Hermigua, Santa Cruz de Tenerife

Canarias > Santa Cruz de Tenerife > Hermigua

El municipio de Hermigua está situado en el centro de la provincia de Santa Cruz de Tenerife , y tiene una superficie de 39.6700 km2. La capital del municipio está situada a 136.81 m de altura, en plena Zona canaria. La altura real media de todo el municipio de Hermigua es de 555 metros. La población del municipio de Hermigua es de 2203 habitantes.

Hermigua tiene los siguientes municipios a su alrededor: Agulo (Santa Cruz de Tenerife), Vallehermoso (Santa Cruz de Tenerife), San Sebastián de la Gomera (Santa Cruz de Tenerife), Alajeró (Santa Cruz de Tenerife), Valle Gran Rey (Santa Cruz de Tenerife).

Hermigua está en el maravilloso ambiente del Parque Nacional de Garajonay, Parque Natural de Majona.

Hermigua tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Garajonay 1528 m, Paredes 1397 m, Campana 1183 m, Quebradón 1082 m, Tagamiche 1026 m, Travesía 833 m, Ayamosna 733 m, Jaragán 719 m, Juel 703 m, Andenes 598 m, Cristo 285 m.



Hermigua tiene 4450 m de playas en su entorno; son las siguientes playas: Aguila, Avalo, Hermigua, La Caleta de Hermigua, La Cueva, La Sepultura, San Marcos, San Sebastián, Tamargada, Vallehermoso, Zamora.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España













Hermigua está en los entornos del LIC de Barranco de Argaga, Barranco del Ãguila, Barranco del Cabrito, Barranco del Cedro y Liria, Barranco del Charco Hondo, Benchijigua, Cabecera Barranco de Aguajilva, Charco del Cieno, Charco del Conde, Costa de Los Órganos, Cuenca de Benchijigua - Guarimiar, Franja marina Santiago - Valle Gran Rey, Garajonay, La Fortaleza, Lomo del Carretón, Los Órganos, Majona, Montaña del Cepo, Orone, Puntallana, Risco de la Mérica, Roque Blanco, Roque Cano, Taguluche, Teselinde - Cabecera de Vallehermoso, Valle Alto de Valle Gran Rey.



.







Por el municipio de Hermigua se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, pardela cenicienta o grande, gaviota patiamarilla, canario silvestre, charrán común o golondrina de mar, halcón tagarote, marmulán canario, murciélago de Madeira, pelenquén o salamanquesa de La Gomera, etc.








Playas en Hermigua (Santa Cruz de Tenerife) o cerca

Aguila San Sebastián de la Gomera (Santa Cruz de Tenerife) Playa con longitud de 330 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un oleaje fuerte y una arena . Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Avalo San Sebastián de la Gomera (Santa Cruz de Tenerife) Playa con longitud de 350 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Hermigua Hermigua (Santa Cruz de Tenerife) Playa con longitud de 1000 metros y anchura de 208 metros. Es una playa con un oleaje fuerte y una arena . Es una playa con nivel de ocupación medio.

La Caleta de Hermigua Hermigua (Santa Cruz de Tenerife) Playa con longitud de 300 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un oleaje fuerte y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

La Cueva San Sebastián de la Gomera (Santa Cruz de Tenerife) Playa con longitud de 350 metros y anchura de 60 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación medio.

La Sepultura Vallehermoso (Santa Cruz de Tenerife) Playa con longitud de 400 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un oleaje fuerte y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

San Marcos Agulo (Santa Cruz de Tenerife) Playa con longitud de 150 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un oleaje fuerte y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

San Sebastián San Sebastián de la Gomera (Santa Cruz de Tenerife) Playa con longitud de 950 metros y anchura de 80 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Tamargada Vallehermoso (Santa Cruz de Tenerife) Playa con longitud de 200 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un oleaje fuerte y una arena . Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Vallehermoso Vallehermoso (Santa Cruz de Tenerife) Playa con longitud de 300 metros y anchura de 40 metros. Es una playa con un oleaje fuerte y una arena . Es una playa con nivel de ocupación medio.

Zamora San Sebastián de la Gomera (Santa Cruz de Tenerife) Playa con longitud de 120 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un oleaje fuerte y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación bajo.



Playas en Hermigua

Flora en esta zona (radio de 10 km)



