La Palma del Condado, Huelva

Andalucía > Huelva > La Palma del Condado

El municipio de La Palma del Condado está situado en el sudeste de la provincia de Huelva , y tiene una superficie de 60.3900 km2. La capital del municipio está situada a 94.30 m de altura, en plena Depresión del Guadalquivir. La altura real media de todo el municipio de La Palma del Condado es de 97 metros. La población del municipio de La Palma del Condado es de 10404 habitantes.

La Palma del Condado tiene los siguientes municipios a su alrededor: Almonte (Huelva), Villarrasa (Huelva), Bollullos Par del Condado (Huelva), Villalba del Alcor (Huelva), Rociana del Condado (Huelva), Niebla (Huelva), Manzanilla (Huelva), y Paterna del Campo (Huelva).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO CORUMBEL, RIO TINTO.

La Palma del Condado tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Alcornocal© 218 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





La Palma del Condado tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

AYUNTAMIENTO del siglo 12, de estilo musulman, con dirección en TRANSVERSAL PLAZA ESPAÑA.
BODEGA MORALES del siglo 12, de estilo musulman, con dirección en CARRETERA LA PALMA-BERROCAL.
CAPILLA NTRO. PADRE JESUS del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en C. GRAL. FRANCO.
CASA DE LOS CEPEDA del siglo 12, de estilo musulman, con dirección en JOSE ANTONIO 1 Y 2.
CASA EN LA PALMA DEL CONDADO del siglo 16, de estilo musulman, con dirección en ESPACIO: C.- GENERAL FRA.
CASA EN LA PALMA DEL CONDADO del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en ESPACIO: PLAZA DE ESPAÑA.
COLEGIO HERMANAS DE LA CRUZ del siglo 12, de estilo musulman, con dirección en CALLE C. MAURICIO MORALES.
ESTACION DE FERROCARRIL del siglo 16, de estilo musulman.
IGLESIA HERMANAS CARMELITAS del siglo 12, de estilo musulman, con dirección en PLAZA RAMON CARRANZA.
IGLESIA S. JUAN BAUTISTA del siglo 16, de estilo renacentista, (BIC), con dirección en PLAZA DE ESPAÑA.
JUZGADOS del siglo 12, de estilo musulman, con dirección en CALLE CALVO SOTELO.








La Palma del Condado está en los entornos del LIC de ACEBUCHAL DE ALPIZAR, CORREDOR ECOLOGICO DEL RIO GUADIAMAR, CORREDOR ECOLOGICO DEL RIO TINTO, DEHESA DE TORRECUADROS Y ARROYO DE PILAS, DOÑANA NORTE Y OESTE.





La Palma del Condado tiene en su entorno los siguientes embalses: Chanza (386.00 hm3), Piedrasl (59.50 hm3).





Por el municipio de La Palma del Condado se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, chotacabras pardo, águila culebrera, martín pescador común, herrerillo capuchino, avión roquero, ánade real (azulón), aguilucho pálido o gavilán rastrero, aguilucho cenizo, pito real, garza real, garza imperial, búho real, zorro, nutria europea, murciélago ratonero gris, murciélago de Cabrera, ciervo, culebra de herradura, culebra de escalera, culebra de collar, culebra viperina, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 36108.18000000 ha (95.18168202 %)
Agua (Agua) >>> 564.13000000 ha (1.48705480 %)
Artificial (Artificial) >>> 488.55000000 ha (1.28782483 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 218.87000000 ha (0.57694447 %)
Eucaliptales (Bosque) >>> 166.48000000 ha (0.43884368 %)
Prado (Prado) >>> 110.89000000 ha (0.29230764 %)
Dehesas (Dehesa) >>> 96.41000000 ha (0.25413815 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque) >>> 51.11000000 ha (0.13472670 %)
Alcornocales (Bosque) >>> 37.49000000 ha (0.09882418 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 28.03000000 ha (0.07388748 %)
Mezclas de coníferas con frondosas, autoctónas con alóctonas (Bosque) >>> 22.35000000 ha (0.05891492 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque) >>> 17.50000000 ha (0.04613025 %)
Matorral (Matorral) >>> 13.48000000 ha (0.03553347 %)
Otras especies de producción en Mezcla (Bosque) >>> 12.59000000 ha (0.03318742 %)


