Loporzano, Huesca
Loporzano tiene los siguientes municipios a su alrededor: Quicena (Huesca), Siétamo (Huesca), Huesca (Huesca), Tierz (Huesca), Monflorite Lascasas (Huesca), Alcalá del Obispo (Huesca), Albero Alto (Huesca), y Nueno (Huesca).
El municipio está en el entorno del cauce del: RIO FLUMEN.
Loporzano tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Campolugar 924 m, San Gil 705 m, Monte Aragón 694 m, Valdapar 634 m, Anador 624 m, Carrascal 617 m.
Loporzano tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:
AGUAS del siglo 18, de estilo barroco.
ALMUNIA DEL ROMERAL del siglo 18, de estilo romanico.
AYERA del siglo 18, de estilo romanico.
BANDALIES del siglo 16, de estilo renacentista.
BARLUENGA del siglo 15, de estilo renacentista.
CASA EN LOPORZANO del siglo 16, de estilo plateresco.
CASTILSABAS del siglo 18, de estilo gotico.
CHIBLUCO del siglo 17, de estilo gotico.
COSCULLANO del siglo 17, de estilo gotico.
ERMITA DE SAGARILLO (SAN JULIAN DE BANZO), del siglo 12, de estilo renacentista.
ERMITA DE SAN ESTEBAN (AYERA), del siglo 16, de estilo romanico.
ERMITA DE SAN GIL (BARLUENGA), del siglo 16, de estilo renacentista.
ERMITA DE SAN MARTIN DE LA VAL DE ONSERA (STA EULALIA LA MAYOR), del siglo 13, de estilo gotico.
ERMITA DE SAN MIGUEL (BARLUENGA), del siglo 17, de estilo renacentista.
ERMITA DE SAN PEDRO (BANDALIES), del siglo 15, de estilo renacentista.
ERMITA DE SAN PEDRO (COSCULLANO), del siglo 17, de estilo gotico.
ERMITA DE SAN VICENTE (SASA DEL ABADIADO), del siglo 13, de estilo gotico.
ERMITA DE SANTA LUCIA (SIPAN), del siglo 16, de estilo gotico.
ERMITA DE SANTA MARIA DE SESCUN (LOS CERTALES), del siglo 15, de estilo romanico.
ERMITA DE SESCUN (STA EULALIA LA MAYOR), del siglo 12, de estilo gotico.
ERMITA DEL VIÑEDO (CASTILSABAS), del siglo 17, de estilo gotico.
FUENTE (BARLUENGA), del siglo 15, de estilo renacentista.
FUENTE (SAN JULIAN DE BANZO), del siglo 17, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL (AGUAS), del siglo 13, de estilo romanico.
IGLESIA PARROQUIAL (ALMUNIA DEL ROMERAL), del siglo 18, de estilo romanico.
IGLESIA PARROQUIAL (AYERA), del siglo 16, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL (BANDALIES), del siglo 15, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL (BARLUENGA), del siglo 18, de estilo gotico.
IGLESIA PARROQUIAL (CASTILSABAS), del siglo 19, de estilo gotico.
IGLESIA PARROQUIAL (COSCULLANO), del siglo 17, de estilo gotico.
IGLESIA PARROQUIAL (CHIBLUCO), del siglo 18, de estilo gotico.
IGLESIA PARROQUIAL (LOPORZANO), del siglo 16, de estilo gotico.
IGLESIA PARROQUIAL (LOS CERTALES), del siglo 16, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL (SAN JULIAN DE BANZO), del siglo 13, de estilo romanico.
IGLESIA PARROQUIAL (STA EULALIA LA MAYOR), del siglo 16, de estilo gotico.
IGLESIA PARROQUIAL (SASA DEL ABADIADO), del siglo 13, de estilo gotico.
IGLESIA PARROQUIAL (SIPAN), del siglo 17, de estilo gotico.
LOS CERTALES del siglo 16, de estilo gotico.
MOLINO DE ACEITE (CASTILSABAS), del siglo 17, de estilo gotico.
PUENTE SOBRE EL GUATIZALENA (SIPAN), del siglo 16, de estilo gotico.
SAN JULIAN DE BANZO del siglo 15, de estilo romanico.
SANTA EULALIA LA MAYOR del siglo 12, de estilo renacentista.
SASA DEL ABADIADO del siglo 13, de estilo gotico.
SIPAN del siglo 15, de estilo gotico.