Coristanco, La Coruña
Coristanco tiene los siguientes municipios a su alrededor: Carballo (La Coruña), Santa Comba (La Coruña), Ponteceso (La Coruña), Malpica de Bergantiños (La Coruña), Zas (La Coruña), A Laracha (La Coruña), Val do Dubra (La Coruña), y Tordoia (La Coruña).
El municipio está en el entorno del cauce del: RIO ANLLONS.
Coristanco tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Campelo 506 m, Perrol 493 m, Neme 439 m, Cotón 341 m, Cedreiro 275 m.
Coristanco tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:
AS TORRE-TORRE DE NOGUEIRA- (SEAVIA), del siglo 15, de estilo gotico.
CABAZO DA CASA DE PENA (TRABA), del siglo 18, de estilo popular, con dirección en A IGLESIA.
CABAZO DE CASA DE RAMON DE REIES (TRABA), del siglo 18, de estilo rococo, con dirección en A IGLESIA-O RUEIRO.
CAPILLA DE SAN ROQUE (TRABA), del siglo 18, de estilo renacentista.
CASA DE CAAMANO- (CEREO), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en PASEO DE CEREO VELLO.
CASA DE JESUS DE RICARDO (OCA), del siglo 18, de estilo popular.
CASA DE PARDO (CEREO), del siglo 19, de estilo renacentista.
CASA DE PARDO- HORREO (CEREO), del siglo 15, de estilo renacentista.
CASA DE PODRIZO (OCA), del siglo 18, de estilo popular, con dirección en PODRIZO.
CRUCEIRO DA IGLESIA (CUNS), del siglo 18, de estilo barroco.
CRUCEIRO DA IGLESIA (FERREIRA), del siglo 18, de estilo barroco.
CRUCEIRO DE OCA (OCA), del siglo 18, de estilo herreriano.
CRUCEIRO DO ADRO (CASTRO), del siglo 18, de estilo gotico tardio, con dirección en IGLESIA.
EL PALOMAR DEL CURA (TRABA), del siglo 19, de estilo rococo.
HORREO DE CASA DE MARTELO (TRABA), del siglo 11, de estilo barroco.
HORREO DO CURA (TRABA), del siglo 18, de estilo rococo.
HORREO DOS DE COSTA (TRABA), del siglo 18, de estilo rococo.
PAZO DE FERREIROS (JAVIÑA ST. TOMAS), del siglo 18, de estilo barroco.
PONTE LUBIAN (OCA DE CORISTANCO), del siglo 18, de estilo herreriano.
SAN LORENZO DE AGUALADA (AGUALADA), del siglo 17, de estilo gotico tardio, con dirección en AGUALADA.
SAN MARTIN DE OCA (OCA), del siglo 18, de estilo herreriano.
SAN PEDRO DE VALENCIA (VALENCIA), del siglo 19, de estilo rococo.
SANTA EULALIA DE CASTRO (CASTRO), del siglo 18, de estilo gotico tardio, con dirección en SANTA BAYA-IGLESIA.
SANTA MARIA DE CEREO (CEREO), del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en GOLUA.
SANTA MARIA DE SEAVIA (SEAVIA), del siglo 18, de estilo barroco.
SANTA MARIA DE TRABA DE CORISTANCO (TRABA), del siglo 18, de estilo renacentista.
TORRE DE NOGUEIRA (SEAVIA), del siglo 18, de estilo barroco.
TORRE DE PONTE-DOS HORREOS (VERDES), del siglo 19, de estilo plateresco.
TULLA DE CASA DE PODRIZO (OCA), del siglo 18, de estilo popular.