Taboada, Lugo
Taboada tiene los siguientes municipios a su alrededor: Chantada (Lugo), Monterroso (Lugo), O Saviñao (Lugo), Antas de Ulla (Lugo), Paradela (Lugo), Palas de Rei (Lugo), Portomarín (Lugo), y Guntín (Lugo).
El municipio está en el entorno del cauce del: RIO ULLA, RIO MINO.
Taboada tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): San Cristovo 882 m, Castrillón 807 m, Currao 753 m, Santa Rosa 640 m, A Medela 634 m.
El entorno de Taboada está dominado por cimas rocosas, altos cerros.
Taboada tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:
CASA DE CARREIRA (SOBRECEDO), del siglo 18, de estilo barroco.
CASA DE SONAN (INSUA), del siglo 17, de estilo barroco.
CASA DE SUSA DABAIXO (TABOADA), del siglo 17, de estilo renacentista.
CASA DO FIDALGO DE VIDAS (CICILLON), del siglo 17, de estilo barroco.
CASA DO NETO (SOBRECEDO), del siglo 19, de estilo barroco.
CASA GRANDE DE BUIN (CAMPO), del siglo 17, de estilo barroco.
CASA GRANDE DE NOGUEIRA DE ASMA. (CICILLON), del siglo 17, de estilo barroco.
CRUCEIRO (VILELA), del siglo 17, de estilo renacentista.
IGLESIA DE SANTA EULALIA (VILAR DE CABALOS), del siglo 17, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL (PIÑEIRA), del siglo 17, de estilo barroco.
IGLESIA PARROQUIAL (SOBRECEDO), del siglo 17, de estilo barroco.
IGLESIA PARROQUIAL DE MESONFRIO (MESONFRIO), del siglo 20, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN ESTEBAN (ANSAR), del siglo 17, de estilo mudejar.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN JULIAN (BOUZOA), del siglo 17, de estilo barroco.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN JULIAN (INSUA), del siglo 16, de estilo herreriano.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN LORENZO (GONDULFE), del siglo 17, de estilo barroco.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN MAMED (TORRE), del siglo 17, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN MARTIN (MATO), del siglo 20, de estilo barroco.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN PELAGIO (ARGIZ), del siglo 16, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN SALVADOR (INSUA), del siglo 17, de estilo barroco.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARIA (CERCEDA), del siglo 17, de estilo mudejar.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARIA (GIAN), del siglo 17, de estilo barroco.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARIA (MOREDA), del siglo 16, de estilo barroco.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARIA (TABOADA DOS FREIRES), del siglo 17, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARIA (VILAMEÑE), del siglo 17, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTIAGO (CICILLON), del siglo 17, de estilo mudejar.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTIAGO (ESPERANTE), del siglo 17, de estilo barroco.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTIAGO (FRADE), del siglo 17, de estilo barroco.
PALACIO DE SAN PEDRO (BEMBIBRE), del siglo 17, de estilo barroco.
PALACIO DE VILLAR (ESPERANTE), del siglo 17, de estilo barroco.
PAZO DE PERRELLOS (CASTELO), del siglo 16, de estilo renacentista.
TORRE DE MOREDA (MOREDA), del siglo 17, de estilo barroco.