Baleira, Lugo

Galicia > Lugo > Baleira

El concello de Baleira está situado en el centro de la provincia de Lugo , y tiene una superficie de 168.8200 km2. La capital del municipio está situada a 671.04 m de altura, en plena Zona atlántica. La altura real media de todo el municipio de Baleira es de 744 metros. La población del municipio de Baleira es de 1584 habitantes.

Baleira tiene los siguientes municipios a su alrededor: Castroverde (Lugo), Baralla (Lugo), Becerreá (Lugo), A Fonsagrada (Lugo), Pol (Lugo), Láncara (Lugo), O Corgo (Lugo), y Cervantes (Lugo).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO EO.

Baleira tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Pradairo 1086 m, A Fontaneira 1059 m, Lagua 1000 m, Monteiro 994 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





El entorno de Baleira está dominado por preciosos paisajes verdes, boscosos y agrestes montañas.



Baleira tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

IGLESIA PARROQUIAL DE S. MARIA MAGDALENA (RETIZOS), del siglo 18, de estilo mudejar.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN LORENZO (POUSADA), del siglo 18, de estilo mudejar.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN MIGUEL (BRAÑA), del siglo 18, de estilo barroco.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN PEDRO (ESPERELA), del siglo 18, de estilo barroco.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARIA (FONTEO), del siglo 18, de estilo neoclasico.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARINA (LIBRAN), del siglo 18, de estilo barroco.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTIAGO (CORNEAS), del siglo 18, de estilo barroco.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTIAGO (CUBILLEDO), del siglo 18, de estilo barroco.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTIAGO (FONTANEIRA), del siglo 18, de estilo barroco.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTIAGO (MARTIN), del siglo 18, de estilo barroco.








Baleira está en los entornos del LIC de A Marronda, Ancares - Courel, Carballido, Cruzul - Agüeira.





Baleira tiene en su entorno los siguientes embalses: Fervenza, Encoro da (104.00 hm3).





Por el municipio de Baleira se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como águila culebrera, herrerillo capuchino, aguilucho cenizo, zorro, nutria europea, jabalí, corzo, oso pardo, lobo, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 19225.77000000 ha (55.31218848 %)
Matorral (Matorral) >>> 6941.04000000 ha (19.96924507 %)
Robledal de Quercus robur y Quercus petrae (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 2380.78000000 ha (6.84946049 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica atlántica (Bosque) >>> 1917.23000000 ha (5.51583563 %)
Pinares de pino radiata (Bosque Plantación) >>> 1455.34000000 ha (4.18698655 %)
Pinares de pino albar (Bosque Plantación) >>> 900.82000000 ha (2.59164266 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica atlántica (Bosque) >>> 647.91000000 ha (1.86402521 %)
Mezclas de coníferas autoctonas con alóctonas (Bosque Plantación) >>> 389.90000000 ha (1.12173517 %)
Abedulares (Bosque) >>> 182.79000000 ha (0.52588349 %)
Mezclas de coníferas con frondosas, autoctónas con alóctonas (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 176.40000000 ha (0.50749957 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 152.50000000 ha (0.43873971 %)
Castañares (Bosque) >>> 122.49000000 ha (0.35240149 %)
Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) (Bosque Plantación) >>> 95.55000000 ha (0.27489560 %)
Melojares (Bosque) >>> 63.08000000 ha (0.18148001 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 36.11000000 ha (0.10388781 %)
T. D. (Talas) (T. D. (Talas)) >>> 25.04000000 ha (0.07203962 %)
Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 15.17000000 ha (0.04364381 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 15.09000000 ha (0.04341365 %)
Pinares de pino radiata (Bosque) >>> 11.99000000 ha (0.03449501 %)
T. D. (Incendio) (T. D. (Incendio)) >>> 3.65000000 ha (0.01050098 %)


Vegetación en Baleira (Lugo)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


salamandra común salamandra común (Salamandra salamandra)


Aves


abejero europeo abejero europeo (Pernis apivorus)
acentor común acentor común (Prunella modularis)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaudón dorsirrojo alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)
alondra común alondra común (Alauda arvensis)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
avión común avión común (Delichon urbicum)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
bisbita arbóreo bisbita arbóreo (Anthus trivialis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
camachuelo común camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca capirotada curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca mosquitera (Sylvia borin), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca zarcera (Sylvia communis)
escribano cerillo escribano cerillo (Emberiza citrinella), escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera boyera (Motacilla flava)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
trepador azul trepador azul (Sitta europaea)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris), verderón serrano (Serinus citrinella)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Invertebrados


agabus nebulosus agabus nebulosus (Agabus nebulosus), gyrinus urinator (Gyrinus urinator), haliplus lineatocollis (Haliplus lineatocollis)


Mamíferos


ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lobo lobo (Canis lupus)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
oso pardo oso pardo (Ursus arctos)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus)


Peces continentales


anguila anguila (Anguilla anguilla)
trucha común trucha común (Salmo trutta)


Reptiles


lagarto verdinegro lagarto verdinegro (Lacerta schreiberi)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Baleira (Lugo)



Monumentos BIC

Fiestas en Baleira (Lugo)

San Cristóbal en Baleira 12 de Octubre


Fiestas en Baleira

Como llegar en coche a Baleira, Lugo

Desde:



Como llegar en coche a Baleira (Lugo)

Clima de Baleira (Lugo)

Baleira tiene una primavera agradable a partir de mayo, con la explosión de la naturaleza verde, pero muy húmeda.

El verano tiene la cualidad de: de temperaturas agradables, algunas veces calurosas y otras con abundantes precipitaciones y más frescas.

Otoños: bello por los colores del campo, húmedo y con las primeras nevadas. Inviernos: con muchas precipitaciones, días de nieve, húmedo y frío.



Clima y temperatura en Baleira

Previsión de clima en Baleira (Lugo)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Baleira (Lugo).

Previsión de clima en Baleira
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved