Bullas, Murcia

Murcia > Murcia > Bullas

El municipio de Bullas está situado en el oeste de la provincia de Murcia , y tiene una superficie de 82.1700 km2. La capital del municipio está situada a 629.80 m de altura, en plena Zona mediterránea. La altura real media de todo el municipio de Bullas es de 698 metros. La población del municipio de Bullas es de 12493 habitantes.

Bullas tiene los siguientes municipios a su alrededor: Cehegín (Murcia), Caravaca de la Cruz (Murcia), Mula (Murcia), Moratalla (Murcia), Calasparra (Murcia), Pliego (Murcia), Lorca (Murcia), y Cieza (Murcia).

Bullas tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Lavia 1287 m, Castellar® 1044 m, Silla 843 m, Rodero® 740 m, Carrascalejo 727 m, Fuente Abad 700 m, Encaramador 688 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Bullas tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

CASA DE D. JOAQUIN CARREÑO del siglo 18, de estilo historicista, con dirección en TERCIA N 22.
CASA EN BULLAS del siglo 18, de estilo contemporaneo.
CASA PALACIO MARQUES DE PIDAL (EL CARRASCALEJO), del siglo 18, de estilo historicista, con dirección en CARRETERA MURCIA CEHEGIN.
COLEGIO DE LAS HERMANAS DEL AMOR DE DIOS del siglo 18, de estilo historicista, con dirección en PLAZA DEL AYUNTAMIENTO.
FUENTE LA HIGUERA-VILLA CARREÑO del siglo 18, de estilo contemporaneo, con dirección en CARRETERA BULLAS LA COPA.
IGLESIA DEL ROSARIO del siglo 18, de estilo contemporaneo, con dirección en PLAZA DEL CAUDILLO N 7.
SACRISTIA DE LA IGLESIA DEL ROSARIO del siglo 18, de estilo contemporaneo, con dirección en PLAZA DEL AYUNTAMIENTO.
TORRE DEL RELOJ del siglo 18, de estilo historicista, con dirección en CALLE SANTIAGO Y C DEL AGUILA.








Bullas está en los entornos del LIC de Río Mula y Pliego, Río Quipar, Sierra de Lavia, Sierra Espuña.



Bullas está en los entornos del ZEPA de Sierra del Molino, Embalse del Quípar y Llanos del Cagitán, Sierra Espuña, Sierras de Burete, Lavia y Cambrón.







Por el municipio de Bullas se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, herrerillo capuchino, avión roquero, búho real, zorro, jabalí, gineta o gato almizclero, ciervo, barbo andaluz, culebra viperina, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 10282.43000000 ha (66.53985235 %)
Pinares de pino carrasco (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 3863.64000000 ha (25.00245906 %)
Matorral (Matorral) >>> 391.84000000 ha (2.53568230 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque) >>> 378.61000000 ha (2.45006808 %)
Artificial (Artificial) >>> 179.28000000 ha (1.16016007 %)
Agua (Agua) >>> 162.05000000 ha (1.04866098 %)
Mosaico arbolado sobre cultivo (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 90.13000000 ha (0.58325093 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 88.02000000 ha (0.56959666 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (A.F.M. (Riberas)) >>> 10.96000000 ha (0.07092456 %)
Pinares de pino carrasco (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 6.08000000 ha (0.03934501 %)


Vegetación en Bullas (Murcia)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
sapillo moteado común sapillo moteado común (Pelodytes punctatus)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
alcaudón común alcaudón común (Lanius senator)
alcotán europeo alcotán europeo (Falco subbuteo)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
búho real búho real (Bubo bubo)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
carraca europea carraca europea (Coracias garrulus)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
collalba negra collalba negra (Oenanthe leucura)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca tomillera (Sylvia conspicillata)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
piquituerto común piquituerto común (Loxia curvirostra)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo real (Apus melba)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Flora vascular


(Teucrium balthazaris)


Invertebrados


agabus didymus agabus didymus (Agabus didymus), anacaena bipustulata (Anacaena bipustulata), helochares lividus (Helochares lividus), laccophilus hyalinus (Laccophilus hyalinus), oulimnius troglodytes (Oulimnius troglodytes), rhantus suturalis (Rhantus suturalis), yola bicarinata (Yola bicarinata)
(Enochrus politus), (Ochthebius jaimei), berosus hispanicus (Berosus hispanicus), dryops gracilis (Dryops gracilis), haliplus lineatocollis (Haliplus lineatocollis), hydroglyphus geminus (Hydroglyphus geminus), ochthebius mediterraneus (Ochthebius mediterraneus)


Mamíferos


ciervo ciervo (Cervus elaphus)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
garduña garduña (Martes foina)
oveja doméstica oveja doméstica (Ovis aries)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)


Peces continentales


barbo andaluz barbo andaluz (Barbus sclateri)


Reptiles


culebra viperina culebra viperina (Natrix maura)
lagartija colirroja lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica)
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica), salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus)
galápago leproso galápago leproso (Mauremys leprosa)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Bullas (Murcia)

Castillo

Fortaleza El Castellar (Restos)

Iglesia Parroquia de Nuestra Señora del Rosario

Molino de Arriba

Palacete de Fuente Higuera



Monumentos BIC

Fiestas en Bullas (Murcia)

Fiestas de Bullas 2015 del 2 al 6 de Octubre
San Antón en Bullas 17 de Enero
San Marcos en Bullas 25 de Abril


Fiestas en Bullas

Como llegar en coche a Bullas, Murcia

Desde:



Como llegar en coche a Bullas (Murcia)

Clima de Bullas (Murcia)

Bullas tiene una primavera moderada y con periodos húmedos.

El verano tiene la cualidad de:

Otoños: con temperaturas medias y ciertas precipitaciones. Inviernos: con precipitaciones y temperaturas moderadamente frescas.



Clima y temperatura en Bullas

Previsión de clima en Bullas (Murcia)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Bullas (Murcia).

Previsión de clima en Bullas
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved