Loja, Granada

Andalucía > Granada > Loja

Loja (Granada , Andalucía) es el tercer municipio más occidental (oeste) de la provincia de Granada
El municipio de Loja está situado en el noroeste de la provincia de Granada , y tiene una superficie de 447.5300 km2. La capital del municipio está situada a 477.06 m de altura, en plena Zona mediterránea sur. La altura real media de todo el municipio de Loja es de 635 metros. La población del municipio de Loja es de 21574 habitantes.

Loja tiene los siguientes municipios a su alrededor: Salar (Granada), Zagra (Granada), Huétor Tájar (Granada), Algarinejo (Granada), Iznájar (Córdoba), Montefrío (Granada), Alhama de Granada (Granada), y Villanueva Mesía (Granada).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO GENIL.

Loja tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Cabras 1690 m, Víboras 1620 m, Semilla 1528 m, Sillón 1515 m, Hacho 1071 m, Godinez 980 m, La Cruz 956 m, Santa Bárbara 847 m, Limones 671 m, Pelado 668 m, Paloma 663 m, Carcamo 541 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





El entorno de Loja está dominado por cimas rocosas, altos cerros.



Loja tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

ALCAZABA (LOJA), del siglo 15, de estilo renacentista, con dirección en BARRIO ALTO.
AYUNTAMIENTO (ANTIGUA CASA NARVAEZ) (LOJA), del siglo 19, de estilo gotico, con dirección en AVDA. GENERAL FRANCO.
AYUNTAMIENTO VIEJO (LOJA), del siglo 16, de estilo gotico, con dirección en PLAZA JOSE ANTONIO.
CASA EN LOJA del siglo 14, de estilo gotico.
CASA N. 1 (LOJA), del siglo 16, de estilo gotico, con dirección en PLACETA DEL PADRE JIMENEZ CAMPAÑA.
CASA N. 11 (LOJA), del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en CALLE DE B. AVILES DE LA TORRE.
CASA N. 13 (LOJA), del siglo 16, de estilo gotico, con dirección en CALLE STA. CATALINA.
CASA N. 30 (LOJA), del siglo 12, de estilo renacentista, con dirección en CALLE CARRERA.
ERMITA JESUS NAZARENO (LOJA), del siglo 16, de estilo gotico, con dirección en PARAJE DE LA ERMITA.
IGLESIA DE LA CARIDAD (LOJA), del siglo 16, de estilo gotico, con dirección en CALLE CARIDAD.
IGLESIA DE LA ENCARNACION (LOJA), del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en CALLE JOSE ANTONIO.
IGLESIA PARROQUIAL (LA ZAGRA), del siglo 19, de estilo barroco, con dirección en PLAZA DE LA IGLESIA.
IGLESIA SAN GABRIEL. (LOJA), del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en CALLE GARZON PEREZ..
IGLESIA STA. CATALINA (LOJA), del siglo 16, de estilo gotico, con dirección en CALLE STA. CATALINA.
MONASTERIO IGLESIA DE STA. CLARA. (LOJA), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en CUESTA DE LAS MONJAS.
O.I. PORTADA DE LA ANUNCIACION (LOJA), del siglo 12, de estilo renacentista, con dirección en CALLE GARZON PEREZ..
POSITO (LOJA), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA DE ABASTOS.
PUENTE CALIFAL. (RIOFRIO), del siglo 19, de estilo gotico, con dirección en PISCIFACTORIA..








Loja está en los entornos del LIC de SIERRA DE LOJA.





Loja tiene en su entorno los siguientes embalses: Torre del Águila (66.02 hm3).



Loja está en los entornos del RAMSAR de Lagunas de Archidona (203 ha).



Por el municipio de Loja se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, chotacabras pardo, águila perdicera, halcón pelegrino, avión roquero, ánade real (azulón), aguilucho pálido o gavilán rastrero, aguilucho cenizo, pito real, garza real, búho real, tejón común, zorro, nutria europea, murciélago de Cabrera, jabalí, gineta o gato almizclero, gato montés, cabra montés, barbo andaluz, culebra de herradura, culebra de escalera, culebra de collar, culebra viperina, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 413852.96000000 ha (93.96925165 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 16333.30000000 ha (3.70863115 %)
Encinares (Bosque) >>> 5371.72000000 ha (1.21970013 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 911.59000000 ha (0.20698518 %)
Matorral (Matorral) >>> 840.54000000 ha (0.19085260 %)
Artificial (Artificial) >>> 596.74000000 ha (0.13549549 %)
Autopistas y autovías (Autopistas y autovías) >>> 456.68000000 ha (0.10369354 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque) >>> 434.95000000 ha (0.09875954 %)
Agua (Agua) >>> 378.80000000 ha (0.08601014 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 298.30000000 ha (0.06773185 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 269.26000000 ha (0.06113804 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 175.82000000 ha (0.03992160 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 131.81000000 ha (0.02992871 %)
Quejigares (Bosque) >>> 74.70000000 ha (0.01696135 %)
Acebuchales (Bosque) >>> 68.88000000 ha (0.01563986 %)
Cultivo con arbolado disperso (Cultivo con arbolado disperso) >>> 62.91000000 ha (0.01428431 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 41.88000000 ha (0.00950925 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 41.25000000 ha (0.00936620 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 31.18000000 ha (0.00707972 %)
Choperas y plataneras de producción (Bosque Plantación) >>> 24.81000000 ha (0.00563335 %)
Dehesas (Dehesa) >>> 15.09000000 ha (0.00342633 %)


Vegetación en Loja (Granada)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), ranita meridional (Hyla meridionalis)
gallipato gallipato (Pleurodeles waltl), salamandra común (Salamandra salamandra)
sapillo moteado ibérico sapillo moteado ibérico (Pelodytes ibericus), sapillo pintojo meridional (Discoglossus jeanneae), sapo corredor (Bufo calamita), sapo de espuelas (Pelobates cultripes)
tritón pigmeo tritón pigmeo (Triturus pygmaeus)


Aves


rabilargo o mohíno (Cyanopica cyana)
abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila perdicera águila perdicera (Hieraaetus fasciatus)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alondra totovía alondra totovía (Lullula arborea)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
búho chico búho chico (Asio otus), búho real (Bubo bubo)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba gris collalba gris (Oenanthe oenanthe)
collalba negra collalba negra (Oenanthe leucura)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca tomillera (Sylvia conspicillata), curruca zarcera (Sylvia communis)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
garza real garza real (Ardea cinerea)
aguilucho pálido o gavilán rastrero aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero papialbo mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
piquituerto común piquituerto común (Loxia curvirostra)
pito real pito real (Picus viridis)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo pálido (Apus pallidus), vencejo real (Apus melba)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus)


Invertebrados


laccobius neapolitanus laccobius neapolitanus (Laccobius neapolitanus)
(Boetersiella davisi), (Boetersiella sturmi), (Caenis nachoi), (Limnebius hispanicus), cangrejo de río europeo (Austropotamobius italicus), ochthebius quadrifoveolatus (Ochthebius quadrifoveolatus)


Mamíferos


cabra montés cabra montés (Capra pyrenaica)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
murciélago común murciélago común (Pipistrellus pipistrellus), murciélago de Cabrera (Pipistrellus pygmaeus), murciélago montañero (Hypsugo savii)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata de agua rata de agua (Arvicola sapidus), rata negra (Rattus rattus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común tejón común (Meles meles)
topo ibérico topo ibérico (Talpa occidentalis)


Peces continentales


barbo andaluz barbo andaluz (Barbus sclateri)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de cogulla occidental (Macroprotodon brevis), culebra de collar (Natrix natrix), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra lisa meridional (Coronella girondica), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
eslizón ibérico eslizón ibérico (Chalcides bedriagai)
lagartija andaluza lagartija andaluza (Podarcis vaucheri ), lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica), salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus)
galápago leproso galápago leproso (Mauremys leprosa)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Loja (Granada)

Castillo de Turrus

Castillo del Cortijo del Aire

Conjunto Histórico de la Villa de Loja

Convento de Santa Clara

Edificio del Antiguo Posito

Ermita del Calvario

Iglesia de San Gabriel

Iglesia Mayor de la Encarnación en Loja (Granada)

Jardínes de Narváez

Muralla urbana

Puente del Barrancón

Recinto de la Alcazaba y su Aljibe

Tajos de Lillo

Torre de Abor

Torre de Agigampi

Torre de la Martilla

Torre de la Palma

Torre de las Salinas

Torre del Aire

Torre del Cerro Balcón

Torre del Cortijo Viejo

Torre del Frontil

Torre del Rayo



Monumentos BIC

Fiestas en Loja (Granada)



Fiestas en Loja

Como llegar en coche a Loja, Granada

Desde:



Como llegar en coche a Loja (Granada)

Clima de Loja (Granada)

Loja tiene una primavera con bastantes días de sol.

El verano tiene la cualidad de: cálido y con un sol dominante.

Otoños: agradable y con ciertas lluvias de temporada. Inviernos: agradable y con ciertas lluvias de temporada.



Clima y temperatura en Loja

Previsión de clima en Loja (Granada)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Loja (Granada).

Previsión de clima en Loja
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved