Boñar, León
Boñar tiene los siguientes municipios a su alrededor: Vegaquemada (León), Valdepiélago (León), La Vecilla (León), La Ercina (León), Valdelugueros (León), Puebla de Lillo (León), Santa Colomba de Curueño (León), y Crémenes (León).
El municipio está en el entorno del cauce del: RIO PORMA.
Boñar tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Prado Llano 1776 m, Lacralagua 1613 m, Muga 1380 m, Gatón 1288 m.
El entorno de Boñar está dominado por preciosos paisajes verdes, boscosos y agrestes montañas.
Pista de Esquí de Fuentes de Invierno
Esta pista está muy cerca. Tiene 8.76000 km de pistas, de los cuales 0.00000 km son para esquí de fondo.
Las pistas tiene el siguiente indicativo de dificultad: verdes (3), azules (3), rojas (6) y negras (3). Hay 0 pistas de fondo y 0 pistas para esquí de competición.
Pista de Esquí de San Isidro
Esta pista está muy cerca. Tiene 34.50000 km de pistas, de los cuales 7.00000 km son para esquí de fondo.
Las pistas tiene el siguiente indicativo de dificultad: verdes (5), azules (9), rojas (13) y negras (5). Hay 1 pistas de fondo y 0 pistas para esquí de competición.
Boñar tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:
CASA del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en C- SGTO. CEFERINO (BOCACALLE PZA. MAYOR).
CASA (FELECHAS), del siglo 15, de estilo gotico, con dirección en REAL.
CASA BLASONADA (BOÑAR), del siglo 15, de estilo renacentista, con dirección en TTE. CORONEL BOCINOS N. 11.
CASA MANUEL RODRIGUEZ. del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en C.- JOSE ANTONIO, 5.
CASA SOLARIEGA (BOÑAR), del siglo 18, de estilo romanico, con dirección en DE LA CONCORDIA.
CASA. (CERECEDO), del siglo 16, de estilo gotico.
CONVENTO (BOÑAR), del siglo 15, de estilo renacentista, con dirección en CARRETERA A REYERO.
ERMITA DE SANTIAGO. (OVILLE), del siglo 13, de estilo romanico.
ERMITA VIRGEN DEL ROSARIO (BOÑAR), del siglo 13, de estilo renacentista.
ERMITA VIRGEN DEL ROSARIO (BOÑAR), del siglo 16, de estilo renacentista.
HORREO (VALDEHUESA), del siglo 16, de estilo renacentista.
HORREO (VOZMEDIANO), del siglo 15, de estilo gotico, con dirección en PROXIMO A IGLESIA.
HORREOS. (FELECHAS), del siglo 15, de estilo gotico.
IGLESIA (VOZMEDIANO), del siglo 16, de estilo renacentista.
IGLESIA DE LA ASUNCION (VENEROS), del siglo 15, de estilo gotico.
IGLESIA DE SAN JUAN. (BARRIO DE LAS OLLAS), del siglo 16, de estilo renacentista.
IGLESIA DE SAN PANTALEON. (CERECEDO), del siglo 16, de estilo gotico.
IGLESIA DE SAN VICENTE. (COLLE), del siglo 16, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL del siglo 16, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA EUGENIA. (ORONES), del siglo 13, de estilo romanico.
IGLESIA SANTA EULALIA (VALDECASTILLO), del siglo 13, de estilo romanico.
IGLESIA STA. EULALIA (VOZNUEVO), del siglo 16, de estilo renacentista.
IGLESIA. (ADRADOS), del siglo 15, de estilo gotico.
IGLESIA. (FELECHAS), del siglo 15, de estilo gotico.
PUENTE SOBRE EL RIO PORMA (BOÑAR), del siglo 12, de estilo renacentista, con dirección en EXTRAMUROS.
PUENTE SOBRE EL RIO PORMA. del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en CTRA. A PUEBLA DE LILLO..
PUENTE. del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en SARGENTO CEFERINO..
TORREON (BOÑAR), del siglo 13, de estilo renacentista, con dirección en DESCAMPADO.
VOZMEDIANO del siglo 15, de estilo gotico, con dirección en ESPACIO: PUEBLO.