Vegetación en La Palma del Condado (Huelva)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), ranita meridional (Hyla meridionalis)
gallipato gallipato (Pleurodeles waltl), salamandra común (Salamandra salamandra)
sapillo moteado ibérico sapillo moteado ibérico (Pelodytes ibericus), sapillo pintojo ibérico (Discoglossus galganoi), sapo corredor (Bufo calamita), sapo de espuelas (Pelobates cultripes), sapo partero ibérico (Alytes cisternasii)
tritón ibérico tritón ibérico (Lissotriton boscai), tritón pigmeo (Triturus pygmaeus)


Aves


andarríos grande (Tringa ochropus), canastera común (Glareola pratincola), rabilargo o mohíno (Cyanopica cyana)
abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus), águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alondra totovía alondra totovía (Lullula arborea)
ánade friso ánade friso (Anas strepera)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
andarríos chico andarríos chico (Actitis hypoleucos)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
búho real búho real (Bubo bubo)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cernícalo primilla cernícalo primilla (Falco naumanni), cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chorlitejo chico chorlitejo chico (Charadrius dubius)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
críalo europeo críalo europeo (Clamator glandarius)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca rabilarga (Sylvia undata)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
focha común focha común (Fulica atra)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
garceta común garceta común (Egretta garzetta)
garza imperial garza imperial (Ardea purpurea)
garza real garza real (Ardea cinerea)
aguilucho pálido o gavilán rastrero aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera boyera (Motacilla flava), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
pato colorado pato colorado (Netta rufina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
porrón común porrón común (Aythya ferina)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
somormujo lavanco somormujo lavanco (Podiceps cristatus)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo cafre vencejo cafre (Apus caffer), vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)


Invertebrados


ochthebius dilatatus ochthebius dilatatus (Ochthebius dilatatus)
(Ochthebius viridescens), xeroleuca vatonniana (Xeroleuca vatonniana)


Mamíferos


ciervo ciervo (Cervus elaphus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
murciélago común murciélago común (Pipistrellus pipistrellus), murciélago de borde claro (Pipistrellus kuhlii), murciélago de Cabrera (Pipistrellus pygmaeus), murciélago de cueva (Miniopterus schreibersii), murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum), murciélago hortelano (Eptesicus serotinus), murciélago mediano de herradura (Rhinolophus mehelyi), murciélago pequeño de herradura (Rhinolophus hipposideros), murciélago rabudo (Tadarida teniotis), murciélago ratonero grande (Myotis myotis), murciélago ratonero gris (Myotis nattereri), murciélago ratonero mediano (Myotis blythii)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de cogulla occidental (Macroprotodon brevis), culebra de collar (Natrix natrix), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
eslizón ibérico eslizón ibérico (Chalcides bedriagai), eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica), salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus)
galápago leproso galápago leproso (Mauremys leprosa)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en La Palma del Condado (Huelva)

Conjunto Histórico Artístico la Ciudad

Conjunto Histórico-Artístico

Iglesia de la Virgen del Valle

Iglesia de San Juan Bautista



Monumentos BIC

Fiestas en La Palma del Condado (Huelva)



Fiestas en La Palma del Condado

Como llegar en coche a La Palma del Condado, Huelva

Desde:



Como llegar en coche a La Palma del Condado (Huelva)

Clima de La Palma del Condado (Huelva)

La Palma del Condado tiene una primavera agradable, con ciertas precipitaciones.

El verano tiene la cualidad de: muy calurosos y secos.

Otoños: agradables, con ciertas precipitaciones puntuales. Inviernos: agradables y con algunas precipitaciones.



Clima y temperatura en La Palma del Condado

Previsión de clima en La Palma del Condado (Huelva)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en La Palma del Condado (Huelva).

Previsión de clima en La Palma del Condado
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved