Pliego, Murcia

Murcia > Murcia > Pliego

El municipio de Pliego está situado en el centro de la provincia de Murcia , y tiene una superficie de 29.4300 km2. La capital del municipio está situada a 386.53 m de altura, en plena Zona mediterránea. La altura real media de todo el municipio de Pliego es de 393 metros. La población del municipio de Pliego es de 4034 habitantes.

Pliego tiene los siguientes municipios a su alrededor: Mula (Murcia), Alhama de Murcia (Murcia), Albudeite (Murcia), Campos del Río (Murcia), Bullas (Murcia), Totana (Murcia), Librilla (Murcia), y Lorca (Murcia).

Pliego tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Perona 1241 m, Lomo 686 m, Cairel 625 m, Peñuelas 615 m, Retamosa 472 m, Castillo 413 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Pliego tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

CASA TERCIA del siglo 13, de estilo gotico, con dirección en C J. ANTONIO 5.
CASTILLO del siglo 13, de estilo gotico.
IGLESIA DE SANTIAGO del siglo 13, de estilo gotico, con dirección en PZA DEL CAUDILLO.








Pliego está en los entornos del LIC de Río Mula y Pliego, Saladares del Guadalentín, Sierra de Ricote-La Navela, Sierra Espuña.



Pliego está en los entornos del ZEPA de Llano de las Cabras, Saladares del Guadalentín, Sierra del Molino, Embalse del Quípar y Llanos del Cagitán, Sierra Espuña, Sierras de Burete, Lavia y Cambrón, Sierras de Ricote y La Navela.



Pliego tiene en su entorno los siguientes embalses: San Clemente (120.00 hm3).





Por el municipio de Pliego se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, herrerillo capuchino, halcón pelegrino, águila real o águila caudal, búho real, tejón común, arruí o carnero de berbería, zorro, jabalí, gineta o gato almizclero, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 13620.51000000 ha (86.28598361 %)
Pinares de pino carrasco (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 1519.57000000 ha (9.62648184 %)
Matorral (Matorral) >>> 458.33000000 ha (2.90352233 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 73.33000000 ha (0.46454583 %)
Agua (Agua) >>> 72.27000000 ha (0.45783073 %)
Arbolado disperso de coníferas (Bosque) >>> 38.24000000 ha (0.24225055 %)
Pinares de pino carrasco (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 1.53000000 ha (0.00969256 %)
Artificial (Artificial) >>> 1.53000000 ha (0.00969256 %)


Vegetación en Pliego (Murcia)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi)
sapo corredor sapo corredor (Bufo calamita)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
águila real o águila caudal águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
alcaudón común alcaudón común (Lanius senator)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum)
búho real búho real (Bubo bubo)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
carraca europea carraca europea (Coracias garrulus)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
collalba negra collalba negra (Oenanthe leucura)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
críalo europeo críalo europeo (Clamator glandarius)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca tomillera (Sylvia conspicillata)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
piquituerto común piquituerto común (Loxia curvirostra)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Mamíferos


(Myotis capaccinii), arruí o carnero de berbería (Ammotragus lervia)
ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
murciélago de cueva murciélago de cueva (Miniopterus schreibersii), murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum), murciélago pequeño de herradura (Rhinolophus hipposideros), murciélago ratonero grande (Myotis myotis), murciélago ratonero mediano (Myotis blythii)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
garduña garduña (Martes foina)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común tejón común (Meles meles)


Peces continentales


barbo andaluz barbo andaluz (Barbus sclateri)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus)
salamanquesa rosada salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Pliego (Murcia)

Castillo (Castelar)

Castillo de las Paleras, de la Mota o de las Barracas

Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol



Monumentos BIC

Fiestas en Pliego (Murcia)

Fiestas Patronales en Pliego 8 de Septiembre


Fiestas en Pliego

Como llegar en coche a Pliego, Murcia

Desde:



Como llegar en coche a Pliego (Murcia)

Clima de Pliego (Murcia)

Pliego tiene una primavera muy agradable.

El verano tiene la cualidad de: cálido, muy atractivo para la playa.

Otoños: con temperaturas agradables. Inviernos: con ciertas precipitaciones y temperaturas muy llevaderas.



Clima y temperatura en Pliego

Previsión de clima en Pliego (Murcia)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Pliego (Murcia).

Previsión de clima en Pliego
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved