Graus, Huesca
Graus tiene los siguientes municipios a su alrededor: Capella (Huesca), Secastilla (Huesca), La Puebla de Castro (Huesca), Perarrúa (Huesca), El Grado (Huesca), Santaliestra y San Quílez (Huesca), Olvena (Huesca), y Benabarre (Huesca).
El municipio está en el entorno del cauce del: RIO ESERA.
Graus tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): San Martín 1223 m, Calamor 1178 m, San Pedro 877 m, Tozal Gordo 816 m, Puebla de Fantova 796 m, Tosquilla 655 m.
Graus tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:
ABENOZAS del siglo 12, de estilo romanico.
AGUILAR del siglo 12, de estilo romanico.
BAFALUY del siglo 12, de estilo romanico.
BASILICA DE LA VIRGEN DE LA PEÑA (GRAUS), del siglo 17, de estilo romanico.
BELLESTAR del siglo 12, de estilo romanico.
BELLESTAR del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en ESPACIO: CONJUNTO.
BENAVENTE DE ARAGON del siglo 12, de estilo romanico.
CASA BARDAJI (GRAUS), del siglo 17, de estilo romanico, con dirección en PLAZA MAYOR.
CASA EN GRAUS (CENTENERA), del siglo 19, de estilo romanico.
CASA EN GRAUS del siglo 17, de estilo romanico.
CASA RODRIGO DE MUR (GRAUS), del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en PZA. DE CORECHE.
CASA TOBEÑA (COL DE OLIVA), del siglo 19, de estilo gotico.
CASTILLO DE FANTOVA (FANTOVA), del siglo 11, de estilo romanico.
CASTILLO DE PANILLO (PANILLO), del siglo 11, de estilo romanico.
CENTENERA del siglo 19, de estilo romanico.
EGEP del siglo 19, de estilo romanico.
ERDAO del siglo 19, de estilo gotico.
ERMITA DE LA VIRGEN DE LOS BAÑOS (ABENOZAS), del siglo 12, de estilo romanico.
ERMITA DE NTRA. SRA. DE LAUDE (LA PUEBLA DE FANTAVA), del siglo 17, de estilo renacentista.
ERMITA DE PUIGGREMAT. (GRAUS), del siglo 12, de estilo romanico.
ERMITA DE SAN ANTON (PANO), del siglo 11, de estilo romanico.
ERMITA DE SAN CLEMENTE DE LA TOBEÑA (COLL DE OLIVA), del siglo 12, de estilo neoclasico.
ERMITA DE SAN GREGORIO. (FANTOVA), del siglo 13, de estilo romanico.
ERMITA DE SAN PERE (FANTOVA), del siglo 11, de estilo romanico.
ERMITA DE SAN SATURNINO (AGUILAR), del siglo 12, de estilo romanico.
ERMITA DE SANTA ANA (BELLESTAR), del siglo 12, de estilo romanico.
FANTOVA del siglo 11, de estilo romanico.
IGLESIA DE LA COMPAÑIA (GRAUS), del siglo 17, de estilo romanico, con dirección en PLAZA DE LA COMPAÑIA.
IGLESIA DE SANTA CECILIA (LA PUEBLA DE FANTOVA), del siglo 10, de estilo asturiano.
IGLESIA PARROQUIAL (ERDAO), del siglo 11, de estilo romanico.
IGLESIA PARROQUIAL (GRUSTAN), del siglo 13, de estilo romanico.
IGLESIA PARROQUIAL (TORRUELLA DE ARAGON), del siglo 12, de estilo romanico.
IGLESIA PARROQUIAL (ABENOZAS), del siglo 12, de estilo romanico.
IGLESIA PARROQUIAL (AGUILAR), del siglo 12, de estilo romanico.
IGLESIA PARROQUIAL (BAFALUY), del siglo 12, de estilo romanico.
IGLESIA PARROQUIAL (BELLESTAR), del siglo 12, de estilo romanico.
IGLESIA PARROQUIAL (BELLESTAR), del siglo 12, de estilo romanico.
IGLESIA PARROQUIAL (BENAVENTE DE ARAGON), del siglo 12, de estilo romanico.
IGLESIA PARROQUIAL (GRAUS), del siglo 12, de estilo romanico.
IGLESIA PARROQUIAL (LA PUEBLA DE FANTOVA), del siglo 16, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL (TORRE DE OBATO), del siglo 13, de estilo romanico.
MONUMENTO A COSTA. (GRAUS), del siglo 17, de estilo romanico, con dirección en PZA DE COSTA.
PANILLO del siglo 15, de estilo romanico.
PANO del siglo 11, de estilo romanico.
PLAZA MAYOR (GRAUS), del siglo 18, de estilo neoclasico.
PUEBLA DE FANTOVA del siglo 11, de estilo romanico.
PUENTE VIEJO (GRAUS), del siglo 12, de estilo romanico.
SANTA LUCIA del siglo 13, de estilo romanico.
TORRE DE ESERA del siglo 17, de estilo asturiano.
TORRE DE OBAJO del siglo 17, de estilo asturiano.
TORRE ROMERO (GRAUS), del siglo 18, de estilo neoclasico.
TORRUELLA DE ARAGON del siglo 13, de estilo romanico.