Santomera, Murcia

Murcia > Murcia > Santomera

El municipio de Santomera está situado en el este de la provincia de Murcia , y tiene una superficie de 44.2000 km2. La capital del municipio está situada a 35.19 m de altura, en plena Zona mediterránea. La altura real media de todo el municipio de Santomera es de 129 metros. La población del municipio de Santomera es de 15319 habitantes.

Santomera tiene los siguientes municipios a su alrededor: Murcia (Murcia), Orihuela (Alicante), Beniel (Murcia), Abanilla (Murcia), Fortuna (Murcia), Molina de Segura (Murcia), Benferri (Alicante), y Redován (Alicante).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO GUADALENTIN, RIO SEGURA.

Santomera tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Peña de Orihuela 683 m, Miravete 477 m, Bermejo 361 m, Mina 250 m, Cabezo Gordo 224 m, Las Carreras 192 m, Murcia 172 m, Beniel 100 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España













Santomera está en los entornos del LIC de Carrascoy y El Valle, Cueva de Las Yeseras, CUEVA DEL PERRO (COX), Humedal del Ajauque y Rambla Salada, Río Chícamo, SERRA DE CREVILLENT, Sierra de Abanilla, SIERRA DE CALLOSA DE SEGURA, SIERRA DE ESCALONA Y DEHESA DE CAMPOAMOR, Sierra de la Pila, SIERRA DE ORIHUELA, Yesos de Ulea.



Santomera está en los entornos del ZEPA de Humedal del Ajauque y Rambla Salada, Monte El Valle y Sierras de Altaona y Escalona, Sierra de la Pila, Sierra Escalona y Dehesa de Campoamor.



Santomera tiene en su entorno los siguientes embalses: Pedrera la (246.08 hm3), Tranco de Beas (500.00 hm3).



Santomera está en los entornos del RAMSAR de Lagunas de Campotejar (61 ha).



Por el municipio de Santomera se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, chotacabras pardo, águila perdicera, martín pescador común, halcón pelegrino, avión roquero, pito real, águila real o águila caudal, búho real, zorro, gineta o gato almizclero, gato montés, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 12565.14000000 ha (74.84498059 %)
Matorral (Matorral) >>> 1256.22000000 ha (7.48274683 %)
Agua (Agua) >>> 808.59000000 ha (4.81641294 %)
Autopistas y autovías (Autopistas y autovías) >>> 772.30000000 ha (4.60024946 %)
Artificial (Artificial) >>> 673.71000000 ha (4.01299244 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 307.80000000 ha (1.83342844 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque) >>> 280.37000000 ha (1.67004006 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 55.31000000 ha (0.32945720 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 49.65000000 ha (0.29574309 %)
Infraestructuras de conducción (Infraestructuras de conducción) >>> 19.13000000 ha (0.11394895 %)


Vegetación en Santomera (Murcia)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
gallipato gallipato (Pleurodeles waltl)
sapo corredor sapo corredor (Bufo calamita), sapo de espuelas (Pelobates cultripes)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
águila o aguililla calzada águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus), águila perdicera (Hieraaetus fasciatus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
búho real búho real (Bubo bubo)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carraca europea carraca europea (Coracias garrulus)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
collalba negra collalba negra (Oenanthe leucura)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca tomillera (Sylvia conspicillata), curruca zarcera (Sylvia communis)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus), paloma zurita (Columba oenas)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pito real pito real (Picus viridis)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero triguero (Emberiza calandra)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo real (Apus melba)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)


Flora vascular


(Sideritis glauca)


Invertebrados


(Orthetrum nitidinerve), (Prosopistoma pennigerum), almeja de río (Potomida littoralis), caballito del diablo (Coenagrion mercuriale), libélula onychogomphus costae (Onychogomphus costae), zygonyx torridus (Zygonyx torridus)
libélula gomphus simillimus simillimus libélula gomphus simillimus simillimus (Gomphus simillimus simillimus)


Mamíferos


(Myotis capaccinii)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
murciélago de cueva murciélago de cueva (Miniopterus schreibersii), murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum), murciélago mediano de herradura (Rhinolophus mehelyi), murciélago pequeño de herradura (Rhinolophus hipposideros), murciélago rabudo (Tadarida teniotis)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus), ratón moruno (Mus spretus)


Peces continentales


gambusia holbrooki (Gambusia holbrooki)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
lagartija cenicienta lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica), salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Santomera (Murcia)



Monumentos BIC

Fiestas en Santomera (Murcia)

Fiestas de Santomera 2015 del 19 de Septiembre al 7 de Octubre
Moros y Cristianos en Santomera 23 de Junio


Fiestas en Santomera

Como llegar en coche a Santomera, Murcia

Desde:



Como llegar en coche a Santomera (Murcia)

Clima de Santomera (Murcia)

Santomera tiene una primavera muy agradable.

El verano tiene la cualidad de: cálido, muy atractivo para la playa.

Otoños: con temperaturas agradables. Inviernos: con ciertas precipitaciones y temperaturas muy llevaderas.



Clima y temperatura en Santomera

Previsión de clima en Santomera (Murcia)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Santomera (Murcia).

Previsión de clima en Santomera
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved