Albudeite, Murcia

Murcia > Murcia > Albudeite

El municipio de Albudeite está situado en el centro de la provincia de Murcia , y tiene una superficie de 17.0200 km2. La capital del municipio está situada a 188.01 m de altura, en plena Zona mediterránea. La altura real media de todo el municipio de Albudeite es de 225 metros. La población del municipio de Albudeite es de 1369 habitantes.

Albudeite tiene los siguientes municipios a su alrededor: Mula (Murcia), Campos del Río (Murcia), Ricote (Murcia), Alhama de Murcia (Murcia), Ojós (Murcia), Ulea (Murcia), Pliego (Murcia), y Archena (Murcia).

Albudeite tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Cejo Cortado 748 m, Retamosa 472 m, Muela 438 m, Castillo 413 m, Barril 363 m, Cabezo Negro 337 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Albudeite tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

TORRE IGLESIA PARROQUIAL del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en PLAZA DE LA IGLESIA.








Albudeite está en los entornos del LIC de Carrascoy y El Valle, Río Mula y Pliego, Sierra de Ricote-La Navela, Sierra Espuña, Yesos de Ulea.



Albudeite está en los entornos del ZEPA de Sierra del Molino, Embalse del Quípar y Llanos del Cagitán, Sierra Espuña, Sierras de Ricote y La Navela.



Albudeite tiene en su entorno los siguientes embalses: San Clemente (120.00 hm3), Tranco de Beas (500.00 hm3).



Albudeite está en los entornos del RAMSAR de Lagunas de Campotejar (61 ha).



Por el municipio de Albudeite se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, águila culebrera, ánade real (azulón), pito real, búho real, tejón común, arruí o carnero de berbería, zorro, jabalí, gineta o gato almizclero, carpa dorada, barbo andaluz, culebra de herradura, culebra de escalera, culebra viperina, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 16794.15000000 ha (90.36784453 %)
Agua (Agua) >>> 880.99000000 ha (4.74052973 %)
Matorral (Matorral) >>> 606.85000000 ha (3.26540649 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque) >>> 190.48000000 ha (1.02495613 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 78.23000000 ha (0.42094875 %)
Artificial (Artificial) >>> 33.51000000 ha (0.18031436 %)


Vegetación en Albudeite (Murcia)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi)
sapo corredor sapo corredor (Bufo calamita)


Aves


abubilla abubilla (Upupa epops)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
avión común avión común (Delichon urbicum)
búho real búho real (Bubo bubo)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chorlitejo chico chorlitejo chico (Charadrius dubius)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
collalba negra collalba negra (Oenanthe leucura)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca rabilarga (Sylvia undata)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
focha común focha común (Fulica atra)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
pájaro moscón europeo pájaro moscón europeo (Remiz pendulinus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pito real pito real (Picus viridis)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis)


Invertebrados


anacaena lutescens anacaena lutescens (Anacaena lutescens), bidessus minutissimus (Bidessus minutissimus), helochares lividus (Helochares lividus), hydaticus leander (Hydaticus leander), laccophilus hyalinus (Laccophilus hyalinus), yola bicarinata (Yola bicarinata)
(Enochrus politus), (Eretes sticticus/griseus), (Herophydrus musicus), (Melanopsis lorcana), berosus hispanicus (Berosus hispanicus), coelostoma hispanicum (especie de coleóptero) (Coelostoma hispanicum), haliplus lineatocollis (Haliplus lineatocollis), hydroglyphus geminus (Hydroglyphus geminus)


Mamíferos


arruí o carnero de berbería (Ammotragus lervia)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
garduña garduña (Martes foina)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común tejón común (Meles meles)


Peces continentales


barbo andaluz barbo andaluz (Barbus sclateri)
carpa dorada carpa dorada (Carassius auratus)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
lagartija cenicienta lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica), salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus)
galápago leproso galápago leproso (Mauremys leprosa)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Albudeite (Murcia)

Castillo

Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios



Monumentos BIC

Fiestas en Albudeite (Murcia)



Fiestas en Albudeite

Como llegar en coche a Albudeite, Murcia

Desde:



Como llegar en coche a Albudeite (Murcia)

Clima de Albudeite (Murcia)

Albudeite tiene una primavera muy agradable.

El verano tiene la cualidad de: cálido, muy atractivo para la playa.

Otoños: con temperaturas agradables. Inviernos: con ciertas precipitaciones y temperaturas muy llevaderas.



Clima y temperatura en Albudeite

Previsión de clima en Albudeite (Murcia)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Albudeite (Murcia).

Previsión de clima en Albudeite
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved