Zafarraya, Granada

Andalucía > Granada > Zafarraya

El municipio de Zafarraya está situado en el noroeste de la provincia de Granada , y tiene una superficie de 57.8600 km2. La capital del municipio está situada a 893.98 m de altura, en plena Zona Sistemas Béticos. La altura real media de todo el municipio de Zafarraya es de 1156 metros. La población del municipio de Zafarraya es de 2112 habitantes.

Zafarraya tiene los siguientes municipios a su alrededor: Periana (Málaga), Alcaucín (Málaga), Alhama de Granada (Granada), Loja (Granada), Viñuela (Málaga), Canillas de Aceituno (Málaga), Alfarnate (Málaga), y Alfarnatejo (Málaga).

Zafarraya tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Sierra Gorda 1717 m, Cazadores 1549 m, La Torca 1547 m, Sierra Blanquilla 1470 m, Vilo 1463 m, Hoyo del Toro 1400 m, Torrecilla 1371 m, Mina 1251 m, Almendral 1091 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





El entorno de Zafarraya está dominado por cimas rocosas, altos cerros.



Zafarraya tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

TORRE DEL MORO









Zafarraya está en los entornos del LIC de SIERRA DE LOJA.





Zafarraya tiene en su entorno los siguientes embalses: Bornos (204.00 hm3), Torre del Águila (66.02 hm3).



Zafarraya está en los entornos del RAMSAR de Lagunas de Archidona (203 ha).



Por el municipio de Zafarraya se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, águila culebrera, halcón pelegrino, búho real, tejón común, zorro, jabalí, gineta o gato almizclero, gato montés, cabra montés, culebra de herradura, culebra de escalera, culebra de collar, culebra viperina, víbora hocicuda, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 81256.00000000 ha (79.88120453 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 17266.46000000 ha (16.97432341 %)
Encinares (Bosque) >>> 1243.87000000 ha (1.22282458 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque) >>> 462.39000000 ha (0.45456668 %)
Matorral (Matorral) >>> 381.45000000 ha (0.37499613 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 342.64000000 ha (0.33684277 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 285.54000000 ha (0.28070886 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 159.55000000 ha (0.15685052 %)
Artificial (Artificial) >>> 144.63000000 ha (0.14218296 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque) >>> 100.26000000 ha (0.09856367 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 44.09000000 ha (0.04334403 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque) >>> 21.51000000 ha (0.02114607 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 12.66000000 ha (0.01244580 %)


Vegetación en Zafarraya (Granada)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), ranita meridional (Hyla meridionalis)
gallipato gallipato (Pleurodeles waltl), salamandra común (Salamandra salamandra)
sapillo moteado ibérico sapillo moteado ibérico (Pelodytes ibericus), sapillo pintojo meridional (Discoglossus jeanneae), sapo corredor (Bufo calamita), sapo de espuelas (Pelobates cultripes), sapo partero bético (Alytes dickhilleni)
tritón pigmeo tritón pigmeo (Triturus pygmaeus)


Aves


rabilargo o mohíno (Cyanopica cyana)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus)
alcaudón común alcaudón común (Lanius senator)
alondra totovía alondra totovía (Lullula arborea)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
búho real búho real (Bubo bubo)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca rabilarga (Sylvia undata)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
focha común focha común (Fulica atra)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
curruca mirlona curruca mirlona (Sylvia hortensis), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero papialbo mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
paloma torcaz paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
picogordo picogordo (Coccothraustes coccothraustes)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
piquituerto común piquituerto común (Loxia curvirostra)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
roquero rojo roquero rojo (Monticola saxatilis)
ruiseñor común ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus)


Invertebrados


libélula coenagrion scitulum libélula coenagrion scitulum (Coenagrion scitulum)


Mamíferos


cabra montés cabra montés (Capra pyrenaica)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
ratón de campo ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo mediterráneo topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus), topo ibérico (Talpa occidentalis)


Reptiles


camaleón común camaleón común (Chamaeleo chamaeleon)
culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de cogulla occidental (Macroprotodon brevis), culebra de collar (Natrix natrix), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra lisa meridional (Coronella girondica), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
lagartija cenicienta lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica), salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus)
víbora hocicuda víbora hocicuda (Vipera latastei)
galápago leproso galápago leproso (Mauremys leprosa)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Zafarraya (Granada)

Torre del Moro



Monumentos BIC

Fiestas en Zafarraya (Granada)



Fiestas en Zafarraya

Como llegar en coche a Zafarraya, Granada

Desde:



Como llegar en coche a Zafarraya (Granada)

Clima de Zafarraya (Granada)

Zafarraya tiene una primavera fresca, con precipitaciones, sol, puede darse un poco de todo.

El verano tiene la cualidad de: agradable.

Otoños: con precipitaciones, nieve y tiempo fresco. Inviernos: muy fríos y con nieve.



Clima y temperatura en Zafarraya

Previsión de clima en Zafarraya (Granada)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Zafarraya (Granada).

Previsión de clima en Zafarraya
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved