Samos, Lugo

Galicia > Lugo > Samos

El concello de Samos está situado en el sur de la provincia de Lugo , y tiene una superficie de 136.7700 km2. La capital del municipio está situada a 613.23 m de altura, en plena Zona atlántica. La altura real media de todo el municipio de Samos es de 861 metros. La población del municipio de Samos es de 1707 habitantes.

Samos tiene los siguientes municipios a su alrededor: O Incio (Lugo), Sarria (Lugo), Triacastela (Lugo), Láncara (Lugo), Baralla (Lugo), A Pobra do Brollón (Lugo), Folgoso do Courel (Lugo), y Bóveda (Lugo).

Samos tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Pico de Meda 1255 m, Modorriñas 1218 m, Avila 894 m, Santa Icía 860 m, Carboeiro 809 m, Pena 787 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Samos tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

CASA DE FURELA (ZOO), del siglo 16, de estilo romanico.
CASA FUERTE DE LUSIO (REAL), del siglo 16, de estilo renacentista.
CASA MIRANDA (REIRIZ), del siglo 14, de estilo renacentista.
CASA PRIORATO (LOUZARA), del siglo 20, de estilo eclectico.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN CRISTOBAL. (LOUSADA), del siglo 20, de estilo neoclasico.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN CRISTOBAL. (REAL), del siglo 17, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN ESTEBAN. (REIRIZ), del siglo 14, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN JOSE (SANTALLA DE LOUZARA), del siglo 16, de estilo romanico.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN JUAN (TEIBILIDE), del siglo 18, de estilo mudejar.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN JUAN. (LOUSADA), del siglo 16, de estilo neoclasico.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN MAMEDE (COUTO), del siglo 18, de estilo neoclasico.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN MARTIN. (REAL), del siglo 14, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN ROMAN (LOUSADA), del siglo 17, de estilo neoclasico.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN XIL (CARBALLO), del siglo 18, de estilo neoclasico.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA EULALIA. (PASCAIS), del siglo 14, de estilo eclectico.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARIA. (LOUREIRO), del siglo 17, de estilo neoclasico.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARIA. (MONTAN), del siglo 14, de estilo eclectico.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTIAGO (ESTRAYIZ), del siglo 17, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTIAGO (RENCHE), del siglo 16, de estilo romanico.
MONASTERIO DE SAN JULIAN DE SAMOS (MONASTERIO), del siglo 18, de estilo eclectico.








Samos está en los entornos del LIC de Ancares - Courel, Cruzul - Agüeira, Río Cabe.









Por el municipio de Samos se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, águila culebrera, herrerillo capuchino, avión roquero, aguilucho cenizo, pito real, escarabajo gallego, ciervo volante, tejón común, zorro, nutria europea, marta, jabalí, gineta o gato almizclero, gato montés, desmán de los Pirineos, corzo, lobo, boga del Duero, anguila, tortuga pintada o escurridiza, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Matorral (Matorral) >>> 5684.58000000 ha (39.52288151 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 3197.14000000 ha (22.22858776 %)
Robledal de Quercus robur y Quercus petrae (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 2494.86000000 ha (17.34588240 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica atlántica (Bosque) >>> 1956.47000000 ha (13.60264646 %)
Abedulares (Bosque) >>> 206.59000000 ha (1.43634747 %)
Castañares (Bosque) >>> 163.56000000 ha (1.13717504 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 143.24000000 ha (0.99589724 %)
Pinares de pino radiata (Bosque Plantación) >>> 118.22000000 ha (0.82194200 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica atlántica (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 116.44000000 ha (0.80956629 %)
Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) (Bosque Plantación) >>> 83.57000000 ha (0.58103276 %)
Pinares de pino albar (Bosque Plantación) >>> 68.19000000 ha (0.47410104 %)
Otras especies de producción en Mezcla (Bosque Plantación) >>> 40.88000000 ha (0.28422423 %)
Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) (Bosque) >>> 35.80000000 ha (0.24890478 %)
T. D. (Talas) (T. D. (Talas)) >>> 25.03000000 ha (0.17402477 %)
Artificial (Artificial) >>> 25.03000000 ha (0.17402477 %)
Melojares (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 23.41000000 ha (0.16276148 %)


Vegetación en Samos (Lugo)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), rana patilarga (Rana iberica)
tritón ibérico tritón ibérico (Lissotriton boscai)


Aves


abejero europeo abejero europeo (Pernis apivorus)
abubilla abubilla (Upupa epops)
acentor común acentor común (Prunella modularis)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaudón dorsirrojo alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
bisbita arbóreo bisbita arbóreo (Anthus trivialis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
camachuelo común camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca capirotada curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca mosquitera (Sylvia borin), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca zarcera (Sylvia communis)
escribano cerillo escribano cerillo (Emberiza citrinella), escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
mirlo acuático mirlo acuático (Cinclus cinclus), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
trepador azul trepador azul (Sitta europaea)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Invertebrados


ciervo volante ciervo volante (Lucanus cervus), escarabajo gallego (Carabus galicianus), orectochilus villosus (Orectochilus villosus), oreodytes sanmarkii sanmarkii (Oreodytes sanmarkii sanmarkii), silphotrupes punctatissimus (Silphotrupes punctatissimus)
(Enochrus nigritus), (Stictotarsus bertrandi), gyrinus urinator (Gyrinus urinator)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
desmán de los Pirineos desmán de los Pirineos (Galemys pyrenaicus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
lobo lobo (Canis lupus)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
musgaño de Cabrera musgaño de Cabrera (Neomys anomalus), musgaño patiblanco (Neomys fodiens)
armiño armiño (Mustela erminea), comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina), marta (Martes martes), turón (hurón) (Mustela putorius)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo agreste topillo agreste (Microtus agrestis), topo ibérico (Talpa occidentalis)


Peces continentales


anguila anguila (Anguilla anguilla)
boga del Duero boga del Duero (Chondrostoma duriense)
bordallo o escalo o gallego bordallo o escalo o gallego (Squalius carolitertii)
trucha común trucha común (Salmo trutta)


Reptiles


lagartija gallega (bocage) lagartija gallega (bocage) (Podarcis bocagei), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
lución lución (Anguis fragilis)
tortuga pintada o escurridiza tortuga pintada o escurridiza (Trachemys scripta)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Samos (Lugo)

Abadía-monasterio de Benedictinos



Monumentos BIC

Fiestas en Samos (Lugo)

San Bieito Abade en Samos 11 de Julio


Fiestas en Samos

Como llegar en coche a Samos, Lugo

Desde:



Como llegar en coche a Samos (Lugo)

Clima de Samos (Lugo)

Samos tiene una primavera agradable a partir de mayo, con la explosión de la naturaleza verde, pero muy húmeda.

El verano tiene la cualidad de: de temperaturas agradables, algunas veces calurosas y otras con abundantes precipitaciones y más frescas.

Otoños: bello por los colores del campo, húmedo y con las primeras nevadas. Inviernos: con muchas precipitaciones, días de nieve, húmedo y frío.



Clima y temperatura en Samos

Previsión de clima en Samos (Lugo)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Samos (Lugo).

Previsión de clima en Samos
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved