Calasparra, Murcia

Murcia > Murcia > Calasparra

El municipio de Calasparra está situado en el noroeste de la provincia de Murcia , y tiene una superficie de 184.9000 km2. La capital del municipio está situada a 346.42 m de altura, en plena Zona mediterránea. La altura real media de todo el municipio de Calasparra es de 409 metros. La población del municipio de Calasparra es de 10759 habitantes.

Calasparra tiene los siguientes municipios a su alrededor: Moratalla (Murcia), Caravaca de la Cruz (Murcia), Cehegín (Murcia), Bullas (Murcia), Hellín (Albacete), Mula (Murcia), Cieza (Murcia), y Socovos (Albacete).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO SEGURA, RIO MUNDO.

Calasparra tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Molino 875 m, Chatres 659 m, Cambrones 655 m, Leones 562 m, Rotas 544 m, San Miguel 543 m, Milicianos 511 m, Rameles 444 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





El entorno de Calasparra está dominado por cimas rocosas, altos cerros.



Calasparra tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

CASA CONDE DEL VALLE DE SAN JUAN del siglo 19, de estilo contemporaneo, con dirección en C CONDE DEL VALLE O MAYOR.
CASA DE LA ENCOMIENDA del siglo 19, de estilo contemporaneo, con dirección en PLAZA DE LA CONSTITUCION.
CASA EN CALASPARRA del siglo 18, de estilo historicista.
CASA EN CALASPARRA del siglo 19, de estilo contemporaneo.
CASA EN CALASPARRA del siglo 19, de estilo contemporaneo, con dirección en ESPACIO: PLAZA.
CASA EN CALASPARRA del siglo 18, de estilo contemporaneo, con dirección en ESPACIO: CALLE Y PLAZA VENTANAS.
CASTILLO del siglo 18, de estilo eclectico, con dirección en MONTE DEL CASTILLO.
EL MOLINICO del siglo 18, de estilo historicista, con dirección en CALLE MERRY DEL VAL.
ERMITA DE LOS SANTOS del siglo 18, de estilo contemporaneo, con dirección en PLAZA DE LOS SANTOS.
FAROLA del siglo 19, de estilo contemporaneo, con dirección en PLAZA AYUNTAMIENTO.
IGLESIA DE LA MERCED del siglo 18, de estilo historicista, con dirección en PLAZA DEL CONVENTO.
IGLESIA DE SAN PEDRO del siglo 18, de estilo contemporaneo, con dirección en CALLE VENTANAS.
SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA del siglo 18, de estilo historicista, con dirección en SANTUARIO.
TORRE DEL RELOJ del siglo 19, de estilo contemporaneo, con dirección en C CONDE DEL VALLE O MAYOR.








Calasparra está en los entornos del LIC de Río Quipar, SALADARES DE CORDOVILLA Y AGRAMÓN Y LAGUNA DE ALBORAJ, Sierra del Gavilan, Sierras y Vega Alta del Segura y Rios Alharabe y Moratalla.



Calasparra está en los entornos del ZEPA de Sierra del Molino, Embalse del Quípar y Llanos del Cagitán.



Calasparra tiene en su entorno los siguientes embalses: Cenajol (436.40 hm3), Fuensanta (178.72 hm3).





Por el municipio de Calasparra se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, águila perdicera, halcón pelegrino, ánade real (azulón), pito real, búho real, tejón común, arruí o carnero de berbería, zorro, nutria europea, murciélago de Cabrera, jabalí, gineta o gato almizclero, cabra montés, barbo andaluz, culebra de herradura, culebra de escalera, culebra viperina, víbora hocicuda, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 19811.54000000 ha (57.97840538 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque) >>> 7098.77000000 ha (20.77452660 %)
Matorral (Matorral) >>> 3781.08000000 ha (11.06531794 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 1589.59000000 ha (4.65192981 %)
Arbolado disperso de coníferas (Bosque) >>> 1293.85000000 ha (3.78644769 %)
Artificial (Artificial) >>> 175.90000000 ha (0.51477076 %)
Agua (Agua) >>> 119.62000000 ha (0.35006753 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 69.12000000 ha (0.20227945 %)
Enebrales (Bosque) >>> 66.64000000 ha (0.19502174 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (A.F.M. (Riberas)) >>> 61.15000000 ha (0.17895527 %)
Choperas y plataneras de producción (Bosque Plantación) >>> 56.00000000 ha (0.16388381 %)
Humedal (Humedal) >>> 20.44000000 ha (0.05981759 %)
Infraestructuras de conducción (Infraestructuras de conducción) >>> 19.23000000 ha (0.05627653 %)
Arbolado disperso coníferas y frondosas (Bosque Plantación) >>> 7.62000000 ha (0.02229990 %)


Vegetación en Calasparra (Murcia)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
sapillo moteado común sapillo moteado común (Pelodytes punctatus), sapo corredor (Bufo calamita), sapo de espuelas (Pelobates cultripes)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila perdicera águila perdicera (Hieraaetus fasciatus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alondra común alondra común (Alauda arvensis)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
búho real búho real (Bubo bubo)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carraca europea carraca europea (Coracias garrulus)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cigüeñuela común cigüeñuela común (Himantopus himantopus)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca rabilarga (Sylvia undata)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
martinete común martinete común (Nycticorax nycticorax)
curruca mirlona curruca mirlona (Sylvia hortensis), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma torcaz paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis)
zarcejo pálido zarcejo pálido (Hippolais pallida)


Flora vascular


(Teucrium balthazaris)


Invertebrados


agabus didymus agabus didymus (Agabus didymus), bidessus minutissimus (Bidessus minutissimus), elmis rioloides (Elmis rioloides), escarabajo acuático Haliplus mucronatus (Haliplus mucronatus), escarabajo acuí¡tico (Laccophilus minutus), helochares lividus (Helochares lividus), hydaticus leander (Hydaticus leander), hydraena rufipennis (Hydraena rufipennis), hydrophilus pistaceus Laporte de Castelnau (Hydrophilus pistaceus), laccobius obscuratus (Laccobius obscuratus), laccophilus hyalinus (Laccophilus hyalinus), limnebius maurus (Limnebius maurus), limnius intermedius (Limnius intermedius), limnius opacus (Limnius opacus), nadador estriado (Aulonogyrus striatus), normandia nitens (Normandia nitens), noterus laevis (Noterus laevis), ochthebius dilatatus (Ochthebius dilatatus), orectochilus villosus (Orectochilus villosus), oulimnius troglodytes (Oulimnius troglodytes), rhantus suturalis (Rhantus suturalis)
(Dryops sulcipennis), (Enochrus politus), (Eretes sticticus/griseus), (Laccobius moraguesi), (Melanopsis lorcana), (Potamophilus acuminatus), (Prosopistoma pennigerum), agabus ramblae (Agabus ramblae), berosus hispanicus (Berosus hispanicus), caballito del diablo (Coenagrion mercuriale), dryops gracilis (Dryops gracilis), gyrinus urinator (Gyrinus urinator), haliplus lineatocollis (Haliplus lineatocollis), hydroglyphus geminus (Hydroglyphus geminus), nebrioporus clarkii (Nebrioporus clarkii), normandia sodalis (Normandia sodalis)
libélula gomphus simillimus simillimus libélula gomphus simillimus simillimus (Gomphus simillimus simillimus)


Mamíferos


arruí o carnero de berbería (Ammotragus lervia)
cabra montés cabra montés (Capra pyrenaica)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
murciélago común murciélago común (Pipistrellus pipistrellus), murciélago de Cabrera (Pipistrellus pygmaeus), murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum), murciélago orejudo gris (Plecotus austriacus), murciélago rabudo (Tadarida teniotis)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
garduña garduña (Martes foina), turón (hurón) (Mustela putorius)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común tejón común (Meles meles)


Peces continentales


barbo andaluz barbo andaluz (Barbus sclateri)
gobio ibérico gobio ibérico (Gobio lozanoi)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de cogulla occidental (Macroprotodon brevis), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
lagartija cenicienta lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica), salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus)
víbora hocicuda víbora hocicuda (Vipera latastei)
galápago leproso galápago leproso (Mauremys leprosa)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Calasparra (Murcia)

Abrigo del Pozo III

Abrigos del Pozo I Y II

Abrigos del Pozo, I, II Y III

Castillo de San Juan

Despoblado Islamico de Villa Vieja

Edificio El Molinico

Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol



Monumentos BIC

Fiestas en Calasparra (Murcia)

Fiestas Patronales en Calasparra 8 de Septiembre


Fiestas en Calasparra

Como llegar en coche a Calasparra, Murcia

Desde:



Como llegar en coche a Calasparra (Murcia)

Clima de Calasparra (Murcia)

Calasparra tiene una primavera muy agradable.

El verano tiene la cualidad de: cálido, muy atractivo para la playa.

Otoños: con temperaturas agradables. Inviernos: con ciertas precipitaciones y temperaturas muy llevaderas.



Clima y temperatura en Calasparra

Previsión de clima en Calasparra (Murcia)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Calasparra (Murcia).

Previsión de clima en Calasparra
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved