Guitiriz, Lugo

Galicia > Lugo > Guitiriz

Guitiriz (Lugo , Galicia) es el municipio más occidental (oeste) de la provincia de Lugo
El concello de Guitiriz está situado en el oeste de la provincia de Lugo , y tiene una superficie de 293.9700 km2. La capital del municipio está situada a 451.28 m de altura, en plena Zona atlántica. La altura real media de todo el municipio de Guitiriz es de 508 metros. La población del municipio de Guitiriz es de 5896 habitantes.

Guitiriz tiene los siguientes municipios a su alrededor: Aranga (La Coruña), Friol (Lugo), Xermade (Lugo), Sobrado (La Coruña), Monfero (La Coruña), Vilalba (Lugo), Irixoa (La Coruña), y Begonte (Lugo).

Guitiriz tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Buño 790 m, Pena do Ombral 698 m, Croa 624 m, Ferradal 585 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Guitiriz tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

A GRANXA DE MONFERO (LABRADA), del siglo 13, de estilo renacentista.
CAPILLA DE SAN ALBERTO (PARGA), del siglo 13, de estilo renacentista.
CASA NOVA O CASA GRANDE (PARGA), del siglo 13, de estilo renacentista.
CASA PAZO DE PONTELLA (PARGA), del siglo 13, de estilo renacentista.
CASTILLO DE PARGA (PARGA), del siglo 13, de estilo renacentista.
IGLESIA DE SAN VICENTE DE VILLARES (VILLARES), del siglo 13, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL (BECIN), del siglo 13, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL (BURIZ), del siglo 13, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL (LABRADA), del siglo 13, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE NEGRADAS (NEGRADAS), del siglo 13, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAMBREIXO (PARGA), del siglo 13, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE STA CRUZ DE PARGA (PARGA), del siglo 13, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE STA. MA DEL VILAR (VILAR), del siglo 13, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE TRASPARGA (TRASPARGA), del siglo 13, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL NUEVA (GUITIRIZ), del siglo 13, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL S. ESTEBAN DE PARGA (PARGA), del siglo 13, de estilo renacentista.
PUENTE DE SAN ALBERTO SOBRE EL PARGA (PARGA), del siglo 13, de estilo renacentista.
PUENTE SOBRE RIO PARGA (PARGA), del siglo 13, de estilo renacentista.
S. JUAN DE LAGOSTELLE DE GUITIRIZ (GUITIRIZ), del siglo 13, de estilo renacentista.








Guitiriz está en los entornos del LIC de Betanzos - Mandeo, Fragas do Eume, Parga - Ladra - Támoga.





Guitiriz tiene en su entorno los siguientes embalses: Eume, Encoro do (123.00 hm3).





Por el municipio de Guitiriz se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como martín pescador común, herrerillo capuchino, aguilucho pálido o gavilán rastrero, aguilucho cenizo, pito real, ciervo volante, zorro, nutria europea, gineta o gato almizclero, visón americano, lobo, salmón común, boga del Duero, anguila, culebra de collar, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 10910.54000000 ha (32.09731920 %)
Matorral (Matorral) >>> 6930.61000000 ha (20.38890847 %)
Robledal de Quercus robur y Quercus petrae (Bosque) >>> 4720.02000000 ha (13.88565447 %)
Pinares de pino radiata (Bosque Plantación) >>> 2771.86000000 ha (8.15443371 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica atlántica (Bosque) >>> 2228.75000000 ha (6.55667824 %)
Otras especies de producción en Mezcla (Bosque Plantación) >>> 1238.80000000 ha (3.64438048 %)
Mezclas de coníferas con frondosas, autoctónas con alóctonas (Bosque) >>> 1014.93000000 ha (2.98578550 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica atlántica (Bosque) >>> 947.96000000 ha (2.78876891 %)
Pinares de pino radiata (Bosque) >>> 663.46000000 ha (1.95180875 %)
Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 536.45000000 ha (1.57816267 %)
Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) (Bosque Plantación) >>> 468.09000000 ha (1.37705688 %)
Otras especies de producción en Mezcla (Bosque) >>> 264.32000000 ha (0.77759336 %)
Abedulares (Bosque) >>> 199.99000000 ha (0.58834328 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Atlántica (Bosque Plantación) >>> 190.73000000 ha (0.56110162 %)
Artificial (Artificial) >>> 189.73000000 ha (0.55815976 %)
Eucaliptales (Bosque Plantación) >>> 173.99000000 ha (0.51185483 %)
Bosques ribereños (Bosque Plantación) >>> 155.22000000 ha (0.45663605 %)
Pinares de pino albar (Bosque Plantación) >>> 120.65000000 ha (0.35493583 %)
T. D. (Talas) (T. D. (Talas)) >>> 103.35000000 ha (0.30404159 %)
Arbolado disperso de coníferas (Bosque Plantación) >>> 72.45000000 ha (0.21313801 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 69.30000000 ha (0.20387114 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 20.86000000 ha (0.06136727 %)


Vegetación en Guitiriz (Lugo)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana bermeja rana bermeja (Rana temporaria), rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), rana patilarga (Rana iberica), ranita de San Antonio (Hyla arborea)
salamandra común salamandra común (Salamandra salamandra), salamandra rabilarga (Chioglossa lusitanica)
sapillo pintojo ibérico sapillo pintojo ibérico (Discoglossus galganoi), sapo partero común (Alytes obstetricans)
tritón ibérico tritón ibérico (Lissotriton boscai), tritón jaspeado (Triturus marmoratus)


Aves


acentor común acentor común (Prunella modularis)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcotán europeo alcotán europeo (Falco subbuteo)
alondra común alondra común (Alauda arvensis)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
bisbita arbóreo bisbita arbóreo (Anthus trivialis)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
camachuelo común camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca capirotada curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca mosquitera (Sylvia borin), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca zarcera (Sylvia communis)
escribano cerillo escribano cerillo (Emberiza citrinella), escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
aguilucho pálido o gavilán rastrero aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus), gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera boyera (Motacilla flava), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
mirlo acuático mirlo acuático (Cinclus cinclus), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
sisón común sisón común (Tetrax tetrax)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
trepador azul trepador azul (Sitta europaea)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Flora no vascular


(Jungermannia handelii)


Invertebrados


ciervo volante ciervo volante (Lucanus cervus), elmis rioloides (Elmis rioloides), hydraena brachymera (Hydraena brachymera)
(Hydroporus gyllenhalii), doncella de ondas (Euphydryas aurinia), stictonectes epipleuricus (Stictonectes epipleuricus)


Mamíferos


ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
lobo lobo (Canis lupus)
musgaño de Cabrera musgaño de Cabrera (Neomys anomalus)
garduña garduña (Martes foina), visón americano (Neovison vison)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus)


Peces continentales


anguila anguila (Anguilla anguilla)
bermejuela bermejuela (Achondrostoma arcasii), bermejuela (Chondrostoma arcasii)
boga del Duero boga del Duero (Pseudochondrostoma duriense)
lamprea marina lamprea marina (Petromyzon marinus)
salmón común salmón común (Salmo salar)
trucha común trucha común (Salmo trutta)


Reptiles


culebra de collar culebra de collar (Natrix natrix), culebra lisa europea (Coronella austriaca)
lagartija gallega (bocage) lagartija gallega (bocage) (Podarcis bocagei), lagarto verdinegro (Lacerta schreiberi)
lución lución (Anguis fragilis)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Guitiriz (Lugo)

Castillo de Pobra



Monumentos BIC

Fiestas en Guitiriz (Lugo)

San Xoan en Guitiriz 24 de Junio


Fiestas en Guitiriz

Como llegar en coche a Guitiriz, Lugo

Desde:



Como llegar en coche a Guitiriz (Lugo)

Clima de Guitiriz (Lugo)

Guitiriz tiene una primavera muy húmeda, con temperaturas variables.

El verano tiene la cualidad de: de temperaturas agradables, algunas veces calurosas y otras con abundantes precipitaciones y más frescas.

Otoños: húmedo, fresquito, pero con sus días de sol. Inviernos: con muchas precipitaciones, húmedo y fresco.



Clima y temperatura en Guitiriz

Previsión de clima en Guitiriz (Lugo)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Guitiriz (Lugo).

Previsión de clima en Guitiriz
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved