clamator glandarius)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca zarcera (Sylvia communis)
escribano soteño o escribano de garganta escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
aguilucho pálido o gavilán rastrero aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera boyera (Motacilla flava)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
buitre leonado buitre leonado (Gyps fulvus)
milano negro milano negro (Milvus migrans), milano real (Milvus milvus)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas cerrojillo papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca), papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
ruiseñor común ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
trepador azul trepador azul (Sitta europaea)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Mamíferos


murciélago orejudo gris murciélago orejudo gris (Plecotus austriacus), murciélago ratonero grande (Myotis myotis), murciélago ribereño (Myotis daubentonii)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
garduña garduña (Martes foina)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
ratón casero ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
topillo campesino topillo campesino (Microtus arvalis), topillo lusitano (Microtus lusitanicus)


Peces continentales


barbo común barbo común (Barbus bocagei)
bermejuela bermejuela (Chondrostoma arcasii)
bordallo o escalo o gallego bordallo o escalo o gallego (Squalius carolitertii)
cobitis calderoni cobitis calderoni (Cobitis calderoni)
gobio ibérico gobio ibérico (Gobio lozanoi)


Reptiles


lagarto ocelado lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Ayllón (Segovia)

Casa-palacio de Contreras

Conjunto Histórico de la Villa de Ayllón

Palacio de Vellosillo



Monumentos BIC

Fiestas en Ayllón (Segovia)

San Miguel en Ayllón 29 de Septiembre


Fiestas en Ayllón

Como llegar en coche a Ayllón, Segovia

Desde:



Como llegar en coche a Ayllón (Segovia)

Previsión de clima en Ayllón (Segovia)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Ayllón (Segovia).

Previsión de clima en Ayllón
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved