Naval, Huesca

Aragón > Huesca > Naval

El municipio de Naval está situado en el centro de la provincia de Huesca , y tiene una superficie de 47.3200 km2. La capital del municipio está situada a 589.10 m de altura, en plena Zona prepirenáica y pirenáica. La altura real media de todo el municipio de Naval es de 649 metros. La población del municipio de Naval es de 266 habitantes.

Naval tiene los siguientes municipios a su alrededor: Hoz y Costean (Huesca), Abizanda (Huesca), El Grado (Huesca), Bárcabo (Huesca), Colungo (Huesca), Secastilla (Huesca), Salas Altas (Huesca), y Salas Bajas (Huesca).

Naval tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Peñarrueba 1157 m, Alto del Pino 1068 m, Platiello 1004 m, Cunarda 993 m, Eripol 967 m, Pisa 890 m, Corona de Hoz 775 m, El Mont 757 m, Plano 714 m, Iñán 680 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Naval tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

IGLESIA PARROQUIAL DE NAVAL









Naval está en los entornos del LIC de Congosto de Olvena, Yesos de Barbastro.



Naval está en los entornos del ZEPA de Sierra de Canciás - Silves.



Naval tiene en su entorno los siguientes embalses: Barasona (92.20 hm3), Grado Il (399.00 hm3), Mediano (438.00 hm3).





Por el municipio de Naval se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como águila culebrera, milano real, halcón pelegrino, avión roquero, pito real, águila real o águila caudal, tejón común, zorro, nutria europea, jabalí, gineta o gato almizclero, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agua (Agua) >>> 1966.59000000 ha (20.56814212 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 1309.15000000 ha (13.69211847 %)
Encinares (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 994.48000000 ha (10.40105257 %)
Pinares de pino salgareño (Bosque Plantación) >>> 767.34000000 ha (8.02544413 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 758.74000000 ha (7.93549858 %)
Quejigares (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 736.24000000 ha (7.70017592 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque) >>> 638.60000000 ha (6.67898014 %)
Matorral (Matorral) >>> 636.26000000 ha (6.65450659 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque) >>> 512.47000000 ha (5.35981358 %)
Enebrales (Bosque) >>> 386.96000000 ha (4.04713147 %)
Pinares de pino albar (Bosque) >>> 366.66000000 ha (3.83481813 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 260.64000000 ha (2.72597774 %)
Pinares de pino salgareño (Bosque) >>> 101.77000000 ha (1.06439056 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 50.55000000 ha (0.52869159 %)
Prado (Prado) >>> 14.84000000 ha (0.15520837 %)
Artificial (Artificial) >>> 12.17000000 ha (0.12728341 %)
Sabinares de Juniperus phoenicea (sabina negral o sabina suave) (Bosque) >>> 11.55000000 ha (0.12079897 %)
Cultivo con arbolado disperso (Cultivo con arbolado disperso) >>> 7.67000000 ha (0.08021888 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 7.56000000 ha (0.07906842 %)
Choperas y plataneras de producción (A.F.M. (Riberas)) >>> 6.83000000 ha (0.07143350 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 6.42000000 ha (0.06714540 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 4.42000000 ha (0.04622783 %)
Humedal (Humedal) >>> 3.43000000 ha (0.03587363 %)


Vegetación en Naval (Huesca)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
sapo partero común sapo partero común (Alytes obstetricans)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus), águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
alcaudón común alcaudón común (Lanius senator)
alimoche común o abanto alimoche común o abanto (Neophron percnopterus)
alondra totovía alondra totovía (Lullula arborea)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
bisbita campestre bisbita campestre (Anthus campestris)
búho chico búho chico (Asio otus)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada montesina cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca rabilarga (Sylvia undata)
escribano hortelano escribano hortelano (Emberiza hortulana), escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
milano negro milano negro (Milvus migrans), milano real (Milvus milvus)
curruca mirlona curruca mirlona (Sylvia hortensis), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma torcaz paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
roquero rojo roquero rojo (Monticola saxatilis)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)


Invertebrados


agabus brunneus agabus brunneus (Agabus brunneus), deronectes moestus inconspectus (Deronectes moestus inconspectus), laccobius neapolitanus (Laccobius neapolitanus), limnebius maurus (Limnebius maurus)
(Enochrus politus), (Ochthebius notabilis), berosus hispanicus (Berosus hispanicus), doncella de ondas (Euphydryas aurinia), haliplus lineatocollis (Haliplus lineatocollis), hydroglyphus geminus (Hydroglyphus geminus), nebrioporus baeticus (Nebrioporus baeticus), ochthebius delgadoi (Ochthebius delgadoi)


Mamíferos


liebre liebre (Lepus europaeus)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
garduña garduña (Martes foina)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus)
tejón común tejón común (Meles meles)


Peces continentales


barbo colirrojo barbo colirrojo (Barbus haasi), barbo de Graells (Barbus graellsii)
madrilla madrilla (Chondrostoma miegii)


Reptiles


lagartija cenicienta lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus)
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Naval (Huesca)

Iglesia Parroquial de Naval



Monumentos BIC

Fiestas en Naval (Huesca)



Fiestas en Naval

Como llegar en coche a Naval, Huesca

Desde:



Como llegar en coche a Naval (Huesca)

Clima de Naval (Huesca)

Naval tiene una primavera con más agradables temperaturas a partir de mediados de abril y un precioso florecimiento de la naturaleza.

El verano tiene la cualidad de: con temperaturas difícilmente sobre los 30ºC.

Otoños: húmedos y progresivamente frescos. Empiezan a verse nevadas. Inviernos: inviernos fríos con frecuentes precipitacicones



Clima y temperatura en Naval

Previsión de clima en Naval (Huesca)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Naval (Huesca).

Previsión de clima en Naval
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved