Porto do Son, La Coruña

Galicia > La Coruña > Porto do Son

El concello de Porto do Son está situado en el oeste de la provincia de La Coruña , y tiene una superficie de 94.5800 km2. La capital del municipio está situada a 11.98 m de altura, en plena Zona atlántica. La altura real media de todo el municipio de Porto do Son es de 141 metros. La población del municipio de Porto do Son es de 9867 habitantes.

Porto do Son tiene los siguientes municipios a su alrededor: Muros (La Coruña), Carnota (La Coruña), Boiro (La Coruña), Outes (La Coruña), Noia (La Coruña), Ribeira (La Coruña), A Pobra do Caramiñal (La Coruña), y Lousame (La Coruña).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO TAMBRE.

Porto do Son tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Iroite 741 m, Torre de Inxerto 710 m, Barbanza 706 m, Forcados 674 m, Enxa 91 593 m, Graial 543 m, Zorcada (Forcada) 527 m, Louro 277 m, Insuela 67 m.



Porto do Son tiene 16465 m de playas en su entorno; son las siguientes playas: A Bouga, Agracobo, Aguieira, Aldosén, Area do Medio, Area Longa, Arnela, Arruso, As Seiras, As Vellas do Pozo, Boa, Bornalle, Broña, Cabalo, Cabanas, Cabeiro, Cirqueiros, Coido, Coira, Debesa, Esteiro, Fogareiro, Fonforrón, Fontenla, Gafa, Goday, Herbas Pitas, La Prudencia, Liñares, O Son, Ornanda, Parameán, Picouto, Porto Cabanas, Pozo, Pozo Pequeña, Praia da Rocha, Raimundo, Rio Maior, Rio Sieira, Salgueiro, San Francisco, Siavo, Somorto, Suigrexas, Telleira, Testal, Uhía, Ventin.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Porto do Son tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

CABECERA. SANTA MARIA DE CAAMAÑO. (CAAMAÑO), del siglo 17, de estilo barroco.
CAPILLA DE LORETO (NOAL), del siglo 19, de estilo barroco, con dirección en LORETO.
CRUCEIRO (CAAMAÑO), del siglo 13, de estilo romanico, con dirección en PEDRA FURADADA..
CRUCEIRO DA VIRXE DE LORETO (NOAL), del siglo 19, de estilo barroco, con dirección en LORETO.
CRUCEIRO DEL ATRIO (SAN VICENTE DE NOAL), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en O CEMENTERIO.
CRUCEIRO DO CAMPANARIO (CAAMAÑO), del siglo 14, de estilo neoclasico, con dirección en CAMPANARIO.
CRUCERO DE LA RECTORAL (STA MARINA DE XUÑO), del siglo 16, de estilo neoclasico, con dirección en A IGLESIA.
HORREO RECTORAL (STA. MARINA DE XUÑO), de estilo asturiano, con dirección en A IGLESIA.
HORREO RECTORAL (QUEIRUGA), del siglo 19, de estilo barroco, con dirección en QUEIRUGA.
HORREO Y CRUCERO (CAAMAÑO), del siglo 14, de estilo neoclasico, con dirección en ALTO DA CRUZ.
PALOMAR DE CANDEIRO (OLIM DE RECTORAL) (CAAMAÑO), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en CANDEIRO.
SAN ESTEBAN DE QUEIRUGA (QUEIRUGA), del siglo 19, de estilo barroco, con dirección en QUEIRUGA.
SAN MARTIN DE MIÑORIOS (MIÑORIOS), del siglo 18, de estilo asturiano.
SAN PEDRO DE BAROÑA (BAROÑA), del siglo 14, de estilo neoclasico, con dirección en O CAMPANARIO.
SAN SATURNINO DE GOYANES (GOYANES), de estilo asturiano, con dirección en GOYANES.
SAN VICENTE DE NOAL (SAN VICENTE DE NOAL), del siglo 19, de estilo barroco, con dirección en O CEMENTEIRO.
SANTA MARIA DE CAAMAÑO (CAAMAÑO), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en CANDEIRO.
SANTA MARIA DE NEBRA (NEBRA), del siglo 18, de estilo asturiano.








Porto do Son está en los entornos del LIC de Carnota - Monte Pindo, Complexo húmido de Corrubedo, Complexo Ons - O Grove, Esteiro do Tambre, Monte e lagoa de Louro.



Porto do Son está en los entornos del ZEPA de Complexo intermareal Umia - O Grove, A Lanzada, punta Carreirón e lagoa Bodeira, Complexo litoral de Corrubedo.





Porto do Son está en los entornos del RAMSAR de Complejo de las playas, dunas y lagunas de Corrubedo (550 ha), Complejo intermareal Umia-Grove, la Lanzada, Punta Carreiron (2561 ha).



Por el municipio de Porto do Son se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, gaviota patiamarilla, herrerillo capuchino, ánade real (azulón), pito real, garza real, tejón común, zorro, nutria europea, jabalí, gineta o gato almizclero, visón americano, tortuga boba, culebra de escalera, culebra de collar, tortuga pintada o escurridiza, lagartija gallega (bocage), culebra viperina, etc.








Playas en Porto do Son (La Coruña) o cerca

A Bouga Muros (A Coruña) Playa con longitud de 150 metros y anchura de 25 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Agracobo Muros (A Coruña) Playa con longitud de 340 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Aguieira Porto do Son (A Coruña) Playa con longitud de 1700 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Aldosén Muros (A Coruña) Playa con longitud de 150 metros y anchura de 15 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Area do Medio Muros (A Coruña) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 10 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Area Longa Baroña Porto do Son (A Coruña) Playa con longitud de 350 metros y anchura de 35 metros. Es una playa con un oleaje fuerte / ventosa y una arena blanca / dorada. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Arnela Porto do Son (A Coruña) Playa con longitud de 280 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Arruso Muros (A Coruña) Playa con longitud de 65 metros y anchura de 8 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

As Seiras Queiruga Porto do Son (A Coruña) Playa con longitud de 1200 metros y anchura de 75 metros. Es una playa con un oleaje fuerte / ventosa y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación medio.

As Vellas do Pozo Porto do Son (A Coruña) Playa con longitud de 600 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un oleaje moderado / ventosa y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Boa Noia (A Coruña) Playa con longitud de 400 metros y anchura de 10 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Bornalle de Abelleira Muros (A Coruña) Playa con longitud de 750 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Broña Outes (A Coruña) Playa con longitud de 475 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Cabalo Noia (A Coruña) Playa con longitud de 150 metros y anchura de 7 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Cabanas Muros (A Coruña) Playa con longitud de 200 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Cabeiro Porto do Son (A Coruña) Playa con longitud de 1200 metros y anchura de 25 metros. Es una playa con un oleaje moderado / ventosa y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Cirqueiros Muros (A Coruña) Playa con longitud de y anchura de . Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Coido Muros (A Coruña) Playa con longitud de 60 metros y anchura de 10 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Coira Porto do Son (A Coruña) Playa con longitud de 700 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Debesa Noia (A Coruña) Playa con longitud de 110 metros y anchura de 5 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Esteiro Muros (A Coruña) Playa con longitud de 400 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Fogareiro Muros (A Coruña) Playa con longitud de 300 metros y anchura de 10 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Fonforrón Porto do Son (A Coruña) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 7 metros. Es una playa con un oleaje moderado / ventosa y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Fontenla Muros (A Coruña) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Gafa Porto do Son (A Coruña) Playa con longitud de 80 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Goday Muros (A Coruña) Playa con longitud de 150 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Herbas Pitas Porto do Son (A Coruña) Playa con longitud de 200 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un oleaje moderado / ventosa y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

La Prudencia do Castelo Muros (A Coruña) Playa con longitud de 150 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Liñares Muros (A Coruña) Playa con longitud de 150 metros y anchura de 15 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

O Son O Cruceiro Porto do Son (A Coruña) Playa con longitud de 170 metros y anchura de 15 metros. Es una playa con un oleaje moderado / ventosa y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Ornanda Gaviotas Porto do Son (A Coruña) Playa con longitud de 300 metros y anchura de 25 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Parameán Muros (A Coruña) Playa con longitud de 250 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Picouto Picouso Outes (A Coruña) Playa con longitud de 90 metros y anchura de 10 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Porto Cabanas Muros (A Coruña) Playa con longitud de 50 metros y anchura de 8 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Pozo Porto do Son (A Coruña) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Pozo Pequeña Porto do Son (A Coruña) Playa con longitud de 150 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Praia da Rocha de Anido Muros (A Coruña) Playa con longitud de 65 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Raimundo Raimúndez Muros (A Coruña) Playa con longitud de 150 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Rio Maior O Dique Porto do Son (A Coruña) Playa con longitud de 80 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un oleaje fuerte y una arena blanca / dorada. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Rio Sieira Porto do Son (A Coruña) Playa con longitud de 950 metros y anchura de 28 metros. Es una playa con un oleaje fuerte y una arena blanca / dorada. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Salgueiro Muros (A Coruña) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 7 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

San Francisco Muros (A Coruña) Playa con longitud de 1000 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Siavo Outes (A Coruña) Playa con longitud de 240 metros y anchura de 8 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Somorto Muros (A Coruña) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 35 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Suigrexas Porto do Son (A Coruña) Playa con longitud de 400 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un oleaje moderado / ventosa y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Telleira Porto do Son (A Coruña) Playa con longitud de 150 metros y anchura de 3 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Testal Noia (A Coruña) Playa con longitud de 1300 metros y anchura de 10 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Uhía Muros (A Coruña) Playa con longitud de 50 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Ventin Muros (A Coruña) Playa con longitud de 160 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.



Playas en Porto do Son

Flora en esta zona (radio de 10 km)



Matorral (Matorral) >>> 5215.91000000 ha (66.45190881 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 672.90000000 ha (8.57290280 %)
Otras especies de producción en Mezcla (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 606.47000000 ha (7.72656912 %)
Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) (Bosque Plantación) >>> 547.45000000 ha (6.97464057 %)
Otras especies de producción en Mezcla (Bosque Plantación) >>> 286.69000000 ha (3.65249740 %)
Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 215.26000000 ha (2.74246256 %)
Eucaliptales (Bosque) >>> 130.24000000 ha (1.65928795 %)
Artificial (Artificial) >>> 70.49000000 ha (0.89805903 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 51.99000000 ha (0.66236471 %)
Arbolado disperso de coníferas (Bosque Plantación) >>> 26.87000000 ha (0.34233006 %)
Pinares de pino radiata (Bosque Plantación) >>> 15.90000000 ha (0.20256970 %)
T. D. (Incendio) (T. D. (Incendio)) >>> 8.98000000 ha (0.11440729 %)


Vegetación en Porto do Son (La Coruña)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), rana patilarga (Rana iberica)
salamandra común salamandra común (Salamandra salamandra)
sapillo pintojo ibérico sapillo pintojo ibérico (Discoglossus galganoi), sapo corredor (Bufo calamita), sapo de espuelas (Pelobates cultripes)
tritón ibérico tritón ibérico (Lissotriton boscai)


Aves


abubilla abubilla (Upupa epops)
acentor común acentor común (Prunella modularis)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
alcaudón dorsirrojo alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)
alcotán europeo alcotán europeo (Falco subbuteo)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
ánade friso ánade friso (Anas strepera)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
avión común avión común (Delichon urbicum)
bisbita arbóreo bisbita arbóreo (Anthus trivialis)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
camachuelo común camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cerceta común cerceta común (Anas crecca)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chorlitejo chico chorlitejo chico (Charadrius dubius), chorlitejo patinegro o frailecillo blanco (Charadrius alexandrinus)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
cormorán moñudo cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca capirotada curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca mosquitera (Sylvia borin), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca zarcera (Sylvia communis)
escribano cerillo escribano cerillo (Emberiza citrinella), escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
focha común focha común (Fulica atra)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
garza real garza real (Ardea cinerea)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
gaviota patiamarilla gaviota patiamarilla (Larus michahellis), gaviota reidora (Larus ridibundus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera boyera (Motacilla flava)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus), mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
porrón común porrón común (Aythya ferina)
rascón común rascón común (Rallus aquaticus)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
trepador azul trepador azul (Sitta europaea)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Flora vascular


(Rumex rupestris)
hierba de pelo o junquillo salado hierba de pelo o junquillo salado (Eleocharis parvula), schoenoplectus pungens (Schoenoplectus pungens)


Invertebrados


agabus bipustulatus agabus bipustulatus (Agabus bipustulatus), agabus brunneus (Agabus brunneus), escarabajo acuí¡tico (Laccophilus minutus), graptodytes varius (Graptodytes varius), hydroporus nigrita (Hydroporus nigrita), hydroporus planus (Hydroporus planus), hygrotus inaequalis (Hygrotus inaequalis), hygrotus lagari (Hygrotus lagari), noterus laevis (Noterus laevis), rhantus hispanicus (Rhantus hispanicus), rhantus suturalis (Rhantus suturalis)
(Bidessus goudotii), (Cybister lateralimarginalis), (Gyrinus caspius), (Haliplus heydeni), (Hydrochus angusi), (Hydrochus angustatus), agabus conspersus (especie de coleóptero) (Agabus conspersus), agabus nebulosus (Agabus nebulosus), haliplus lineatocollis (Haliplus lineatocollis), hormiguera de turbera (Phengaris alcon), hydroglyphus geminus (Hydroglyphus geminus), oxygastra curtisii (Oxygastra curtisii), stictonectes epipleuricus (Stictonectes epipleuricus), stictonectes lepidus (Stictonectes lepidus)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), visón americano (Neovison vison)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo agreste topillo agreste (Microtus agrestis), topo ibérico (Talpa occidentalis)


Reptiles


culebra de collar culebra de collar (Natrix natrix), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra lisa europea (Coronella austriaca), culebra lisa meridional (Coronella girondica), culebra viperina (Natrix maura)
eslizón ibérico eslizón ibérico (Chalcides bedriagai), eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija gallega (bocage) (Podarcis bocagei), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus ), lagarto verdinegro (Lacerta schreiberi)
lución lución (Anguis fragilis)
víbora de Seoane o cantábrica víbora de Seoane o cantábrica (Vipera seoanei)
tortuga boba tortuga boba (Caretta caretta), tortuga pintada o escurridiza (Trachemys scripta), tortuga verde (Chelonia mydas)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Porto do Son (La Coruña)



Monumentos BIC

Fiestas en Porto do Son (La Coruña)

Fiestas Patronales en Miñorto en Porto do Son 11 de Octubre
Las Pardiñas en Miñorto en Porto do Son 13 de Julio


Fiestas en Porto do Son

Como llegar en coche a Porto do Son, La Coruña

Desde:



Como llegar en coche a Porto do Son (La Coruña)

Clima de Porto do Son (La Coruña)

Porto do Son tiene una primavera muy húmeda, con temperaturas variables.

El verano tiene la cualidad de: de temperaturas agradables, algunas veces calurosas y otras con abundantes precipitaciones y más frescas.

Otoños: húmedo, fresquito, pero con sus días de sol. Inviernos: con muchas precipitaciones, húmedo y fresco.



Clima y temperatura en Porto do Son

Previsión de clima en Porto do Son (La Coruña)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Porto do Son (La Coruña).

Previsión de clima en Porto do Son
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved