Xove, Lugo

Galicia > Lugo > Xove

Xove (Lugo , Galicia) es segundo el municipio más septentrional (norte) de la provincia de Lugo
El concello de Xove está situado en el norte de la provincia de Lugo , y tiene una superficie de 89.1200 km2. La capital del municipio está situada a 64.82 m de altura, en plena Zona atlántica. La altura real media de todo el municipio de Xove es de 220 metros. La población del municipio de Xove es de 3518 habitantes.

Xove tiene los siguientes municipios a su alrededor: Cervo (Lugo), Viveiro (Lugo), O Valadouro (Lugo), Ourol (Lugo), O Vicedo (Lugo), Burela (Lugo), Alfoz (Lugo), y Mañón (La Coruña).

Xove tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Penedo 605 m, A Medela 399 m, Vela 209 m, San Cibrao 84 m.



Xove tiene 5295 m de playas en su entorno; son las siguientes playas: Area, Area Pequena, Caosa, Celeiro, Corbeiro, Cubelas, Esteiro, Lago, Lieiro, Limosa, Moinelo, Morás, O Torno, Paraños, Pericón, Portelo, Portocelo, Portonovo, Reboeira, Sucastro.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España













Xove está en los entornos del LIC de Costa da Mariña occidental, Estaca de Bares, Monte Maior, Ría de Foz - Masma, Río Landro, Río Ouro, Serra do Xistral.



Xove está en los entornos del ZEPA de Costa da Mariña occidental.







Por el municipio de Xove se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como gaviota patiamarilla, martín pescador común, herrerillo capuchino, avión roquero, ánade real (azulón), pito real, ciervo volante, tejón común, zorro, nutria europea, gineta o gato almizclero, gato montés, desmán de los Pirineos, corzo, lobo, salmón común, anguila, tortuga boba, culebra de collar, lagartija gallega (bocage), etc.








Playas en Xove (Lugo) o cerca

Area Viveiro (Lugo) Playa con longitud de 1150 metros y anchura de 50 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Area Pequena Areosa Cervo (Lugo) Playa con longitud de 30 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Caosa Cervo (Lugo) Playa con longitud de 120 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Celeiro Viveiro (Lugo) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 40 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Corbeiro Xove (Lugo) Playa con longitud de 160 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Cubelas Cervo (Lugo) Playa con longitud de 250 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Esteiro Xove (Lugo) Playa con longitud de 400 metros y anchura de 50 metros. Es una playa con un oleaje fuerte y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Lago Xove (Lugo) Playa con longitud de 700 metros y anchura de 40 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Lieiro Cervo (Lugo) Playa con longitud de 280 metros y anchura de 70 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Limosa Cervo (Lugo) Playa con longitud de 200 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Moinelo Xove (Lugo) Playa con longitud de 120 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Morás Xove (Lugo) Playa con longitud de 80 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

O Torno Cervo (Lugo) Playa con longitud de 650 metros y anchura de 50 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Paraños Cervo (Lugo) Playa con longitud de 300 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Pericón Cervo (Lugo) Playa con longitud de 30 metros y anchura de 15 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Portelo Cervo (Lugo) Playa con longitud de 30 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Portocelo Xove (Lugo) Playa con longitud de 350 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Portonovo Viveiro (Lugo) Playa con longitud de 175 metros y anchura de 10 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Reboeira Xove (Lugo) Playa con longitud de 70 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena . Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Sucastro Xove (Lugo) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.



Playas en Xove

Flora en esta zona (radio de 10 km)



Eucaliptales (Bosque) >>> 6666.54000000 ha (62.21596318 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 1533.71000000 ha (14.31345869 %)
Matorral (Matorral) >>> 1390.29000000 ha (12.97498124 %)
Arbolado disperso coníferas y frondosas (Bosque Plantación) >>> 375.10000000 ha (3.50064768 %)
Artificial (Artificial) >>> 290.54000000 ha (2.71148541 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 75.40000000 ha (0.70367591 %)
Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) (Bosque Plantación) >>> 64.49000000 ha (0.60185756 %)
Pinares de pino radiata (Bosque Plantación) >>> 64.19000000 ha (0.59905778 %)
Otras especies de producción en Mezcla (Bosque) >>> 49.79000000 ha (0.46466875 %)
Robledal de Quercus robur y Quercus petrae (Bosque) >>> 48.26000000 ha (0.45038991 %)
Frondosas alóctonas con autóctonas (Bosque Plantación) >>> 41.23000000 ha (0.38478194 %)
Agua (Agua) >>> 36.37000000 ha (0.33942564 %)
Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 22.86000000 ha (0.21334259 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 17.30000000 ha (0.16145349 %)
Frondosas alóctonas con autóctonas (Bosque) >>> 16.49000000 ha (0.15389411 %)
Humedal (Humedal) >>> 13.95000000 ha (0.13018938 %)
Pinares de pino radiata (Bosque) >>> 8.65000000 ha (0.08072675 %)


Vegetación en Xove (Lugo)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), rana patilarga (Rana iberica), ranita de San Antonio (Hyla arborea)
salamandra común salamandra común (Salamandra salamandra), salamandra rabilarga (Chioglossa lusitanica)
sapillo pintojo ibérico sapillo pintojo ibérico (Discoglossus galganoi), sapo corredor (Bufo calamita)
tritón ibérico tritón ibérico (Lissotriton boscai)


Aves


acentor común acentor común (Prunella modularis)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
alondra común alondra común (Alauda arvensis)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris), avión zapador (Riparia riparia)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
bisbita arbóreo bisbita arbóreo (Anthus trivialis)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
buscarla pintoja buscarla pintoja (Locustella naevia)
camachuelo común camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca capirotada curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca zarcera (Sylvia communis)
escribano cerillo escribano cerillo (Emberiza citrinella), escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
gaviota patiamarilla gaviota patiamarilla (Larus michahellis)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera boyera (Motacilla flava), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Flora vascular


(Limonium dodartii)


Invertebrados


agabus bipustulatus agabus bipustulatus (Agabus bipustulatus), agabus paludosus (Agabus paludosus), ciervo volante (Lucanus cervus), elmis rioloides (Elmis rioloides), graptodytes flavipes (Graptodytes flavipes), graptodytes varius (Graptodytes varius), hydraena barrosi (Hydraena barrosi), hydraena brachymera (Hydraena brachymera), hydraena corinna (Hydraena corinna), hydraena exasperata (Hydraena exasperata), hydraena hispanica (Hydraena hispanica), hydraena iberica (Hydraena iberica), hydraena inapicipalpis (Hydraena inapicipalpis), hydraena minutissima (Hydraena minutissima), hydraena sharpi (Hydraena sharpi), hydraena stussineri (Hydraena stussineri), hydraena testacea (Hydraena testacea), hydraena unca (Hydraena unca), hydroporus discretus (Hydroporus discretus), hydroporus nigrita (Hydroporus nigrita), limnius opacus (Limnius opacus), limnius perrisi carinatus (Limnius perrisi carinatus), limnius volckmari (Limnius volckmari), nebrioporus carinatus (Nebrioporus carinatus), normandia nitens (Normandia nitens), ochthebius heydeni (Ochthebius heydeni), ochthebius legionensis (Ochthebius legionensis), orectochilus villosus (Orectochilus villosus), oreodytes sanmarkii sanmarkii (Oreodytes sanmarkii sanmarkii), peltodytes rotundatus (Peltodytes rotundatus), stenelmis canaliculata (Stenelmis canaliculata), stictotarsus duodecimpustulatus (Stictotarsus duodecimpustulatus)
(Deronectes angusi), (Margaritifera margaritifera), (Oulimnius bertrandi), (Stictotarsus bertrandi), caballito del diablo (Coenagrion mercuriale), dupophilus brevis (Dupophilus brevis), dytiscus semisulcatus (especie de coleóptero) (Dytiscus semisulcatus), esolus parallelepipedus (Esolus parallelepipedus), gyrinus urinator (Gyrinus urinator), haliplus lineatocollis (Haliplus lineatocollis), hydraena pygmaea (Hydraena pygmaea), hydroglyphus geminus (Hydroglyphus geminus), hydroporus vagepictus (Hydroporus vagepictus), limnebius lusitanus (especie de coleóptero) (Limnebius lusitanus), oulimnius tuberculatus perezi (Oulimnius tuberculatus perezi), stictonectes epipleuricus (Stictonectes epipleuricus), stictonectes lepidus (Stictonectes lepidus)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
desmán de los Pirineos desmán de los Pirineos (Galemys pyrenaicus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
lobo lobo (Canis lupus)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
musgaño de Cabrera musgaño de Cabrera (Neomys anomalus)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo lusitano topillo lusitano (Microtus lusitanicus), topo ibérico (Talpa occidentalis)


Peces continentales


anguila anguila (Anguilla anguilla)
salmón común salmón común (Salmo salar)
trucha común trucha común (Salmo trutta)


Reptiles


culebra de collar culebra de collar (Natrix natrix), culebra lisa europea (Coronella austriaca)
eslizón tridátilo ibérico eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagartija gallega (bocage) lagartija gallega (bocage) (Podarcis bocagei), lagartija serrana (Iberolacerta monticola)
lución lución (Anguis fragilis)
víbora de Seoane o cantábrica víbora de Seoane o cantábrica (Vipera seoanei)
tortuga boba tortuga boba (Caretta caretta)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Xove (Lugo)



Monumentos BIC

Fiestas en Xove (Lugo)

San Bartolo en Xove 24 de Agosto


Fiestas en Xove

Como llegar en coche a Xove, Lugo

Desde:



Como llegar en coche a Xove (Lugo)

Clima de Xove (Lugo)

Xove tiene una primavera muy húmeda, con temperaturas variables.

El verano tiene la cualidad de: de temperaturas agradables, algunas veces calurosas y otras con abundantes precipitaciones y más frescas.

Otoños: húmedo, fresquito, pero con sus días de sol. Inviernos: con muchas precipitaciones, húmedo y fresco.



Clima y temperatura en Xove

Previsión de clima en Xove (Lugo)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Xove (Lugo).

Previsión de clima en Xove
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved