Torre Pacheco, Murcia

Murcia > Murcia > Torre Pacheco

El municipio de Torre Pacheco está situado en el sudeste de la provincia de Murcia , y tiene una superficie de 189.4000 km2. La capital del municipio está situada a 38.98 m de altura, en plena Zona mediterránea. La altura real media de todo el municipio de Torre Pacheco es de 62 metros. La población del municipio de Torre Pacheco es de 31495 habitantes.

Torre Pacheco tiene los siguientes municipios a su alrededor: Cartagena (Murcia), Los Alcázares (Murcia), San Javier (Murcia), La Unión (Murcia), Fuente Álamo de Murcia (Murcia), Murcia (Murcia), Pilar de la Horadada (Alicante), y San Pedro del Pinatar (Murcia).

Torre Pacheco tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Cabezo Gordo 357 m, Balsicas 171 m, Casa Nueva 166 m, Ros 160 m, Jimenado 142 m, Torre Eloisa 118 m, Almazara 114 m, Torre Pacheco 108 m, La Palma 103 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Torre Pacheco tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

AYUNTAMIENTO del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en PZA DEL AYUNTAMIENTO.
CASA JAUDENES del siglo 18, de estilo barroco.
CASA N 22 Y 24 del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en C MAYOR.
CASA N 4 del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en PUERTA DEL SOL, 4.
CASA N 7 del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en C MAYOR 7.
CASTILLO DE ROS del siglo 18, de estilo barroco.
IGLESIA NTRA SRA DEL ROSARIO del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en PZA VIZCONDE DE ROS.
RESTOS IGLESIA DEL ROSARIO del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en PZA DE LA IGLESIA.
TORRE RAME- VILLA MARIA del siglo 18, de estilo barroco.








Torre Pacheco está en los entornos del LIC de Cabezo de Roldán, Cabezo Gordo, Cabezos del Pericón, Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila, Carrascoy y El Valle, Espacios Abiertos e Islas del Mar Menor, Franja litoral sumergida de la Región de Murcia, Islas e Islotes del Litoral Mediterráneo, La Muela y Cabo Tiñoso, Mar Menor, Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, SIERRA DE ESCALONA Y DEHESA DE CAMPOAMOR, Sierra de la Fausilla, Sierra de los Victorias.



Torre Pacheco está en los entornos del ZEPA de Isla de Las Palomas, La Muela - Cabo Tiñoso, Mar Menor, Monte El Valle y Sierras de Altaona y Escalona, Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, Sierra de la Fausilla, Sierra Escalona y Dehesa de Campoamor.



Torre Pacheco tiene en su entorno los siguientes embalses: Negratín (546.00 hm3).



Torre Pacheco está en los entornos del RAMSAR de Mar Menor (14933 ha).



Por el municipio de Torre Pacheco se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, charrán común o golondrina de mar, ánade real (azulón), pito real, tejón común, zorro, gineta o gato almizclero, anguila, tortuga boba, culebra de herradura, culebra de escalera, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 50199.06000000 ha (94.68046160 %)
Agua (Agua) >>> 1094.15000000 ha (2.06367663 %)
Artificial (Artificial) >>> 799.03000000 ha (1.50705071 %)
Autopistas y autovías (Autopistas y autovías) >>> 456.66000000 ha (0.86130656 %)
Matorral (Matorral) >>> 281.79000000 ha (0.53148420 %)
Infraestructuras de conducción (Infraestructuras de conducción) >>> 120.29000000 ha (0.22687900 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 46.67000000 ha (0.08802430 %)
Pinares de pino carrasco (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 12.51000000 ha (0.02359511 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 9.29000000 ha (0.01752187 %)


Vegetación en Torre Pacheco (Murcia)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)


Aves


(Marmaronetta angustirostris), fumarel común o gaviotín negro (Chlidonias niger), pagaza piconegra (Sterna nilotica), tarro blanco (Tadorna tadorna)
abubilla abubilla (Upupa epops)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
archibebe común archibebe común (Tringa totanus)
avión común avión común (Delichon urbicum)
avoceta común avoceta común (Recurvirostra avosetta)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
charrán común o golondrina de mar charrán común o golondrina de mar (Sterna hirundo), charrancito común (Sterna albifrons)
chorlitejo chico chorlitejo chico (Charadrius dubius), chorlitejo patinegro o frailecillo blanco (Charadrius alexandrinus)
cigüeñuela común cigüeñuela común (Himantopus himantopus)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca tomillera (Sylvia conspicillata)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
focha común focha común (Fulica atra)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pito real pito real (Picus viridis)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla), terrera marismeña (Calandrella rufescens aptezii)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis)


Invertebrados


agabus brunneus agabus brunneus (Agabus brunneus), berosus affinis (Berosus affinis), escarabajo acuí¡tico (Laccophilus minutus), helochares lividus (Helochares lividus), hydaticus leander (Hydaticus leander), laccophilus hyalinus (Laccophilus hyalinus), nebrioporus ceresyi (Nebrioporus ceresyi), noterus laevis (Noterus laevis), oulimnius troglodytes (Oulimnius troglodytes), rhantus suturalis (Rhantus suturalis), yola bicarinata (Yola bicarinata)
(Berosus fulvus), (Cybister lateralimarginalis), (Enochrus jesusarribasi), (Enochrus politus), (Helophorus fulgidicollis), (Herophydrus musicus), (Hydroporus limbatus), (Hydrovatus cuspidatus), (Methles cribratellus), (Ochthebius auropallens), agabus conspersus (especie de coleóptero) (Agabus conspersus), agabus nebulosus (Agabus nebulosus), berosus hispanicus (Berosus hispanicus), coelostoma hispanicum (especie de coleóptero) (Coelostoma hispanicum), enochrus bicolor (Enochrus bicolor), hydroglyphus geminus (Hydroglyphus geminus), hydroglyphus signatellus (Hydroglyphus signatellus), ochthebius delgadoi (Ochthebius delgadoi), paracymus aeneus (Paracymus aeneus)


Mamíferos


liebre ibérica liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común tejón común (Meles meles)


Peces continentales


aphanius iberus (Aphanius iberus), gambusia holbrooki (Gambusia holbrooki)
anguila anguila (Anguilla anguilla)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de cogulla occidental (Macroprotodon brevis), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
lagartija cenicienta lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica), salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus)
tortuga boba tortuga boba (Caretta caretta)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Torre Pacheco (Murcia)



Monumentos BIC

Fiestas en Torre Pacheco (Murcia)

Fiestas de Torre-Pacheco 2015 en Torre Pacheco del 2 al 11 de Octubre
San Antón en Torre Pacheco 17 de Enero


Fiestas en Torre Pacheco

Como llegar en coche a Torre Pacheco, Murcia

Desde:



Como llegar en coche a Torre Pacheco (Murcia)

Clima de Torre Pacheco (Murcia)

Torre Pacheco tiene una primavera muy agradable.

El verano tiene la cualidad de: cálido, muy atractivo para la playa.

Otoños: con temperaturas agradables. Inviernos: con ciertas precipitaciones y temperaturas muy llevaderas.



Clima y temperatura en Torre Pacheco

Previsión de clima en Torre Pacheco (Murcia)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Torre Pacheco (Murcia).

Previsión de clima en Torre Pacheco
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved