Carnota, La Coruña

Galicia > La Coruña > Carnota

El concello de Carnota está situado en el oeste de la provincia de La Coruña , y tiene una superficie de 70.9000 km2. La capital del municipio está situada a 55.51 m de altura, en plena Zona atlántica. La altura real media de todo el municipio de Carnota es de 153 metros. La población del municipio de Carnota es de 4938 habitantes.

Carnota tiene los siguientes municipios a su alrededor: Muros (La Coruña), Porto do Son (La Coruña), Mazaricos (La Coruña), Outes (La Coruña), Cee (La Coruña), Dumbría (La Coruña), Corcubión (La Coruña), y Fisterra (La Coruña).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO XALLAS.

Carnota tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Moa 683 m, Seixos Blancos 627 m, Zorcada (Forcada) 527 m, Louro 277 m, Insuela 67 m, Miñarzo 64 m.



Carnota tiene 17985 m de playas en su entorno; son las siguientes playas: A Bouga, Aldosén, Ancoradoiro, Ardeleiro, Area Blanca, Area do Medio, Area Maior, Arruso, Bornalle, Cabanas, Caldebarcos, Carnota, Cirqueiros, Coido, Cons, Corna Becerra, Ezaro, Fogareiro, Gabota, Goday, Insuela, La Prudencia, Lariño, Liñares, Malladoira, Mar de Lira, Pedrullo, Porto Ancho, Porto Cabanas, Porto da Barca, Porto dos Botes, Porto Negros, Portocubelo, Praia da Rocha, Quilmas, Salgueiro, Salomba, San Francisco, San Pedro, Simprón, Sureseco, Susiños, Tras de Punta, Ventin.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Carnota tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

HORREO RECTORAL (LIRA), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en HORTA DO CURA.
IGLESIA-CONJUNTO PARROQUIAL del siglo 18, de estilo popular, con dirección en ESPACIO: IGLESIA.
POMBEIRO RECTORAL (LIRA), del siglo 16, de estilo popular, con dirección en HORTA DO CURA.
S.MAMEO DE CARNOTA. (IGLESIA), del siglo 15, de estilo popular, con dirección en IGLESIA ATRIO..
SANTA MARIA DE LIRA. (LIRA), del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en IGLESIA..
STA COLUMBA DE CARNOTA (IGLESIA), del siglo 18, de estilo popular, con dirección en IGLESIA.








Carnota está en los entornos del LIC de Carnota - Monte Pindo, Complexo húmido de Corrubedo, Costa da Morte, Esteiro do Tambre, Monte e lagoa de Louro.









Por el municipio de Carnota se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, gaviota patiamarilla, águila culebrera, herrerillo capuchino, halcón pelegrino, avión roquero, ánade real (azulón), aguilucho cenizo, pito real, garza real, tejón común, zorro, nutria europea, jabalí, gineta o gato almizclero, lobo, anguila, tortuga boba, culebra de escalera, culebra de collar, lagartija gallega (bocage), culebra viperina, etc.








