O Valadouro, Lugo

Galicia > Lugo > O Valadouro

El concello de O Valadouro está situado en el norte de la provincia de Lugo , y tiene una superficie de 110.4500 km2. La capital del municipio está situada a 316.66 m de altura, en plena Zona atlántica. La altura real media de todo el municipio de O Valadouro es de 351 metros. La población del municipio de O Valadouro es de 2209 habitantes.

O Valadouro tiene los siguientes municipios a su alrededor: Alfoz (Lugo), Cervo (Lugo), Xove (Lugo), Mondoñedo (Lugo), Viveiro (Lugo), Ourol (Lugo), Burela (Lugo), y Abadín (Lugo).

O Valadouro tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Penido Novo 825 m, Pau da Vella 773 m, Pedrouzo 642 m, Pelobrinco 530 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España













O Valadouro está en los entornos del LIC de Costa da Mariña occidental, Monte Maior, Ría de Foz - Masma, Río Landro, Río Ouro, Serra do Xistral.



O Valadouro está en los entornos del ZEPA de Costa da Mariña occidental, Ría de Foz.







Por el municipio de O Valadouro se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como martín pescador común, herrerillo capuchino, ánade real (azulón), aguilucho pálido o gavilán rastrero, aguilucho cenizo, pito real, escarabajo gallego, ciervo volante, zorro, nutria europea, jabalí, gato montés, corzo, lobo, boga del Duero, anguila, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Eucaliptales (Bosque Plantación) >>> 4277.81000000 ha (30.88343692 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 3043.99000000 ha (21.97593468 %)
Otras especies de producción en Mezcla (Bosque Plantación) >>> 2283.30000000 ha (16.48417099 %)
Matorral (Matorral) >>> 1992.84000000 ha (14.38720944 %)
Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) (Bosque Plantación) >>> 573.83000000 ha (4.14273720 %)
Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 455.62000000 ha (3.28932597 %)
Frondosas alóctonas con autóctonas (Bosque) >>> 453.50000000 ha (3.27402074 %)
Robledal de Quercus robur y Quercus petrae (Bosque) >>> 286.24000000 ha (2.06649547 %)
Frondosas alóctonas con autóctonas (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 132.87000000 ha (0.95924837 %)
Otras especies de producción en Mezcla (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 110.41000000 ha (0.79709951 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica atlántica (Bosque) >>> 85.22000000 ha (0.61524156 %)
Pinares de pino radiata (Bosque Plantación) >>> 47.98000000 ha (0.34638923 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 35.63000000 ha (0.25722902 %)
Humedal (Humedal) >>> 25.57000000 ha (0.18460135 %)
T. D. (Talas) (T. D. (Talas)) >>> 23.33000000 ha (0.16842978 %)
Artificial (Artificial) >>> 23.33000000 ha (0.16842978 %)


Vegetación en O Valadouro (Lugo)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana bermeja rana bermeja (Rana temporaria), rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), rana patilarga (Rana iberica)
salamandra común salamandra común (Salamandra salamandra)
sapo partero común sapo partero común (Alytes obstetricans)
tritón ibérico tritón ibérico (Lissotriton boscai)


Aves


acentor común acentor común (Prunella modularis)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor)
alcotán europeo alcotán europeo (Falco subbuteo)
alondra común alondra común (Alauda arvensis)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
avión común avión común (Delichon urbicum)
bisbita arbóreo bisbita arbóreo (Anthus trivialis)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
camachuelo común camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca capirotada curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca rabilarga (Sylvia undata)
escribano cerillo escribano cerillo (Emberiza citrinella), escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
aguilucho pálido o gavilán rastrero aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
mirlo acuático mirlo acuático (Cinclus cinclus), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
trepador azul trepador azul (Sitta europaea)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Invertebrados


ciervo volante ciervo volante (Lucanus cervus), escarabajo gallego (Carabus galicianus)
(Geomalacus maculosus)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lobo lobo (Canis lupus)
murciélago grande de herradura murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum), murciélago orejudo gris (Plecotus austriacus)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), ratón casero (Mus musculus)


Peces continentales


anguila anguila (Anguilla anguilla)
boga del Duero boga del Duero (Chondrostoma duriense)
trucha común trucha común (Salmo trutta)


Reptiles


eslizón tridátilo ibérico eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagartija gallega (bocage) lagartija gallega (bocage) (Podarcis bocagei), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus ), lagarto verdinegro (Lacerta schreiberi)
lución lución (Anguis fragilis)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en O Valadouro (Lugo)



Monumentos BIC

Fiestas en O Valadouro (Lugo)



Fiestas en O Valadouro

Como llegar en coche a O Valadouro, Lugo

Desde:



Como llegar en coche a O Valadouro (Lugo)

Clima de O Valadouro (Lugo)

O Valadouro tiene una primavera muy húmeda, con temperaturas variables.

El verano tiene la cualidad de: de temperaturas agradables, algunas veces calurosas y otras con abundantes precipitaciones y más frescas.

Otoños: húmedo, fresquito, pero con sus días de sol. Inviernos: con muchas precipitaciones, húmedo y fresco.



Clima y temperatura en O Valadouro

Previsión de clima en O Valadouro (Lugo)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en O Valadouro (Lugo).

Previsión de clima en O Valadouro
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved