Monterroso, Lugo
Monterroso tiene los siguientes municipios a su alrededor: Antas de Ulla (Lugo), Palas de Rei (Lugo), Taboada (Lugo), Guntín (Lugo), Rodeiro (Pontevedra), Agolada (Pontevedra), Chantada (Lugo), y Friol (Lugo).
El municipio está en el entorno del cauce del: RIO ULLA.
Monterroso tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Cantelle 953 m, San Cristovo 882 m, Narón 854 m, Queimado 713 m, A Medela 634 m, Paradela 624 m.
Monterroso tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:
CAPILLA DE SAN LORENZO (PEDRAZA), de estilo renacentista.
CASA DE CARNERO (LIGONDE), del siglo 10, de estilo asturiano.
CASA DE HUNDIN DE ARXONA (LAVANDELO), del siglo 10, de estilo asturiano.
CASA DE LAMEIROS (LIGONDE), del siglo 10, de estilo asturiano.
CASA DE SALA (LEBOREY), del siglo 10, de estilo asturiano.
CASA GRANDE (NOVELUA), de estilo renacentista.
CASA GRANDE DE ABELAIRAS (FENTE), del siglo 10, de estilo asturiano.
CASA GRANDE DE SEIXOS (SAMBREIXO), de estilo renacentista.
CASA TORRE DE CUMBRAOS (CUMBRAOS), del siglo 10, de estilo asturiano.
CRUCEIRO (LIGONDE), del siglo 10, de estilo asturiano.
IGLESIA PARROQUIAL (BALBOA), del siglo 10, de estilo asturiano.
IGLESIA PARROQUIAL (VILOIDE), del siglo 17, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE (SUCASTRO), del siglo 17, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN ANDRES (SIRGAL), del siglo 17, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN CIPRIAN (FERREIROS), del siglo 10, de estilo asturiano.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN CIPRIANO (POL), de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN JUAN (LODOSO), del siglo 10, de estilo asturiano.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN MARTIN (FENTE), del siglo 10, de estilo asturiano.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN MARTIN (FUFIN), del siglo 10, de estilo asturiano.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN MIGUEL (MONTERROSO), del siglo 10, de estilo asturiano.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN MIGUEL (ESPORIZ), del siglo 10, de estilo asturiano.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN MIGUEL (PENAS), de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN PEDRO (FRAMEAN), del siglo 10, de estilo asturiano.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN PEDRO (VILLANUEVA), del siglo 17, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN SALVADOR (SAMBREIXO), de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA EUFEMIA (SETE IGLESIAS), de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARIA (ARADA), del siglo 10, de estilo asturiano.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARIA (BISPO), del siglo 10, de estilo asturiano.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARIA (LEBOREY), del siglo 10, de estilo asturiano.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARIA (PEDRAZA), de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARIA (PEDRAZA), de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARIA (SALGUEIROS), de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARINA (TARRIO), del siglo 17, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTIAGO (LAVANDELO), del siglo 10, de estilo asturiano.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTIAGO (LIGONDE), del siglo 10, de estilo asturiano.
PAZO DE LAXE O CASA GRANDE (MONTERROSO), del siglo 10, de estilo asturiano.
PAZO DE PODENTE (ESPORIZ), de estilo renacentista.
TORRE DE SAN MIGUEL DE PENAS (PENAS), de estilo renacentista.