Ponteceso, La Coruña

Galicia > La Coruña > Ponteceso

El concello de Ponteceso está situado en el oeste de la provincia de La Coruña , y tiene una superficie de 91.9700 km2. La capital del municipio está situada a 3.46 m de altura, en plena Zona atlántica. La altura real media de todo el municipio de Ponteceso es de 42 metros. La población del municipio de Ponteceso es de 6302 habitantes.

Ponteceso tiene los siguientes municipios a su alrededor: Cabana de Bergantiños (La Coruña), Laxe (La Coruña), Malpica de Bergantiños (La Coruña), Zas (La Coruña), Coristanco (La Coruña), Vimianzo (La Coruña), Santa Comba (La Coruña), y Carballo (La Coruña).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO ANLLONS.

Ponteceso tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Perrol 493 m, Castelo de Lourido 367 m, Monte Asalo 276 m.



Ponteceso tiene 4975 m de playas en su entorno; son las siguientes playas: A Barda, A Orixeira, Area das Vacas, Arnela, As Maseiras, Balarés, Barda Pequeña, Barizo, Barra do Medio, Beo, Canido, Ermida, Maior de Malpica, Navaliños, Niño do Corvo, Niñóns, O Curro, O Lodeiro, O Morro, Osmo, Rebordelo, San Pedro, Santa Mariña de Brantuas, Seaia, Seiruga .



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Ponteceso tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

CASTILLO. TORRE DE TALLO









Ponteceso está en los entornos del LIC de Costa da Morte, Río Anllóns.



Ponteceso está en los entornos del ZEPA de Costa da Morte (Norte).







Por el municipio de Ponteceso se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, gaviota patiamarilla, martín pescador común, herrerillo capuchino, ánade real (azulón), pito real, zorro, nutria europea, jabalí, gineta o gato almizclero, corzo, salmón común, boga del Duero, anguila, tortuga boba, culebra de collar, lagartija gallega (bocage), etc.








Playas en Ponteceso (La Coruña) o cerca

A Barda Ponteceso (A Coruña) Playa con longitud de 50 metros y anchura de 10 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

A Orixeira A Urixeira Cabana de Bergantiños (A Coruña) Playa con longitud de 70 metros y anchura de 10 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Area das Vacas Cabana de Bergantiños (A Coruña) Playa con longitud de 40 metros y anchura de 10 metros. Es una playa con un oleaje fuerte y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Arnela Ponteceso (A Coruña) Playa con longitud de 70 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación medio.

As Maseiras Cabana de Bergantiños (A Coruña) Playa con longitud de 40 metros y anchura de 10 metros. Es una playa con un y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Balarés Ponteceso (A Coruña) Playa con longitud de 350 metros y anchura de 40 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Barda Pequeña Ponteceso (A Coruña) Playa con longitud de 40 metros y anchura de 43 metros. Es una playa con un y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación .

Barizo Malpica de Bergantiños (A Coruña) Playa con longitud de 210 metros y anchura de 40 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Barra do Medio Ponteceso (A Coruña) Playa con longitud de 1500 metros y anchura de 300 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Beo Malpica de Bergantiños (A Coruña) Playa con longitud de 316 metros y anchura de 70 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Canido Malpica de Bergantiños (A Coruña) Playa con longitud de 135 metros y anchura de 60 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca / dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Ermida Ponteceso (A Coruña) Playa con longitud de 250 metros y anchura de 50 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Maior de Malpica Malpica de Bergantiños (A Coruña) Playa con longitud de 378 metros y anchura de 60 metros. Es una playa con un oleaje moderado / oleaje fuerte y una arena blanca / dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Navaliños O Pendón Cabana de Bergantiños (A Coruña) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Niño do Corvo Ponteceso (A Coruña) Playa con longitud de 14 metros y anchura de 41 metros. Es una playa con un y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Niñóns Ponteceso (A Coruña) Playa con longitud de 117 metros y anchura de 100 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

O Curro Cabana de Bergantiños (A Coruña) Playa con longitud de y anchura de . Es una playa con un y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

O Lodeiro Cabana de Bergantiños (A Coruña) Playa con longitud de y anchura de . Es una playa con un y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

O Morro Ponteceso (A Coruña) Playa con longitud de 130 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un oleaje moderado / oleaje fuerte y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Osmo Ponteceso (A Coruña) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Rebordelo Cabana de Bergantiños (A Coruña) Playa con longitud de 250 metros y anchura de 70 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación medio.

San Pedro Cabana de Bergantiños (A Coruña) Playa con longitud de 150 metros y anchura de 50 metros. Es una playa con un oleaje moderado / oleaje fuerte y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Santa Mariña de Brantuas Ponteceso (A Coruña) Playa con longitud de 30 metros y anchura de 5 metros. Es una playa con un oleaje fuerte y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Seaia Malpica de Bergantiños (A Coruña) Playa con longitud de 235 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Seiruga Esteiro Malpica de Bergantiños (A Coruña) Playa con longitud de 400 metros y anchura de 45 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación medio.



Playas en Ponteceso

Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 4431.17000000 ha (33.11781298 %)
Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) (Bosque Plantación) >>> 3449.51000000 ha (25.78105264 %)
Eucaliptales (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 1160.13000000 ha (8.67061484 %)
Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 1140.64000000 ha (8.52494989 %)
Matorral (Matorral) >>> 1063.35000000 ha (7.94729754 %)
Otras especies de producción en Mezcla (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 510.38000000 ha (3.81449355 %)
Otras especies de producción en Mezcla (Bosque Plantación) >>> 392.58000000 ha (2.93407633 %)
Agua (Agua) >>> 333.59000000 ha (2.49319508 %)
Arbolado disperso de coníferas (Bosque Plantación) >>> 307.57000000 ha (2.29872601 %)
Humedal (Humedal) >>> 151.78000000 ha (1.13437798 %)
Arbolado disperso coníferas y frondosas (Bosque) >>> 127.34000000 ha (0.95171756 %)
Artificial (Artificial) >>> 94.92000000 ha (0.70941598 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 66.55000000 ha (0.49738341 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 65.34000000 ha (0.48834008 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 31.09000000 ha (0.23236139 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica atlántica (Bosque) >>> 24.28000000 ha (0.18146460 %)
Frondosas alóctonas con autóctonas (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 14.64000000 ha (0.10941688 %)
T. D. (Talas) (T. D. (Talas)) >>> 9.78000000 ha (0.07309406 %)
Pinares de pino radiata (Bosque Plantación) >>> 5.38000000 ha (0.04020921 %)


Vegetación en Ponteceso (La Coruña)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), rana patilarga (Rana iberica), ranita de San Antonio (Hyla arborea)
salamandra común salamandra común (Salamandra salamandra), salamandra rabilarga (Chioglossa lusitanica)
sapillo pintojo ibérico sapillo pintojo ibérico (Discoglossus galganoi), sapo corredor (Bufo calamita), sapo partero común (Alytes obstetricans)
tritón ibérico tritón ibérico (Lissotriton boscai), tritón jaspeado (Triturus marmoratus), tritón palmeado (Lissotriton helveticus)


Aves


(Phylloscopus trochilus), avetoro común (Botaurus stellaris)
abubilla abubilla (Upupa epops)
acentor común acentor común (Prunella modularis)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
alcaudón dorsirrojo alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)
alcotán europeo alcotán europeo (Falco subbuteo)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
avetorrillo común avetorrillo común (Ixobrychus minutus)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión zapador (Riparia riparia)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
bisbita arbóreo bisbita arbóreo (Anthus trivialis)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
camachuelo común camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
carricerín común carricerín común (Acrocephalus schoenobaenus)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chorlitejo patinegro o frailecillo blanco chorlitejo patinegro o frailecillo blanco (Charadrius alexandrinus)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
cigüeñuela común cigüeñuela común (Himantopus himantopus)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
cormorán moñudo cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cotorra monje cotorra monje (Myiopsitta monachus)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca mosquitera (Sylvia borin), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca zarcera (Sylvia communis)
escribano cerillo escribano cerillo (Emberiza citrinella), escribano montesino (Emberiza cia), escribano palustre (Emberiza schoeniclus), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
gaviota patiamarilla gaviota patiamarilla (Larus michahellis)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera boyera (Motacilla flava), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martinete común martinete común (Nycticorax nycticorax)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
mirlo acuático mirlo acuático (Cinclus cinclus), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas cerrojillo papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca), papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
rascón común rascón común (Rallus aquaticus)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo real (Apus melba)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Flora vascular


(Omphalodes littoralis gallaecica)


Invertebrados


zabrus pinguis zabrus pinguis (Zabrus pinguis)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
musaraña de campo musaraña de campo (Crocidura suaveolens), musaraña enana (Sorex minutus), musaraña gris (Crocidura russula), musaraña ibérica (Sorex granarius)
musgaño de Cabrera musgaño de Cabrera (Neomys anomalus)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus)
topillo agreste topillo agreste (Microtus agrestis), topillo lusitano (Microtus lusitanicus), topo ibérico (Talpa occidentalis)


Peces continentales


anguila anguila (Anguilla anguilla)
boga del Duero boga del Duero (Pseudochondrostoma duriense)
lamprea marina lamprea marina (Petromyzon marinus)
lisa o muble lisa o muble (Chelon labrosus)
morragute morragute (Liza ramada)
platija platija (Platichthys flesus)
salmón común salmón común (Salmo salar)
trucha común trucha común (Salmo trutta)


Reptiles


culebra de collar culebra de collar (Natrix natrix), culebra lisa europea (Coronella austriaca), culebra lisa meridional (Coronella girondica)
eslizón tridátilo ibérico eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagartija gallega (bocage) lagartija gallega (bocage) (Podarcis bocagei), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus ), lagarto verdinegro (Lacerta schreiberi)
lución lución (Anguis fragilis)
víbora de Seoane o cantábrica víbora de Seoane o cantábrica (Vipera seoanei)
tortuga boba tortuga boba (Caretta caretta)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Ponteceso (La Coruña)

Castillo. Torre de Tallo



Monumentos BIC

Fiestas en Ponteceso (La Coruña)



Fiestas en Ponteceso

Como llegar en coche a Ponteceso, La Coruña

Desde:



Como llegar en coche a Ponteceso (La Coruña)

Clima de Ponteceso (La Coruña)

Ponteceso tiene una primavera muy húmeda, con temperaturas variables.

El verano tiene la cualidad de: de temperaturas agradables, algunas veces calurosas y otras con abundantes precipitaciones y más frescas.

Otoños: húmedo, fresquito, pero con sus días de sol. Inviernos: con muchas precipitaciones, húmedo y fresco.



Clima y temperatura en Ponteceso

Previsión de clima en Ponteceso (La Coruña)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Ponteceso (La Coruña).

Previsión de clima en Ponteceso
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved