Cesuras, La Coruña
Cesuras tiene los siguientes municipios a su alrededor: Oza dos Ríos (La Coruña), Curtis (La Coruña), Mesía (La Coruña), Abegondo (La Coruña), Coirós (La Coruña), Paderne (La Coruña), Betanzos (La Coruña), y Vilasantar (La Coruña).
El municipio está en el entorno del cauce del: RIO SAMO.
Cesuras tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Montouto 597 m, Picoi 597 m, Felgar 561 m, Rozamonte 517 m, San Xoan 452 m.
Cesuras tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:
CAMPANARIO ESPADAÑA (PADERNE), del siglo 19, de estilo barroco, con dirección en PADERNE..
CAPILLA DE SAN ANTONIO (TRABA(FILGUEIRA DE)), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en O SAN ANTONIO..
CAPILLA DE SAN JUAN DE MEDELA (PADERNE), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en MEDELA O SAN GUAN.
CRUCERO DO ADRO (IGLESIA), del siglo 19, de estilo romanico, con dirección en IGLESIA.
SAN ESTEBAN DE LOUREDA (LOUREDA), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en IGLESARIO.
SAN PEDRO DE FILGUEIRA DE BARRANCA. (S. PEDRO FILGUEIRAS), del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en IGLESARIO.
SAN SALVADOR DE TRASANQUELOS (TRASANQUELOS), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en TRASANQUELOS.
SAN VICENTE DE CARRES (CARRES), del siglo 19, de estilo romanico.
SANATORIO ANTITUBERCOLOSO. (S.M. DE BRAGAD), del siglo 19, de estilo romanico, con dirección en EL SANATORIO.
SANTA EULALIA DE PROBAOS (PROBAOS), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en PROBAOS ADRO..
SANTA EULALIA DE PROBAOS CABECERA (PROBAOS), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en PROBAOS O ADRO..
SANTA MARIA DE FIGUEIREDO (SEIJO), del siglo 17, de estilo romanico, con dirección en SEIXO A PEDREIRA.
SANTIAGO DE PADERNE. (PADERNE), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en PADERNE..