Playas en Carnota (La Coruña) o cerca

A Bouga Muros (A Coruña) Playa con longitud de 150 metros y anchura de 25 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Aldosén Muros (A Coruña) Playa con longitud de 150 metros y anchura de 15 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Ancoradoiro Muros (A Coruña) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Ardeleiro Carnota (A Coruña) Playa con longitud de 110 metros y anchura de 15 metros. Es una playa con un oleaje fuerte / ventosa y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Area Blanca Carnota (A Coruña) Playa con longitud de 150 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Area do Medio Muros (A Coruña) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 10 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Area Maior Louro Muros (A Coruña) Playa con longitud de 1500 metros y anchura de 40 metros. Es una playa con un oleaje fuerte / ventosa y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Arruso Muros (A Coruña) Playa con longitud de 65 metros y anchura de 8 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Bornalle de Abelleira Muros (A Coruña) Playa con longitud de 750 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Cabanas Muros (A Coruña) Playa con longitud de 200 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Caldebarcos Carnota (A Coruña) Playa con longitud de 300 metros y anchura de 45 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Carnota Carnota (A Coruña) Playa con longitud de 6500 metros y anchura de 90 metros. Es una playa con un oleaje fuerte / ventosa y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Cirqueiros Muros (A Coruña) Playa con longitud de y anchura de . Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Coido Muros (A Coruña) Playa con longitud de 60 metros y anchura de 10 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Cons Carnota (A Coruña) Playa con longitud de 150 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Corna Becerra Carnota (A Coruña) Playa con longitud de 165 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un oleaje fuerte / ventosa y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Ezaro Dumbría (A Coruña) Playa con longitud de 800 metros y anchura de 28 metros. Es una playa con un oleaje moderado / ventosa y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Fogareiro Muros (A Coruña) Playa con longitud de 300 metros y anchura de 10 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Gabota Carnota (A Coruña) Playa con longitud de 150 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Goday Muros (A Coruña) Playa con longitud de 150 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Insuela Carnota (A Coruña) Playa con longitud de 150 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

La Prudencia do Castelo Muros (A Coruña) Playa con longitud de 150 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Lariño Carnota (A Coruña) Playa con longitud de 1800 metros y anchura de 35 metros. Es una playa con un oleaje fuerte / ventosa y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Liñares Muros (A Coruña) Playa con longitud de 150 metros y anchura de 15 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Malladoira Carnota (A Coruña) Playa con longitud de 120 metros y anchura de 18 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Mar de Lira Carnota (A Coruña) Playa con longitud de 400 metros y anchura de 40 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Pedrullo Carnota (A Coruña) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 6 metros. Es una playa con un oleaje fuerte / ventosa y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Porto Ancho Carnota (A Coruña) Playa con longitud de 120 metros y anchura de 15 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Porto Cabanas Muros (A Coruña) Playa con longitud de 50 metros y anchura de 8 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Porto da Barca Carnota (A Coruña) Playa con longitud de 150 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Porto dos Botes Carnota (A Coruña) Playa con longitud de 60 metros y anchura de 15 metros. Es una playa con un oleaje fuerte / ventosa y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Porto Negros Carnota (A Coruña) Playa con longitud de 140 metros y anchura de 5 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Portocubelo Carnota (A Coruña) Playa con longitud de 200 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Praia da Rocha de Anido Muros (A Coruña) Playa con longitud de 65 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Quilmas Playa de O Porto de Quilmas Carnota (A Coruña) Playa con longitud de 300 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Salgueiro Muros (A Coruña) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 7 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Salomba Playa do Portiño Carnota (A Coruña) Playa con longitud de 200 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

San Francisco Muros (A Coruña) Playa con longitud de 1000 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

San Pedro Playa de O Pindo Carnota (A Coruña) Playa con longitud de 250 metros y anchura de 160 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Simprón Carnota (A Coruña) Playa con longitud de 70 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Sureseco Reseco Carnota (A Coruña) Playa con longitud de 200 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un oleaje fuerte / ventosa y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Susiños Carnota (A Coruña) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 10 metros. Es una playa con un oleaje fuerte / ventosa y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Tras de Punta Carnota (A Coruña) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 10 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Ventin Muros (A Coruña) Playa con longitud de 160 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.



Playas en Carnota

Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 1749.34000000 ha (21.40878924 %)
T. D. (Incendio) (T. D. (Incendio)) >>> 1635.36000000 ha (20.01387813 %)
Matorral (Matorral) >>> 1255.69000000 ha (15.36739717 %)
Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) (Bosque Plantación) >>> 513.13000000 ha (6.27979239 %)
Otras especies de producción en Mezcla (Bosque Plantación) >>> 494.23000000 ha (6.04849023 %)
Otras especies de producción en Mezcla (Bosque) >>> 463.77000000 ha (5.67571437 %)
Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 454.87000000 ha (5.56679431 %)
Eucaliptales (Bosque Plantación) >>> 440.86000000 ha (5.39533700 %)
Pinares de pino radiata (Bosque Plantación) >>> 287.36000000 ha (3.51677185 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 200.25000000 ha (2.45070143 %)
Humedal (Humedal) >>> 174.00000000 ha (2.12944844 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica atlántica (Bosque) >>> 167.02000000 ha (2.04402573 %)
Artificial (Artificial) >>> 153.28000000 ha (1.87587274 %)
Arbolado disperso coníferas y frondosas (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 48.89000000 ha (0.59832606 %)
Pinares de pino radiata (Bosque) >>> 38.72000000 ha (0.47386347 %)
Robledal de Quercus robur y Quercus petrae (Bosque) >>> 33.34000000 ha (0.40802190 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica atlántica (Bosque) >>> 28.24000000 ha (0.34560703 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 17.42000000 ha (0.21318961 %)
Agua (Agua) >>> 15.36000000 ha (0.18797890 %)


Vegetación en Carnota (La Coruña)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), rana patilarga (Rana iberica)
salamandra común salamandra común (Salamandra salamandra), salamandra rabilarga (Chioglossa lusitanica)
sapillo pintojo ibérico sapillo pintojo ibérico (Discoglossus galganoi), sapo corredor (Bufo calamita), sapo de espuelas (Pelobates cultripes), sapo partero común (Alytes obstetricans)
tritón ibérico tritón ibérico (Lissotriton boscai)


Aves


(Numenius arquata)
abubilla abubilla (Upupa epops)
acentor común acentor común (Prunella modularis)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaudón dorsirrojo alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
bisbita arbóreo bisbita arbóreo (Anthus trivialis)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
camachuelo común camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chorlitejo patinegro o frailecillo blanco chorlitejo patinegro o frailecillo blanco (Charadrius alexandrinus)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
cormorán moñudo cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca mosquitera (Sylvia borin), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca zarcera (Sylvia communis)
escribano cerillo escribano cerillo (Emberiza citrinella), escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
garceta común garceta común (Egretta garzetta)
garza real garza real (Ardea cinerea)
gaviota patiamarilla gaviota patiamarilla (Larus michahellis), gaviota reidora (Larus ridibundus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera boyera (Motacilla flava), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus), mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
trepador azul trepador azul (Sitta europaea)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Flora vascular


(Eryngium duriaei juresianum), (Limonium dodartii)


Invertebrados


caballito del diablo caballito del diablo (Coenagrion mercuriale)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
lobo lobo (Canis lupus)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo lusitano topillo lusitano (Microtus lusitanicus), topo ibérico (Talpa occidentalis)


Peces continentales


anguila anguila (Anguilla anguilla)


Reptiles


culebra de collar culebra de collar (Natrix natrix), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra lisa europea (Coronella austriaca), culebra viperina (Natrix maura)
eslizón tridátilo ibérico eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagartija gallega (bocage) lagartija gallega (bocage) (Podarcis bocagei), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagartija serrana (Iberolacerta monticola), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus ), lagarto verdinegro (Lacerta schreiberi)
lución lución (Anguis fragilis)
víbora de Seoane o cantábrica víbora de Seoane o cantábrica (Vipera seoanei)
tortuga boba tortuga boba (Caretta caretta)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Carnota (La Coruña)



Monumentos BIC

Fiestas en Carnota (La Coruña)

Santa Comba en Carnota 31 de Diciembre


Fiestas en Carnota

Como llegar en coche a Carnota, La Coruña

Desde:



Como llegar en coche a Carnota (La Coruña)

Clima de Carnota (La Coruña)

Carnota tiene una primavera muy húmeda, con temperaturas variables.

El verano tiene la cualidad de: de temperaturas agradables, algunas veces calurosas y otras con abundantes precipitaciones y más frescas.

Otoños: húmedo, fresquito, pero con sus días de sol. Inviernos: con muchas precipitaciones, húmedo y fresco.



Clima y temperatura en Carnota

Previsión de clima en Carnota (La Coruña)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Carnota (La Coruña).

Previsión de clima en Carnota
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved