Vilalba, Lugo

Galicia > Lugo > Vilalba

Vilalba (Lugo , Galicia) es segundo el municipio más extenso de la provincia de Lugo
El concello de Vilalba está situado en el oeste de la provincia de Lugo , y tiene una superficie de 379.3600 km2. La capital del municipio está situada a 451.66 m de altura, en plena Zona atlántica. La altura real media de todo el municipio de Vilalba es de 526 metros. La población del municipio de Vilalba es de 15437 habitantes.

Vilalba tiene los siguientes municipios a su alrededor: Xermade (Lugo), Cospeito (Lugo), Begonte (Lugo), Muras (Lugo), Abadín (Lugo), As Pontes de García Rodríguez (La Coruña), Outeiro de Rei (Lugo), y Guitiriz (Lugo).

Vilalba tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Ramallo 662 m, Porto Carneiro 587 m, Teixeiro 586 m, Conventos 582 m, Vilalba 564 m, A Roza da Mudia 560 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Vilalba tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

CASTILLO DE ANDRADE

CASTILLO TORRE DE CODESIMO









Vilalba está en los entornos del LIC de Parga - Ladra - Támoga, Serra do Xistral.









Por el municipio de Vilalba se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como herrerillo capuchino, ánade real (azulón), aguilucho cenizo, pito real, tejón común, nutria europea, gineta o gato almizclero, desmán de los Pirineos, corzo, lobo, boga del Duero, anguila, lagartija gallega (bocage), etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 10668.25000000 ha (30.16052157 %)
Robledal de Quercus robur y Quercus petrae (Bosque) >>> 4649.73000000 ha (13.14538767 %)
Mezclas de coníferas con frondosas, autoctónas con alóctonas (Bosque Plantación) >>> 3996.77000000 ha (11.29938535 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica atlántica (Bosque) >>> 3252.54000000 ha (9.19535096 %)
Matorral (Matorral) >>> 2760.08000000 ha (7.80310289 %)
Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) (Bosque Plantación) >>> 1996.12000000 ha (5.64328923 %)
Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) (Bosque) >>> 1867.04000000 ha (5.27836339 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica atlántica (Bosque) >>> 1726.62000000 ha (4.88137790 %)
Pinares de pino radiata (Bosque Plantación) >>> 1229.52000000 ha (3.47601195 %)
Otras especies de producción en Mezcla (Bosque Plantación) >>> 763.75000000 ha (2.15921996 %)
Abedulares (Bosque) >>> 731.60000000 ha (2.06832776 %)
Otras especies de producción en Mezcla (Bosque) >>> 358.36000000 ha (1.01313004 %)
Arbolado disperso de coníferas (Bosque Plantación) >>> 328.11000000 ha (0.92760938 %)
Artificial (Artificial) >>> 322.65000000 ha (0.91217325 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 307.18000000 ha (0.86843756 %)
T. D. (Talas) (T. D. (Talas)) >>> 133.24000000 ha (0.37668670 %)
Eucaliptales (Bosque Plantación) >>> 87.05000000 ha (0.24610160 %)
Melojares (Bosque) >>> 84.96000000 ha (0.24019290 %)
Pinares de pino albar (Bosque Plantación) >>> 36.12000000 ha (0.10211591 %)
T. D. (Incendio) (T. D. (Incendio)) >>> 32.94000000 ha (0.09312564 %)
Bosques ribereños (Bosque) >>> 25.97000000 ha (0.07342055 %)
Pinares de pino radiata (Bosque) >>> 11.27000000 ha (0.03186175 %)
Castañares (Bosque) >>> 1.70000000 ha (0.00480612 %)


Vegetación en Vilalba (Lugo)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana bermeja rana bermeja (Rana temporaria), rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), rana patilarga (Rana iberica), ranita de San Antonio (Hyla arborea)
salamandra común salamandra común (Salamandra salamandra)
sapillo pintojo ibérico sapillo pintojo ibérico (Discoglossus galganoi), sapo partero común (Alytes obstetricans)
tritón ibérico tritón ibérico (Lissotriton boscai)


Aves


(Phylloscopus trochilus)
acentor común acentor común (Prunella modularis)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaudón dorsirrojo alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)
alondra común alondra común (Alauda arvensis)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
avión común avión común (Delichon urbicum)
bisbita arbóreo bisbita arbóreo (Anthus trivialis)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
camachuelo común camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca capirotada curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca mosquitera (Sylvia borin), curruca rabilarga (Sylvia undata)
escribano cerillo escribano cerillo (Emberiza citrinella), escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera boyera (Motacilla flava), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
mirlo acuático mirlo acuático (Cinclus cinclus), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
trepador azul trepador azul (Sitta europaea)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Flora vascular


(Isoetes longissimum)


Invertebrados


hydraena corrugis hydraena corrugis (Hydraena corrugis), hyphydrus aubei (Hyphydrus aubei), limnebius gerhardti (Limnebius gerhardti)
(Margaritifera margaritifera), caballito del diablo (Coenagrion mercuriale)


Mamíferos


ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
desmán de los Pirineos desmán de los Pirineos (Galemys pyrenaicus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
lobo lobo (Canis lupus)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula), musaraña ibérica (Sorex granarius)
musgaño de Cabrera musgaño de Cabrera (Neomys anomalus)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo agreste topillo agreste (Microtus agrestis), topo ibérico (Talpa occidentalis)


Peces continentales


anguila anguila (Anguilla anguilla)
bermejuela bermejuela (Chondrostoma arcasii)
boga del Duero boga del Duero (Chondrostoma duriense)
trucha común trucha común (Salmo trutta)


Reptiles


culebra lisa europea culebra lisa europea (Coronella austriaca)
lagartija gallega (bocage) lagartija gallega (bocage) (Podarcis bocagei), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus ), lagarto verdinegro (Lacerta schreiberi)
víbora de Seoane o cantábrica víbora de Seoane o cantábrica (Vipera seoanei)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Vilalba (Lugo)

Castillo de Andrade

Castillo torre de Codesimo



Monumentos BIC

Fiestas en Vilalba (Lugo)



Fiestas en Vilalba

Como llegar en coche a Vilalba, Lugo

Desde:



Como llegar en coche a Vilalba (Lugo)

Clima de Vilalba (Lugo)

Vilalba tiene una primavera muy húmeda, con temperaturas variables.

El verano tiene la cualidad de: de temperaturas agradables, algunas veces calurosas y otras con abundantes precipitaciones y más frescas.

Otoños: húmedo, fresquito, pero con sus días de sol. Inviernos: con muchas precipitaciones, húmedo y fresco.



Clima y temperatura en Vilalba

Previsión de clima en Vilalba (Lugo)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Vilalba (Lugo).

Previsión de clima en Vilalba
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved