Cabezas Rubias, Huelva

Andalucía > Huelva > Cabezas Rubias

El municipio de Cabezas Rubias está situado en el oeste de la provincia de Huelva , y tiene una superficie de 108.6500 km2. La capital del municipio está situada a 230.47 m de altura, en plena Depresión del Guadalquivir. La altura real media de todo el municipio de Cabezas Rubias es de 267 metros. La población del municipio de Cabezas Rubias es de 865 habitantes.

Cabezas Rubias tiene los siguientes municipios a su alrededor: Santa Bárbara de Casa (Huelva), El Cerro de Andévalo (Huelva), Villanueva de las Cruces (Huelva), Puebla de Guzmán (Huelva), Alosno (Huelva), Calañas (Huelva), Aroche (Huelva), y Paymogo (Huelva).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIVERA DE LA FRESNERA.

Cabezas Rubias tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Andevalo 502 m, El Cojo 460 m, Puerto Colorado 381 m, Las Cabezuelas 1 327 m, El Molino 324 m, Encinosas 318 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Cabezas Rubias tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

IGLESIA NTRA. SRA. CONSOLACION del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en C.- COSO.








Cabezas Rubias está en los entornos del LIC de EL JURE, MINA CARPIO, PEÑAS DE AROCHE, RIVERA DE CHANZA, SIERRA PELADA Y RIVERA DEL ASERRADOR.



Cabezas Rubias está en los entornos del ZEPA de PEÑAS DE AROCHE, SIERRA PELADA Y RIVERA DEL ASERRADOR.







Por el municipio de Cabezas Rubias se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, chotacabras pardo, águila culebrera, herrerillo capuchino, ánade real (azulón), pito real, búho real, zorro, nutria europea, ciervo, culebra de herradura, culebra de escalera, culebra viperina, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Dehesas (Dehesa) >>> 5632.76000000 ha (36.89285160 %)
Eucaliptales (Bosque Plantación) >>> 2548.90000000 ha (16.69451378 %)
Encinares (Bosque) >>> 1210.49000000 ha (7.92833849 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 1090.80000000 ha (7.14440568 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 1053.97000000 ha (6.90318047 %)
Matorral (Matorral) >>> 944.41000000 ha (6.18559605 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque Plantación) >>> 943.29000000 ha (6.17826039 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 532.48000000 ha (3.48758080 %)
Agua (Agua) >>> 366.18000000 ha (2.39836677 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque Plantación) >>> 294.87000000 ha (1.93130812 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 194.29000000 ha (1.27253995 %)
Alcornocales (Bosque Plantación) >>> 180.08000000 ha (1.17946881 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 60.99000000 ha (0.39946581 %)
Prado (Prado) >>> 58.38000000 ha (0.38237111 %)
Artificial (Artificial) >>> 50.20000000 ha (0.32879461 %)
Pinares de pino piñonero (Bosque) >>> 43.11000000 ha (0.28235729 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 39.86000000 ha (0.26107078 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 15.50000000 ha (0.10152025 %)
Pinares de pino piñonero (Bosque Plantación) >>> 7.33000000 ha (0.04800925 %)


Vegetación en Cabezas Rubias (Huelva)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
gallipato gallipato (Pleurodeles waltl)
sapillo moteado ibérico sapillo moteado ibérico (Pelodytes ibericus), sapo de espuelas (Pelobates cultripes), sapo partero ibérico (Alytes cisternasii)


Aves


rabilargo o mohíno (Cyanopica cyana)
abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus), águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alondra totovía alondra totovía (Lullula arborea)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
avión común avión común (Delichon urbicum)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
búho real búho real (Bubo bubo)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chorlitejo chico chorlitejo chico (Charadrius dubius)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca rabilarga (Sylvia undata)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera cascadeña lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti)
sisón común sisón común (Tetrax tetrax)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
trepador azul trepador azul (Sitta europaea)
triguero triguero (Emberiza calandra)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo pálido (Apus pallidus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus)


Invertebrados


aulacochthebius exaratus aulacochthebius exaratus (Aulacochthebius exaratus), hydraena testacea (Hydraena testacea), limnebius gerhardti (Limnebius gerhardti), limnebius maurus (Limnebius maurus), ochthebius dilatatus (Ochthebius dilatatus)
(Hydraena atrata), (Limnebius evanescens), (Ochthebius aeneus), (Ochthebius viridescens), doncella de ondas (Euphydryas aurinia), limnebius extraneus (Limnebius extraneus)


Mamíferos


ciervo ciervo (Cervus elaphus)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de cogulla occidental (Macroprotodon brevis), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra lisa meridional (Coronella girondica), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
eslizón ibérico eslizón ibérico (Chalcides bedriagai), eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagartija cenicienta lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica), salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus)
galápago europeo galápago europeo (Emys orbicularis), galápago leproso (Mauremys leprosa)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Cabezas Rubias (Huelva)



Monumentos BIC

Fiestas en Cabezas Rubias (Huelva)



Fiestas en Cabezas Rubias

Como llegar en coche a Cabezas Rubias, Huelva

Desde:



Como llegar en coche a Cabezas Rubias (Huelva)

Clima de Cabezas Rubias (Huelva)

Cabezas Rubias tiene una primavera agradable, con ciertas precipitaciones.

El verano tiene la cualidad de: muy calurosos y secos.

Otoños: agradables, con ciertas precipitaciones puntuales. Inviernos: agradables y con algunas precipitaciones.



Clima y temperatura en Cabezas Rubias

Previsión de clima en Cabezas Rubias (Huelva)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Cabezas Rubias (Huelva).

Previsión de clima en Cabezas Rubias
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved