Pantón, Lugo
Pantón tiene los siguientes municipios a su alrededor: Sober (Lugo), Monforte de Lemos (Lugo), O Saviñao (Lugo), Parada de Sil (Ourense), Nogueira de Ramuín (Ourense), Bóveda (Lugo), Chantada (Lugo), y A Pobra do Brollón (Lugo).
El municipio está en el entorno del cauce del: RIO MINO.
Pantón tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): San Payo 741 m, Ortelle 726 m, San Cibrao 712 m, Castelo 626 m, Penelas 538 m, A Vide 416 m.
Pantón tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:
CASA DE BASTIDA. (MAÑENTE), del siglo 16, de estilo renacentista.
CASA DE CASEVIO (DEADE), del siglo 12, de estilo romanico.
CASA DE LAGARIZA (VILAR DE ORTELLE), del siglo 17, de estilo renacentista.
CASA DE MAZAS (FERREIRA), del siglo 17, de estilo barroco.
CASA DE TORRE DE SAA. (TUIRIZ), del siglo 17, de estilo renacentista.
CASA DE VILAR del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en EL VILAR.
CASA DEL CONDE (ESPASANTES), del siglo 18, de estilo barroco.
CASA DEL PACIO (TUIRIZ), del siglo 17, de estilo renacentista.
CASA DEL PRIORATO (POMBEIRO), del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en IGLESIA.
CASTILLO DE FERREIRA (FERREIRA), del siglo 17, de estilo barroco.
ERMITA SANTUARIO DE AUGASANTAS del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en SANTUARIO.
IGLESIA DE MARTIÑO DE PANTON del siglo 17, de estilo barroco.
IGLESIA DE SAN ESTEBAN (ATAN), del siglo 12, de estilo renacentista.
IGLESIA DE SAN ESTEBAN (ESPASANTES), del siglo 17, de estilo barroco.
IGLESIA DE SAN FIZ DE CANGAS (SAN FIZ), del siglo 17, de estilo romanico.
IGLESIA DE SAN MAMEDE DE MAÑENTE (MAÑENTE), del siglo 17, de estilo renacentista.
IGLESIA DE SAN MARTIN (SIOS), del siglo 19, de estilo renacentista.
IGLESIA DE SAN MARTIN (TRIBAS), del siglo 19, de estilo renacentista.
IGLESIA DE SAN VICENTE. (CASTILLON), del siglo 17, de estilo romanico.
IGLESIA DE SANTA MARIA (TUIRIZ), del siglo 17, de estilo renacentista.
IGLESIA DE SANTIAGO DE CASTILLON (CASTILLON), del siglo 15, de estilo romanico.
IGLESIA MONASTERIAL (FERREIRA), del siglo 16, de estilo renacentista.
IGLESIA MONASTERIAL DE POMBEIRO (POMBEIRO), del siglo 12, de estilo barroco.
IGLESIA P.DE SAN ESTEBAN DE MATO (MATO), del siglo 17, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL (FERREIRA), del siglo 17, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL (SANTALLA), del siglo 16, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN ANDRES (RIBAS DE MIÑO), del siglo 17, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN ANDRES (SEGUIN), del siglo 19, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN CIPRIAN (VILAMELLE), del siglo 17, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN JUAN (FRONTON), del siglo 17, de estilo barroco.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN JUAN (TOLDAOS), del siglo 16, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN ROMAN (MOREDA), del siglo 16, de estilo barroco.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN VICENTE (DEADE), del siglo 16, de estilo barroco.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTIAGO (VILAR DE ORTELLE), del siglo 17, de estilo renacentista.
MONASTERIO DE BERNARDAS. (FERREIRA), del siglo 17, de estilo barroco.
PAZO DE FERREIROA. (EIRE), del siglo 18, de estilo barroco.
PAZO DE GOIAN (FERREIRA), del siglo 17, de estilo barroco.
PAZO DE REGUENGO (CASTILLON), del siglo 16, de estilo romanico.
POMBEIRO del siglo 16, de estilo barroco.
POMBEIRO del siglo 16, de estilo barroco.
PORTICO DEL PRIORATO DE MOREDA (MOREDA), del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en PORTADA..
SANTUARIO DE NTRA SRA DEL CARMEN (TUIRIZ), del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en CAPILLA.