No arbolado (Matorral) >>> 1982.87000000 ha (25.56256148 %)
Fayal-brezal (Bosque) >>> 1717.61000000 ha (22.14290963 %)
Laurisilvas macaronésicas (Bosque) >>> 763.60000000 ha (9.84410069 %)
No arbolado (Agua) >>> 714.04000000 ha (9.20518813 %)
No arbolado (Agrícola y prados artificiales) >>> 663.09000000 ha (8.54835612 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica macaronésica (Bosque) >>> 524.45000000 ha (6.76105109 %)
No arbolado (Monte sin vegetación superior) >>> 422.93000000 ha (5.45228589 %)
Sabinares canarios (Juniperus turbinata) (Bosque) >>> 378.69000000 ha (4.88195717 %)
Sabinares de Juniperus phoenicea (sabina negral o sabina suave) (Bosque) >>> 208.07000000 ha (2.68237563 %)
Pinares de pino canario (Bosque) >>> 102.85000000 ha (1.32591115 %)
Palmerales y mezclas de palmeras con otras especies (Bosque) >>> 79.29000000 ha (1.02218274 %)
No arbolado (Mosaico desarbolado sobre cultivo) >>> 54.38000000 ha (0.70105054 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque) >>> 44.31000000 ha (0.57123114 %)
No arbolado (Artificial) >>> 40.83000000 ha (0.52636803 %)
Pinares de pino radiata (Pinus radiata) (Bosque) >>> 33.41000000 ha (0.43071163 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica macaronésica (Bosque) >>> 25.83000000 ha (0.33299256 %)
No arbolado (Herbazal) >>> 0.68000000 ha (0.00876635 %)


Vegetación en Hermigua (Santa Cruz de Tenerife)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), ranita meridional (Hyla meridionalis)


Aves


bisbita caminero (Anthus berthelotii), camachuelo trompetero (Bucanetes githagineus), canario silvestre (Serinus canaria), pardela cenicienta o grande (Calonectris diomedea), pardela pichoneta o lechuzón mocho chico (Puffinus puffinus), perdiz moruna (Alectoris barbara)
abubilla abubilla (Upupa epops)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
búho chico búho chico (Asio otus)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
charrán común o golondrina de mar charrán común o golondrina de mar (Sterna hirundo)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca tomillera (Sylvia conspicillata)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
gaviota patiamarilla gaviota patiamarilla (Larus michahellis)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión moruno (Passer hispaniolensis)
halcón tagarote halcón tagarote (Falco pelegrinoides)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera cascadeña lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mosquitero de Canarias mosquitero de Canarias (Phylloscopus canariensis)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma rabiche (Columba junoniae), paloma turqué (Columba bollii)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
chocha perdiz o gallinuela chocha perdiz o gallinuela (Scolopax rusticola)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
reyezuelo de Tenerife reyezuelo de Tenerife (Regulus teneriffae)
tórtola tórtola (Streptopelia risoria), tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
vencejo unicolor vencejo unicolor (Apus unicolor)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)


Flora no vascular


(Fissidens serratus), (Lepidozia cupressina), (Plagiochila maderensis), (Tetrastichium fontanum), fissidens coacervatus (Fissidens coacervatus)


Flora vascular

, (Cistus chinamadensis gomerae), (Echium acanthocarpum), (Euphorbia bravoana), (Euphorbia longifolia), (Ilex perado lopezlilloi), (Juniperus cedrus cedrus), (Limonium brassicifolium brassicifolium), (Limonium redivivum), (Ruta microcarpa), (Sambucus nigra palmensis), (Sonchus wildpretii), aderno o sacatero (Heberdenia excelsa), aeonium gomerense (Aeonium gomerense), androcymbium hierrense macrospermum (Androcymbium hierrense macrospermum), arum italicum canariense (Arum italicum canariense), ceropegia dichotoma krainzii (Ceropegia dichotoma krainzii), christella dentata (helecho tropical) (Christella dentata), convolvulus scoparius (Convolvulus scoparius), convolvulus volubilis (Convolvulus volubilis), esparraguera de monteverde (Asparagus fallax), euphorbia bourgeauana gay ex boiss (Euphorbia bourgeauana), helecho rajuño (Pteris incompleta), marmulán canario (Sideroxylon canariense), oro de risco o habas (Anagyris latifolia), palmera canaria (Phoenix canariensis)


Invertebrados


(Napaeus rupicola), zygonyx torridus (Zygonyx torridus)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus)
murciélago de bosque murciélago de bosque (Barbastella barbastellus), murciélago de Madeira (Pipistrellus maderensis), murciélago montañero (Hypsugo savii), murciélago rabudo (Tadarida teniotis)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus)


Reptiles


lisa dorada (Chalcides viridanus)
lagarto pequeño de las Canarias lagarto pequeño de las Canarias (Gallotia caesaris)
pelenquén o salamanquesa de La Gomera pelenquén o salamanquesa de La Gomera (Tarentola gomerensis)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Hermigua (Santa Cruz de Tenerife)



Monumentos BIC

Fiestas en Hermigua (Santa Cruz de Tenerife)

Fiestas del 8 en Hermigua 8 de Septiembre
San José en El Estanquillo en Hermigua 19 de Marzo


Fiestas en Hermigua

Como llegar en coche a Hermigua, Santa Cruz de Tenerife

Desde:



Como llegar en coche a Hermigua (Santa Cruz de Tenerife)

Previsión de clima en Hermigua (Santa Cruz de Tenerife)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Hermigua (Santa Cruz de Tenerife).

Previsión de clima en Hermigua
 
© Copyright 2024 spainviajes - All Rights Reserved