Málaga, Málaga
Málaga (Málaga , Andalucía) es el municipio más poblado de la provincia de Málaga
Málaga (Málaga , Andalucía) es el tercer municipio más extenso de la provincia de Málaga
Málaga (Málaga , Andalucía) es el tercer municipio más extenso de la provincia de Málaga
Málaga tiene los siguientes municipios a su alrededor: Almogía (Málaga), Alhaurín de la Torre (Málaga), Torremolinos (Málaga), Totalán (Málaga), Rincón de la Victoria (Málaga), Casabermeja (Málaga), Moclinejo (Málaga), y Cártama (Málaga).
El municipio está en el entorno del cauce del: RIO GUADALHORCE, RIO DE CAMPANILLAS.
Málaga tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Matanza 822 m, San Lázaro 614 m, Alcuza 591 m, Málaga 112 m, Montañés 85 m.
Málaga tiene 16500 m de playas en su entorno; son las siguientes playas: Baños del Carmen, Campo de Golf, El Candado, El Chanquete, El Palo, Fábrica del Cemento, Guadalhorce, Guadalmar, Huelín, La Araña, La Caleta, La Malagueta, La Misericordia, Los Álamos, Pedregalejo, Peñón del Cuervo, Playamar, San Andrés.
El entorno de Málaga está dominado por cimas rocosas, altos cerros.
Málaga tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:
ACUEDUCTO DE MOLINA LARIO del siglo 17, de estilo neoclasico, con dirección en ARROYO HUMAYNA.
ARCA DEL AGUA del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en C- DEL REFINO.
ARTESONADO DEL CONVENTO DE LA TRINIDAD del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en CALZADA DE LA TRINIDAD.
AYUNTAMIENTO del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en PASEO DEL PARQUE.
CAPILLA DEL PUERTO del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en PASEO DE LA FAROLA.
CASA DE EXPOSITOS del siglo 17, de estilo contemporaneo, con dirección en C. DE LAS PARRAS N. 17.
CASA DE PEDRO DE MENA del siglo 15, de estilo renacentista, con dirección en AFLIGIDOS 3 Y 5.
CASA EN MALAGA del siglo 16, de estilo modernista, con dirección en ESPACIO: URBANO.
CASA EN MALAGA del siglo 16, de estilo modernista.
CASA SOLARIEGA del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en C- GRANADA 63.
CASA SOLARIEGA del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en C. GRANADA N. 27.
CASA SOLARIEGA del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en PZA. CARBON N. 2.
COLEGIO DE S. TELMO del siglo 17, de estilo neoclasico, con dirección en C- DE LA COMPAÑIA.
COLEGIO UNIVERSITARIO del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en ALAMEDA, 23.
CONVENTO DE TRINIDAD (CLAUSTRO) del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en CALZADA DE LA TRINIDAD.
DELEGACION DE CULTURA. del siglo 18, de estilo barroco.
ESTATUAS DE LA HACIENDA DE LA CONCEPCION de estilo neoclasico, con dirección en CRTA A GRANADA.
FUENTE DE LAS TRES GRACIAS del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en PZA. DEL PARQUE.
HACIENDA DE LA CONCEPCION del siglo 19, de estilo neoclasico, con dirección en CRTA. A GRANADA.
HACIENDA DE LA CONCEPCION-PALACIO del siglo 18, de estilo neoclasico, con dirección en CRTA. A GRANADA.
IGLESIA DE LA TRINIDAD del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en COMPAS DE LA TRINIDAD.
IGLESIA DE LA VICTORIA del siglo 17, de estilo mudejar, con dirección en PZA. SANTUARIO.
IGLESIA DE S. AGUSTIN del siglo 17, de estilo neoclasico, con dirección en C- S. AGUSTIN.
IGLESIA DE SAN PEDRO del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en POLIGONO DE LA ALAMEDA.
IGLESIA DE SANTIAGO del siglo 16, de estilo modernista, con dirección en C. DE GRANADA.
IGLESIA DEL STO. CRISTO del siglo 17, de estilo neoclasico, con dirección en C- DE LA COMPAÑIA.
JARDINES DE LA HACIENDA DE LA CONCEPCION del siglo 19, de estilo neoclasico, con dirección en CRTA. A GRANADA.
JARDINES DE PUERTA OSCURA del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en GUILLEN SOTELO.
LA ADUANA del siglo 18, de estilo renacentista.
MESON DE LA VICTORIA del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en PASILLO DE STA. ISABEL N. 7.
MUSEO DE LAS ARTES del siglo 16, de estilo neoclasico, con dirección en C- S. AGUSTIN.
MUSEO DE LAS ARTES, JARDIN Y AJIMEZ del siglo 15, de estilo renacentista, con dirección en C- S. AGUSTIN.
MUSEO DE LAS ARTES. ARTESONADOS del siglo 17, de estilo neoclasico, con dirección en C- S. AGUSTIN.
PALACIO EPISCOPAL del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en PZA. OBISPO.
PALACIO EPISCOPAL del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en PZA. DEL OBISPO.
PALACIO EPISCOPAL (JARDIN PRIVADO) del siglo 19, de estilo barroco, con dirección en PZA. DEL OBISPO.
PALACIO EPISCOPAL (PATIOS POSTERIORES) del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en PZA. DEL OBISPO.
PALACIO EPISCOPAL, ESCALERA del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en PZA. OBISPO.
PALACIO GALVEZ del siglo 19, de estilo neoclasico, con dirección en C- CISTER, N. 1.
PALACIO VILLALCAZAR del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en C. CORTINA DEL MUELLE, N. 23.
PARROQUIA DE LOS MARTIRES del siglo 16, de estilo mudejar, con dirección en C- MARTIRES.
PARROQUIA DE S. JUAN del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en C- S. JUAN.
PARROQUIA DE SAN FELIPE NERI del siglo 17, de estilo contemporaneo, con dirección en C. DE LAS PARRAS.
PARROQUIA DE SAN FELIPE NERI-INTERIOR del siglo 17, de estilo contemporaneo, con dirección en C. DE LAS PARRAS.
PATIO DEL HOSPITAL DE LA VICTORIA del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en PZA. DEL SANTUARIO.
PUERTA DE LAS ATARAZANAS del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en C- ATARAZANAS.
QUINTA DEL RETIRO (PATIO INTERIOR) (CHURRIANA), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en CTRA. CHURRIANA.
QUINTA EL RETIRO (CASA-PALACIO) (CHURRIANA), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en CTRA. CHURRIANA.
QUINTA EL RETIRO (JARDIN CORTESANO) (CHURRIANA), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en CTRA. CHURRIANA.
QUINTA EL RETIRO (JARDIN CORTESANO) (CHURRIANA), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en CTRA. CHURRIANA.
QUINTA EL RETIRO (JARDIN-PATIO-FUENTE) (CHURRIANA), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en CTRA. CHURRIANA.
TEATRO CERVANTES del siglo 16, de estilo neoclasico, con dirección en PZA. S. PEDRO.
TEATRO ROMANO del siglo 15, de estilo renacentista.
TEMPLETE DE LA HACIENDA DE LA CONCEPCION del siglo 18, de estilo neoclasico, con dirección en CRTA. A GRANADA.
TORRE PIMENTEL (TORREMOLINOS), del siglo 16, de estilo modernista, con dirección en BAJONDILLO.