Motril, Granada

Andalucía > Granada > Motril

Motril (Granada , Andalucía) es el tercer municipio más meridional (sur) de la provincia de Granada
Motril (Granada , Andalucía) es segundo el municipio más poblado de la provincia de Granada
Motril (Granada , Andalucía) es segundo el municipio con menor altitud de la provincia de Granada
El municipio de Motril está situado en el noroeste de la provincia de Granada , y tiene una superficie de 109.7700 km2. La capital del municipio está situada a 41.65 m de altura, en plena Zona mediterránea sur. La altura real media de todo el municipio de Motril es de 177 metros. La población del municipio de Motril es de 60279 habitantes.

Motril tiene los siguientes municipios a su alrededor: Salobreña (Granada), Vélez de Benaudalla (Granada), Molvízar (Granada), Los Guajares (Granada), Lújar (Granada), Gualchos (Granada), Itrabo (Granada), y Órgiva (Granada).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO GUADALFEO.

Motril tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Cerro Gordo 575 m, Vázquez 380 m, Punta del Santo 52 m.



Motril tiene 17146 m de playas en su entorno; son las siguientes playas: Azucenas, Calahonda, Carchuna, Granada, La Charca, La Chucha, La Guardia, La Joya, Pelaillo, Salobreña / La Cagadilla, Torrenueva.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Motril tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

AYUNTAMIENTO (MOTRIL), del siglo 16, de estilo popular, con dirección en PLAZA DE ESPAÑA.
CASA EN MOTRIL del siglo 17, de estilo barroco.
CASA N 15 (MOTRIL), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en CALLE COMEDIAS.
CASA N 5 (MOTRIL), del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en CALLE GLORIA N. 5..
CASA N. 1 (MOTRIL), del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en CALLE RUIZ..
CASA N. 2 (MOTRIL), del siglo 12, de estilo renacentista, con dirección en CALLE CARTUJA.
CASA N. 2 (MOTRIL), del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA LOS MARTIRES.
CASA N. 25 (MOTRIL), del siglo 12, de estilo renacentista, con dirección en CALLE MARTINEZ FALERO N. 25.
CASA N. 7 (MOTRIL), del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en CALLE QUEIPO DE LLANO.
CASA N. 7-5. (MOTRIL), del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en CALLE PUERTA GRANADA N 705.
CASA N. 8 (MOTRIL), del siglo 12, de estilo renacentista, con dirección en CALLE SAN MADEL.
CASA N. 8 (MOTRIL), del siglo 18, de estilo romanico, con dirección en CALLE CORUCHO N. 8.
CASA S-N (MOTRIL), del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en RAMBLA DEL MANJON.
CASA S-N (MOTRIL), del siglo 18, de estilo popular, con dirección en PLAZA DE LOS MARTIRES.
CASA S-N. (MOTRIL), del siglo 13, de estilo barroco, con dirección en CALLE GLORIA..
CONVENTO DE LAS AGUSTINAS NAZARENAS (MOTRIL), del siglo 18, de estilo romanico, con dirección en CALLE MONJAS N. 29.
CONVENTO-IGLESIA. (MOTRIL), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en CALLE GLORIA..
CUARTEL DE LA GUARDIA CIVIL (MOTRIL), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en AVDA SALOBREÑA.
EL FARO DE SACRATIF. (TORRENUEVA), del siglo 18, de estilo popular, con dirección en CABO DE SACRATIF.
ERMITA (CALAHONDA), del siglo 13, de estilo barroco, con dirección en PARAJE DE LA ERMITA..
ERMITA DEL PUERTO (MOTRIL), del siglo 13, de estilo barroco, con dirección en PLAZA ESTRELLA DEL MAR.
ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS (MOTRIL), del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en CALLE SAN FRANCISCO.
FINCA DE RECREO. LA PALMA. (MOTRIL), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en CARRETERA MALAGA (SALOBREÑA)..
FUERTE (CALAHONDA), del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en PLAYA..
IGLESIA DE NTRA SRA DE LA CABEZA (MOTRIL), del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en CARRETERA DEL PUERTO.
IGLESIA DE SAN AGUSTIN (MOTRIL), del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en CALLE SAN AGUSTIN.
IGLESIA DEL CARMEN (MOTRIL), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en PLAZA DEL CARMEN.
IGLESIA PARROQUIAL (CALAHONDA), del siglo 13, de estilo barroco, con dirección en CALLE PRINCIPAL.
IGLESIA PARROQUIAL (CALAHONDA), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en PLAZA MAYOR.
IGLESIA PARROQUIAL (TORRENUEVA), del siglo 13, de estilo romanico, con dirección en PLAZA DE LA IGLESIA.
IGLESIA PARROQUIAL DE LA ENCARNACION (MOTRIL), del siglo 16, de estilo popular, con dirección en PLAZA DE ESPAÑA.
MERCADO MUNICIPAL (MOTRIL), del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en AVENIDA DE SAN AGUSTIN.
N. 2 (MOTRIL), del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA DE JAVIER DE BURGOS.
PUERTO Y FARO (MOTRIL), del siglo 20, de estilo renacentista, con dirección en PUERTO MOTRIL.
TORRE (TORRENUEVA), del siglo 13, de estilo romanico, con dirección en CARRETERA ALMERIA-GRANADA.
TORRE DE CALAHONDA (CALAHONDA), del siglo 13, de estilo musulman, con dirección en CARRETERA GRANADA ALMERIA.
TORRE DEL CHUCHO (TORRENUEVA), del siglo 13, de estilo musulman, con dirección en CABO SACRATIF..
TORRE VIGIA. (CALAHONDA), del siglo 13, de estilo musulman, con dirección en PLAYA CALAHONDA CARCHUNA..
TORRE VIGIA. (TORRENUEVA), del siglo 13, de estilo musulman, con dirección en CARRETERA-GRANADA-ALMERIA..








Motril está en los entornos del LIC de ACANTILADOS Y FONDOS MARINOS DE CALAHONDA-CASTELL DE FERRO, ACANTILADOS Y FONDOS MARINOS DE LA PUNTA DE LA MONA, FONDOS MARINOS TESORILLO-SALOBREÑA, SIERRA DE CASTELL DE FERRO.









Por el municipio de Motril se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, gaviota patiamarilla, chotacabras pardo, garza imperial, zorro, murciélago ratonero gris, murciélago de Cabrera, tortuga boba, culebra de herradura, culebra de collar, culebra viperina, etc.








Playas en Motril (Granada) o cerca

Azucenas Motril (Granada) Playa con longitud de 2100 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Calahonda Motril (Granada) Playa con longitud de 1400 metros y anchura de 40 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Carchuna Motril (Granada) Playa con longitud de 3000 metros y anchura de 40 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Granada Motril (Granada) Playa con longitud de 1450 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación alto.

La Charca Solamar Salobreña (Granada) Playa con longitud de 1800 metros y anchura de 64 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación alto.

La Chucha Motril (Granada) Playa con longitud de 996 metros y anchura de 40 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación medio.

La Guardia Salobreña (Granada) Playa con longitud de 1100 metros y anchura de 25 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación medio.

La Joya Motril (Granada) Playa con longitud de 300 metros y anchura de 35 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Pelaillo Poniente Motril (Granada) Playa con longitud de 2100 metros y anchura de 80 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Salobreña / La Cagadilla Salobreña (Granada) Playa con longitud de 1200 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Torrenueva Motril (Granada) Playa con longitud de 1700 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación alto.



Playas en Motril

Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 8290.45000000 ha (65.13010387 %)
Matorral (Matorral) >>> 1505.41000000 ha (11.82656064 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque) >>> 671.87000000 ha (5.27823736 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 664.13000000 ha (5.21743161 %)
Artificial (Artificial) >>> 641.62000000 ha (5.04059216 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 432.20000000 ha (3.39538033 %)
T. D. (Incendio) (T. D. (Incendio)) >>> 207.04000000 ha (1.62651445 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 69.99000000 ha (0.54984421 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 67.43000000 ha (0.52973275 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 57.40000000 ha (0.45093668 %)
Arbolado disperso de coníferas (Bosque) >>> 38.11000000 ha (0.29939367 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 32.01000000 ha (0.25147183 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 24.40000000 ha (0.19168737 %)
Agua (Agua) >>> 14.73000000 ha (0.11571946 %)
Mezclas de coníferas con frondosas, autoctónas con alóctonas (Bosque) >>> 9.05000000 ha (0.07109716 %)
Infraestructuras de conducción (Infraestructuras de conducción) >>> 3.22000000 ha (0.02529645 %)


Vegetación en Motril (Granada)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), ranita meridional (Hyla meridionalis)
sapillo moteado ibérico sapillo moteado ibérico (Pelodytes ibericus), sapillo pintojo meridional (Discoglossus jeanneae), sapo corredor (Bufo calamita)


Aves


bengalí rojo (Amandava amandava), buscarla unicolor (Locustella luscinioides)
abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
alcaudón común alcaudón común (Lanius senator)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avetorrillo común avetorrillo común (Ixobrychus minutus)
avión común avión común (Delichon urbicum)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chorlitejo chico chorlitejo chico (Charadrius dubius), chorlitejo patinegro o frailecillo blanco (Charadrius alexandrinus)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus), chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba negra collalba negra (Oenanthe leucura)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla)
escribano palustre escribano palustre (Emberiza schoeniclus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
garza imperial garza imperial (Ardea purpurea)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
gaviota patiamarilla gaviota patiamarilla (Larus michahellis)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera boyera (Motacilla flava), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
rascón común rascón común (Rallus aquaticus)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo pálido (Apus pallidus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)


Invertebrados


(Herophydrus musicus), aceitera real (Berberomeloe insignis), laccobius hispanicus (especie de coleóptero) (Laccobius hispanicus)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
murciélago común murciélago común (Pipistrellus pipistrellus), murciélago de Cabrera (Pipistrellus pygmaeus), murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum), murciélago ratonero gris (Myotis nattereri)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula), musarañita o musgaño enano (Suncus etruscus)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus), ratón moruno (Mus spretus)
topillo mediterráneo topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)


Reptiles


camaleón común camaleón común (Chamaeleo chamaeleon)
culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de collar (Natrix natrix), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra lisa meridional (Coronella girondica), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
eslizón ibérico eslizón ibérico (Chalcides bedriagai)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica), salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus)
galápago leproso galápago leproso (Mauremys leprosa), tortuga boba (Caretta caretta)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Motril (Granada)

Castillo

Castillo. El Fuerte

Fuerte de Tarfalcases

Pinturas del Llano de Carchuna

Teatro Calderón

Torre de Bates

Torre de Torrenueva

Torre del Chucho

Torre del Llano

Torre del Mar



Monumentos BIC

Fiestas en Motril (Granada)

Cruz de Mayo en Motril 3 de Mayo
Fiestas de la Divina Pastora 2015 en Motril del 16 al 18 de Octubre
Fiestas de Las Angustias 2015 en Motril del 9 al 11 de Octubre


Fiestas en Motril

Como llegar en coche a Motril, Granada

Desde:



Como llegar en coche a Motril (Granada)

Clima de Motril (Granada)

Motril tiene una primavera con bastantes días de sol.

El verano tiene la cualidad de: cálido y con un sol dominante.

Otoños: agradable y con ciertas lluvias de temporada. Inviernos: agradable y con ciertas lluvias de temporada.



Clima y temperatura en Motril

Previsión de clima en Motril (Granada)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Motril (Granada).

Previsión de clima en Motril
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved