Antas de Ulla, Lugo
Antas de Ulla (Lugo , Galicia) es segundo el municipio más occidental (oeste) de la provincia de Lugo
Antas de Ulla tiene los siguientes municipios a su alrededor: Monterroso (Lugo), Palas de Rei (Lugo), Agolada (Pontevedra), Rodeiro (Pontevedra), Taboada (Lugo), Melide (La Coruña), Santiso (La Coruña), y Chantada (Lugo).
El municipio está en el entorno del cauce del: RIO ULLA.
Antas de Ulla tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Farelo 1008 m, Cantelle 953 m, Queimado 713 m, Paradela 624 m, Pidre 600 m.
Antas de Ulla tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:
CAPILLA DE PUENTE MERCED (BARREIRO), del siglo 13, de estilo romanico.
CASA DE VILASION (SANFIZ DE AMARANTE), del siglo 14, de estilo romanico.
CASA GRANDE DE BARREIRO (BARREIRO), del siglo 16, de estilo mudejar.
CASA GRANDE DE CAIRA (AMOEXA), del siglo 12, de estilo barroco.
CASTILLO DE AMARANTE (CASTRO DE AMARANTE), del siglo 17, de estilo mudejar.
IGLESIA PARROQUIAL (BARREIRO), del siglo 18, de estilo mudejar.
IGLESIA PARROQUIAL (CUTIAN), del siglo 12, de estilo mudejar.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN ANDRES (RIAL), del siglo 15, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN ESTEBAN (CASTRO DE AMARANTE), del siglo 12, de estilo mudejar.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN JORGE (TERRACHA), del siglo 15, de estilo gotico.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN JUAN (ANTAS), de estilo cisterciense.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN JULIAN (FACHA), de estilo mudejar.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN LORENZO (PEIBAS), del siglo 16, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN MAMED (AGUELA), del siglo 17, de estilo barroco.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN MARTIN (S MARTIN DE AMARANTE), del siglo 10, de estilo barroco.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN MARTIN (VILLAPOUPRE), del siglo 12, de estilo gotico.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN MIGUEL (CERVELA), del siglo 12, de estilo mudejar.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN MIGUEL (SENANDE), del siglo 15, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN PEDRO FELIX (SANFIZ DE AMARANTE), del siglo 17, de estilo barroco.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN SALVADOR (VILANUÑE), del siglo 12, de estilo gotico.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA CRISTINA (AREAS), del siglo 13, de estilo romanico.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA EULALIA. (ARBOL), de estilo modernista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARIA (OLVEDA), de estilo mudejar.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARIA. (CASADENAYA), del siglo 12, de estilo mudejar.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARINA (ALVIDRON), del siglo 17, de estilo barroco.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARINA (ARCOS), de estilo modernista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARINA (SANTA MARINA), del siglo 12, de estilo mudejar.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTIAGO (AMOEXA), del siglo 12, de estilo barroco.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTIAGO (DORRA), de estilo mudejar.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTIAGO (REBOREDO), del siglo 16, de estilo renacentista.
PAZO DE S. MARIÑA DE CASTRO DE AMARANTE (CASTRO DE AMARANTE), del siglo 17, de estilo mudejar.
PAZO DE SANTISO (CASADENAYA), del siglo 12, de estilo mudejar.
PAZO DE VILANE (ANTAS), del siglo 12, de estilo barroco.