Castroverde, Lugo
Castroverde tiene los siguientes municipios a su alrededor: Baleira (Lugo), O Corgo (Lugo), Pol (Lugo), Baralla (Lugo), Láncara (Lugo), Castro de Rei (Lugo), Lugo (Lugo), y Meira (Lugo).
El municipio está en el entorno del cauce del: RIO EO.
Castroverde tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Pradairo 1086 m, Lagua 1000 m, Monciro 913 m, Pena do Picato 692 m.
Castroverde tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:
CASA DE OSORIO (BOLAÑO), del siglo 17, de estilo renacentista.
CASA FORNAS (PUMAREGA), de estilo renacentista.
CASA MADARRO (GOY), del siglo 10, de estilo gotico tardio.
CASA PALACIO (CELLAN DE MOSTEIRO), de estilo renacentista.
CASTILLO (CASTROVERDE), de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE EL SALVADOR (CELLAN DE CALVOS), del siglo 17, de estilo barroco.
IGLESIA PARROQUIAL DE EL SALVADOR (SOTOMERILLE), de estilo romanico.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN ANDRES (BARREDO), del siglo 13, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN ANDRES (MIRANDELA), del siglo 17, de estilo mozarabe.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN CIPRIANO (MONTECUBEIRO), de estilo gotico.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN CIPRIANO. (RECESENDE), del siglo 12, de estilo romanico.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN COSME (BARREIROS), del siglo 13, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN ESTEBAN (FURIS), del siglo 16, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN ESTEBAN (PADERNE), del siglo 11, de estilo romanico.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN ESTEBAN (PADERNE), del siglo 10, de estilo gotico tardio.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN JORGE (REBORDAOS), del siglo 13, de estilo romanico.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN JUAN (BARREDO), del siglo 13, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN JULIAN (PEREIRAMA), del siglo 17, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN MIGUEL (CAMINO), del siglo 17, de estilo barroco.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN MIGUEL (CUBELAS), del siglo 16, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN MIGUEL (PARAMO), del siglo 12, de estilo romanico.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN PEDRO (CELLAN DE MOSTEIRO), de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN PEDRO (RIOMOL), de estilo romanico.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN PEDRO (SERES), de estilo romanico.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN PEDRO (VILALLE), del siglo 17, de estilo barroco.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN PELAGIO (ARCOS), del siglo 13, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA ELALIA (BOLAÑO), del siglo 18, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARIA (AGUSTIN), del siglo 13, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARIA (FRAIRIA), de estilo gotico mudejar.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARIA (MONTE), del siglo 14, de estilo mozarabe.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARIA (URIZ), del siglo 14, de estilo romanico.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTIAGO (ESPASANDE), de estilo gotico mudejar.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTIAGO (MASOUCOS), de estilo mozarabe.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTIAGO (MIRANDA), de estilo mozarabe.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTIAGO (CASTROVERDE), de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTO TOMAS (TORDEA), de estilo romanico.
IGLESIA PARROQUIAL DE STA. M. MAGDALENA (GOY), del siglo 10, de estilo gotico tardio.
IGLESIA PARROQUIAL DE STA. M. MAGDALENA. (PENA), del siglo 12, de estilo romanico.
IGLESIA PARROQUIAL DE STA. MARINA (PUMAREGA), de estilo renacentista.
O PACIO (PENA), del siglo 16, de estilo renacentista.
VILLABAD del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en ESPACIO: VILLABAD.