Borau, Huesca

Aragón > Huesca > Borau

El municipio de Borau está situado en el noroeste de la provincia de Huesca , y tiene una superficie de 41.7200 km2. La capital del municipio está situada a 1076.07 m de altura, en plena Zona prepirenáica y pirenáica. La altura real media de todo el municipio de Borau es de 1469 metros. La población del municipio de Borau es de 71 habitantes.

Borau tiene los siguientes municipios a su alrededor: Jaca (Huesca), Villanúa (Huesca), Castiello de Jaca (Huesca), Canfranc (Huesca), Aragüés del Puerto (Huesca), Jasa (Huesca), Valle de Hecho (Huesca), y Santa Cilia (Huesca).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO ARAGON.

Borau tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Blancas 2183 m, Cucuruzuelo 2024 m, Alvarín 1602 m, Roda S. O. 1601 m, Pietrola 1516 m, Grosin 1472 m, Canals 1365 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España



Disfrutaremos en Borau de los riscos, roqueros, matorral y pastos subalpinos.



Pista de Esquí de Aramón Formigal


Esta pista está muy cerca. Tiene 137.00000 km de pistas, de los cuales 25.00000 km son para esquí de fondo.

Las pistas tiene el siguiente indicativo de dificultad: verdes (7), azules (19), rojas (33) y negras (38). Hay 1 pistas de fondo y 0 pistas para esquí de competición.


Pista de Esquí de Astún


Esta pista está muy cerca. Tiene 39.90000 km de pistas, de los cuales 0.00000 km son para esquí de fondo.

Las pistas tiene el siguiente indicativo de dificultad: verdes (5), azules (16), rojas (23) y negras (10). Hay 0 pistas de fondo y 0 pistas para esquí de competición.


Pista de Esquí de Candanchú


Esta pista está muy cerca. Tiene 507.80000 km de pistas, de los cuales 35.00000 km son para esquí de fondo.

Las pistas tiene el siguiente indicativo de dificultad: verdes (10), azules (12), rojas (19) y negras (12). Hay 5 pistas de fondo y 0 pistas para esquí de competición.


Borau tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

CASA EN BORAU del siglo 13, de estilo musulman.
FACHADA GOTICA (BORAU), del siglo 15, de estilo neoclasico.
IGLESIA PARROQUIAL (BORAU), del siglo 15, de estilo neoclasico.
MONASTERIO DE S. ADRIAN DE SASALS (BORAU), del siglo 11, de estilo neoclasico.








Borau está en los entornos del LIC de Collarada y Canal de Ip, Cuevas de Villanúa, Curso alto del río Aragón, Foz de Biniés, Garcipollera - Selva de Villanúa, Los Valles, Los Valles - Sur, Pico y turberas del Anayet, Río Aragón (Jaca), Río Aragón - Canal de Berdún, Río Aurín, Río Gas, San Juan de la Peña, Sierras de Los Valles, Aísa y Borau, Sierras de San Juan de la Peña y Peña Oroel, Telera - Acumuer, Turberas de Acumuer.



Borau está en los entornos del ZEPA de Collarada - Ibón de Ip, Los Valles, Salvatierra - Fozes de Fago y Biniés, San Juan de la Peña y Peña Oroel, Sotos y carrizales del río Aragón.



Borau tiene en su entorno los siguientes embalses: Itoiz (418.00 hm3).





Por el municipio de Borau se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como águila culebrera, milano real, herrerillo capuchino, avión roquero, pito real, águila real o águila caudal, buitre leonado, ciervo volante, tejón común, zorro, nutria europea, jabalí, gineta o gato almizclero, rebeco pirenaico o sarrio, gato montés, corzo, ciervo, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Pinares de pino albar (Bosque) >>> 3257.07000000 ha (50.87478698 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 735.56000000 ha (11.48930122 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 466.11000000 ha (7.28054569 %)
Matorral (Matorral) >>> 423.87000000 ha (6.62076528 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Alpina (Bosque Plantación) >>> 350.92000000 ha (5.48130075 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 220.05000000 ha (3.43713733 %)
Prado (Prado) >>> 213.57000000 ha (3.33592101 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Alpina (Bosque) >>> 168.55000000 ha (2.63271755 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 163.76000000 ha (2.55789870 %)
Pinares de pino negro (Bosque) >>> 129.58000000 ha (2.02401388 %)
T. D. (Talas) (T. D. (Talas)) >>> 51.68000000 ha (0.80723134 %)
Quejigares (Bosque) >>> 42.37000000 ha (0.66181099 %)
Artificial (Artificial) >>> 36.91000000 ha (0.57652687 %)
Agua (Agua) >>> 32.11000000 ha (0.50155183 %)
Mosaico arbolado sobre cultivo (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 30.78000000 ha (0.48077749 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica alpina (Bosque) >>> 20.22000000 ha (0.31583239 %)
Abetales (Bosque) >>> 19.27000000 ha (0.30099358 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica alpina (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 17.80000000 ha (0.27803247 %)
Pinares de pino salgareño (Bosque) >>> 9.82000000 ha (0.15338645 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 8.60000000 ha (0.13433029 %)
Choperas y plataneras de producción (Bosque Plantación) >>> 2.43000000 ha (0.03795612 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 1.10000000 ha (0.01718178 %)


Vegetación en Borau (Huesca)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
sapo partero común sapo partero común (Alytes obstetricans)
tritón pirenáico tritón pirenáico (Calotriton asper), tritón pirenaico (Euproctus asper)


Aves


agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
alcaudón dorsirrojo alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)
alimoche común o abanto alimoche común o abanto (Neophron percnopterus)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
andarríos chico andarríos chico (Actitis hypoleucos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
bisbita arbóreo bisbita arbóreo (Anthus trivialis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
camachuelo común camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba gris collalba gris (Oenanthe oenanthe)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca capirotada curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca mosquitera (Sylvia borin), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca zarcera (Sylvia communis)
escribano hortelano escribano hortelano (Emberiza hortulana), escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
buitre leonado buitre leonado (Gyps fulvus)
milano negro milano negro (Milvus migrans), milano real (Milvus milvus)
mirlo capiblanco mirlo capiblanco (Turdus torquatus), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
paloma torcaz paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
piquituerto común piquituerto común (Loxia curvirostra)
pito real pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla), reyezuelo sencillo (Regulus regulus)
roquero rojo roquero rojo (Monticola saxatilis)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
trepador azul trepador azul (Sitta europaea)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris), verderón serrano (Serinus citrinella)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Invertebrados


ciervo volante ciervo volante (Lucanus cervus)
onychogomphus uncatus onychogomphus uncatus (Onychogomphus uncatus)


Mamíferos


ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
ciervo ciervo (Cervus elaphus)
liebre liebre (Lepus europaeus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus), lirón gris (Glis glis)
musaraña enana musaraña enana (Sorex minutus), musaraña gris (Crocidura russula), musaraña tricolor o de Millet (Sorex coronatus)
armiño armiño (Mustela erminea), comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata de agua rata de agua (Arvicola sapidus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus)
rebeco pirenaico o sarrio rebeco pirenaico o sarrio (Rupicapra pyrenaica)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo campesino topillo campesino (Microtus arvalis), topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus), topillo rojo (Myodes glareolus), topo común (Talpa europaea)


Peces continentales


barbo colirrojo barbo colirrojo (Barbus haasi), barbo de Graells (Barbus graellsii)
madrilla madrilla (Chondrostoma miegii)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra lisa meridional (Coronella girondica)
eslizón tridátilo ibérico eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagartija ibérica lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto verde occidental (Lacerta bilineata)
lución lución (Anguis fragilis)
víbora áspid víbora áspid (Vipera aspis)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Borau (Huesca)

Monasterio de San Adrián de Sasave



Monumentos BIC

Fiestas en Borau (Huesca)



Fiestas en Borau

Como llegar en coche a Borau, Huesca

Desde:



Como llegar en coche a Borau (Huesca)

Clima de Borau (Huesca)

Borau tiene una primavera con las últimas nevadas, lluviosa y con cierto retraso respecto a la primavera de latitudes menores

El verano tiene la cualidad de: con temperaturas agradables, difícilmente sobre los 30 grados

Otoños: húmedo, fresco y con las primeras nevadas Inviernos: frío, con frecuentes e importantes nevadas



Clima y temperatura en Borau

Previsión de clima en Borau (Huesca)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Borau (Huesca).

Previsión de clima en Borau
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved