Ibieca, Huesca

Aragón > Huesca > Ibieca

El municipio de Ibieca está situado en el centro de la provincia de Huesca , y tiene una superficie de 14.9400 km2. La capital del municipio está situada a 641.48 m de altura, en plena Zona prepirenáica y pirenáica. La altura real media de todo el municipio de Ibieca es de 592 metros. La población del municipio de Ibieca es de 110 habitantes.

Ibieca tiene los siguientes municipios a su alrededor: Casbas de Huesca (Huesca), Angüés (Huesca), Siétamo (Huesca), Loporzano (Huesca), Bierge (Huesca), Blecua y Torres (Huesca), Alcalá del Obispo (Huesca), y Antillón (Huesca).

Ibieca tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Espigolar 1241 m, Campolugar 924 m, San Salvador 761 m, Cabañera 699 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





El entorno de Ibieca está dominado por cimas rocosas, altos cerros.



Ibieca tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

CASA EN IBIECA del siglo 17, de estilo renacentista.
IGLESIA DE SAN MIGUEL del siglo 14, de estilo gotico, con dirección en FOLES.
IGLESIA PARROQUIAL (IBIECA), del siglo 16, de estilo gotico.








Ibieca está en los entornos del LIC de Guara Norte, Sierra y Cañones de Guara.



Ibieca está en los entornos del ZEPA de Serreta de Tramaced, Sierra y Cañones de Guara.







Por el municipio de Ibieca se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, águila culebrera, milano real, herrerillo capuchino, halcón pelegrino, avión roquero, aguilucho cenizo, pito real, águila real o águila caudal, buitre leonado, tejón común, zorro, nutria europea, jabalí, gineta o gato almizclero, gato montés, corzo, gamo, ciervo, cabra montés, culebra de escalera, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 19794.70000000 ha (91.17880621 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 958.79000000 ha (4.41640073 %)
Encinares (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 806.62000000 ha (3.71547175 %)
Matorral (Matorral) >>> 98.56000000 ha (0.45398936 %)
Enebrales (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 38.60000000 ha (0.17780022 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 7.52000000 ha (0.03463880 %)
Artificial (Artificial) >>> 4.97000000 ha (0.02289293 %)


Vegetación en Ibieca (Huesca)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
sapo corredor sapo corredor (Bufo calamita)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
acentor común acentor común (Prunella modularis)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator), alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)
alimoche común o abanto alimoche común o abanto (Neophron percnopterus)
alondra totovía alondra totovía (Lullula arborea)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
bisbita campestre bisbita campestre (Anthus campestris)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo real colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca rabilarga (Sylvia undata)
escribano hortelano escribano hortelano (Emberiza hortulana), escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
buitre leonado buitre leonado (Gyps fulvus)
milano negro milano negro (Milvus migrans), milano real (Milvus milvus)
mirlo acuático mirlo acuático (Cinclus cinclus), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero papialbo mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
pájaro moscón europeo pájaro moscón europeo (Remiz pendulinus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
roquero rojo roquero rojo (Monticola saxatilis)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo real (Apus melba)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcejo pálido zarcejo pálido (Hippolais pallida)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus)


Invertebrados


agabus bipustulatus agabus bipustulatus (Agabus bipustulatus), agabus didymus (Agabus didymus), deronectes moestus inconspectus (Deronectes moestus inconspectus), gyrinus substriatus (Gyrinus substriatus), hydroporus marginatus (Hydroporus marginatus), laccophilus hyalinus (Laccophilus hyalinus)
(Meladema coriacea), berosus hispanicus (Berosus hispanicus), cangrejo de río europeo (Austropotamobius italicus), doncella de ondas (Euphydryas aurinia), haliplus lineatocollis (Haliplus lineatocollis), laccobius hispanicus (especie de coleóptero) (Laccobius hispanicus)


Mamíferos


ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
cabra montés cabra montés (Capra pyrenaica)
ciervo ciervo (Cervus elaphus)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre (Lepus europaeus)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gamo gamo (Dama dama)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
oveja doméstica oveja doméstica (Ovis aries)
ratón moruno ratón moruno (Mus spretus)
tejón común tejón común (Meles meles)


Peces continentales


barbo colirrojo barbo colirrojo (Barbus haasi), barbo de Graells (Barbus graellsii)
madrilla madrilla (Chondrostoma miegii)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra de esculapio (Zamenis longissimus), culebra lisa meridional (Coronella girondica), culebra viperina (Natrix maura)
eslizón tridátilo ibérico eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Ibieca (Huesca)

Delimitación de entorno de la Iglesia de San Miguel de Foces

Iglesia de San Miguel de Foces



Monumentos BIC

Fiestas en Ibieca (Huesca)



Fiestas en Ibieca

Como llegar en coche a Ibieca, Huesca

Desde:



Como llegar en coche a Ibieca (Huesca)

Clima de Ibieca (Huesca)

Ibieca tiene una primavera con más agradables temperaturas a partir de mediados de abril y un precioso florecimiento de la naturaleza.

El verano tiene la cualidad de: con temperaturas difícilmente sobre los 30ºC.

Otoños: húmedos y progresivamente frescos. Empiezan a verse nevadas. Inviernos: inviernos fríos con frecuentes precipitacicones



Clima y temperatura en Ibieca

Previsión de clima en Ibieca (Huesca)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Ibieca (Huesca).

Previsión de clima en Ibieca
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved