Santa Cilia, Huesca

Aragón > Huesca > Santa Cilia

El municipio de Santa Cilia está situado en el noroeste de la provincia de Huesca , y tiene una superficie de 28.0800 km2. La capital del municipio está situada a 646.05 m de altura, en plena Zona prepirenáica y pirenáica. La altura real media de todo el municipio de Santa Cilia es de 787 metros. La población del municipio de Santa Cilia es de 207 habitantes.

Santa Cilia tiene los siguientes municipios a su alrededor: Santa Cruz de la Serós (Huesca), Puente la Reina de Jaca (Huesca), Bailo (Huesca), Jaca (Huesca), Canal de Berdún (Huesca), Valle de Hecho (Huesca), Aragüés del Puerto (Huesca), y Borau (Huesca).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO ARAGON.

Santa Cilia tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): S. Juan de la Peña 1597 m, Trueno 1318 m, Canet 1298 m, Castiel Mayor 1160 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Santa Cilia tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

CASA EN SANTA CILIA (SANTA CILIA), del siglo 15, de estilo gotico.
IGLESIA PARROQUIAL (SANTA CILIA), del siglo 13, de estilo gotico.








Santa Cilia está en los entornos del LIC de Cuevas de Villanúa, Curso alto del río Aragón, Foz de Biniés, Los Valles - Sur, Río Aragón (Jaca), Río Aragón - Canal de Berdún, Río Gas, Río Veral, San Juan de la Peña, Sierra de San Miguel, Sierras de Los Valles, Aísa y Borau, Sierras de San Juan de la Peña y Peña Oroel, Sierras de Santo Domingo y Caballera.



Santa Cilia está en los entornos del ZEPA de Salvatierra - Fozes de Fago y Biniés, San Juan de la Peña y Peña Oroel, Sierra de San Miguel, Sierras de Santo Domingo y Caballera y río Onsella, Sotos y carrizales del río Aragón.



Santa Cilia tiene en su entorno los siguientes embalses: Yesa (446.90 hm3).





Por el municipio de Santa Cilia se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, águila culebrera, milano real, herrerillo capuchino, avión roquero, ánade real (azulón), aguilucho pálido o gavilán rastrero, aguilucho cenizo, pito real, buitre leonado, tejón común, zorro, nutria europea, jabalí, gineta o gato almizclero, gato montés, desmán de los Pirineos, corzo, ciervo, culebra de escalera, culebra de collar, culebra viperina, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 2417.14000000 ha (44.35086715 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 756.39000000 ha (13.87861373 %)
Pinares de pino albar (Bosque) >>> 629.37000000 ha (11.54798864 %)
Enebrales (Bosque) >>> 513.81000000 ha (9.42763723 %)
Matorral (Matorral) >>> 380.88000000 ha (6.98857256 %)
Quejigares (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 328.04000000 ha (6.01903839 %)
Encinares (Bosque) >>> 141.82000000 ha (2.60218274 %)
Bosques ribereños (Bosque) >>> 135.76000000 ha (2.49099089 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 45.45000000 ha (0.83393883 %)
Choperas y plataneras de producción (Bosque Plantación) >>> 44.49000000 ha (0.81632428 %)
Artificial (Artificial) >>> 28.84000000 ha (0.52917043 %)
Prado (Prado) >>> 18.69000000 ha (0.34293326 %)
Pinares de pino salgareño (Bosque Plantación) >>> 9.36000000 ha (0.17174186 %)


Vegetación en Santa Cilia (Huesca)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
sapo corredor sapo corredor (Bufo calamita)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
acentor común acentor común (Prunella modularis)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus), águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus), aguilucho lagunero occidental (Circus aeruginosus)
alcaudón común alcaudón común (Lanius senator), alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)
alcotán europeo alcotán europeo (Falco subbuteo)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
andarríos chico andarríos chico (Actitis hypoleucos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
bisbita arbóreo bisbita arbóreo (Anthus trivialis), bisbita campestre (Anthus campestris)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
camachuelo común camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
carricero tordal carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chorlitejo chico chorlitejo chico (Charadrius dubius)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
collalba gris collalba gris (Oenanthe oenanthe)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca capirotada curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca mosquitera (Sylvia borin), curruca rabilarga (Sylvia undata)
escribano cerillo escribano cerillo (Emberiza citrinella), escribano hortelano (Emberiza hortulana), escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
aguilucho pálido o gavilán rastrero aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera boyera (Motacilla flava), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
buitre leonado buitre leonado (Gyps fulvus)
milano negro milano negro (Milvus migrans), milano real (Milvus milvus)
curruca mirlona curruca mirlona (Sylvia hortensis), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
pájaro moscón europeo pájaro moscón europeo (Remiz pendulinus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz pardilla perdiz pardilla (Perdix perdix), perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito negro o picamaderos negro pito negro o picamaderos negro (Dryocopus martius)
pito real pito real (Picus viridis)
rascón común rascón común (Rallus aquaticus)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
roquero rojo roquero rojo (Monticola saxatilis)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
trepador azul trepador azul (Sitta europaea)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo real (Apus melba)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Flora vascular


(Odontites pyrenaea abilianus)


Invertebrados


caballito del diablo caballito del diablo (Coenagrion mercuriale), onychogomphus uncatus (Onychogomphus uncatus)


Mamíferos


ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
ciervo ciervo (Cervus elaphus)
liebre liebre (Lepus europaeus)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
desmán de los Pirineos desmán de los Pirineos (Galemys pyrenaicus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula), musaraña tricolor o de Millet (Sorex coronatus)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata negra rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo agreste topillo agreste (Microtus agrestis), topillo campesino (Microtus arvalis), topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus), topo común (Talpa europaea)


Peces continentales


lobo de río (Barbatula barbatula)
barbo colirrojo barbo colirrojo (Barbus haasi), barbo de Graells (Barbus graellsii)
bermejuela bermejuela (Chondrostoma arcasii)
madrilla madrilla (Chondrostoma miegii)
piscardo o pescardo piscardo o pescardo (Phoxinus phoxinus)
trucha común trucha común (Salmo trutta)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de collar (Natrix natrix), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra lisa meridional (Coronella girondica), culebra viperina (Natrix maura)
lagartija cenicienta lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija roquera (Podarcis muralis), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
víbora áspid víbora áspid (Vipera aspis)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Santa Cilia (Huesca)



Monumentos BIC

Fiestas en Santa Cilia (Huesca)



Fiestas en Santa Cilia

Como llegar en coche a Santa Cilia, Huesca

Desde:



Como llegar en coche a Santa Cilia (Huesca)

Clima de Santa Cilia (Huesca)

Santa Cilia tiene una primavera con más agradables temperaturas a partir de mediados de abril y un precioso florecimiento de la naturaleza.

El verano tiene la cualidad de: con temperaturas difícilmente sobre los 30ºC.

Otoños: húmedos y progresivamente frescos. Empiezan a verse nevadas. Inviernos: inviernos fríos con frecuentes precipitacicones



Clima y temperatura en Santa Cilia

Previsión de clima en Santa Cilia (Huesca)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Santa Cilia (Huesca).

Previsión de clima en Santa Cilia
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved