Cuevas del Campo, Granada

Andalucía > Granada > Cuevas del Campo

El municipio de Cuevas del Campo está situado en el noroeste de la provincia de Granada , y tiene una superficie de 96.6100 km2. La capital del municipio está situada a 840.84 m de altura, en plena Zona Sistemas Béticos. La altura real media de todo el municipio de Cuevas del Campo es de 755 metros. La población del municipio de Cuevas del Campo es de 2077 habitantes.

Cuevas del Campo tiene los siguientes municipios a su alrededor: Pozo Alcón (Jaén), Freila (Granada), Zújar (Granada), Baza (Granada), Hinojares (Jaén), Cortes de Baza (Granada), Villanueva de las Torres (Granada), y Gorafe (Granada).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO FARDES, RIO GUADIANA MENOR.

Cuevas del Campo tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Cuevas 998 m, Lirio 948 m, Terrera 919 m, Loma de los Pinos 865 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





El entorno de Cuevas del Campo está dominado por cimas rocosas, altos cerros.











Cuevas del Campo está en los entornos del LIC de RIO GUADIANA MENOR - TRAMO INFERIOR, RIO GUADIANA MENOR - TRAMO SUPERIOR, SIERRA DE BAZA NORTE.









Por el municipio de Cuevas del Campo se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, águila perdicera, pito real, tejón común, zorro, nutria europea, gato montés, cabra montés, boga del Guadiana, barbo andaluz, culebra de escalera, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 11198.59000000 ha (56.80970310 %)
Matorral (Matorral) >>> 4842.15000000 ha (24.56390527 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 2604.14000000 ha (13.21062922 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 688.24000000 ha (3.49139580 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 240.05000000 ha (1.21775770 %)
Artificial (Artificial) >>> 86.75000000 ha (0.44007699 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque) >>> 18.04000000 ha (0.09151572 %)
Choperas y plataneras de producción (Bosque Plantación) >>> 12.95000000 ha (0.06569449 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 12.22000000 ha (0.06199125 %)
Pinares de pino carrasco (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 9.33000000 ha (0.04733047 %)


Vegetación en Cuevas del Campo (Granada)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
sapillo moteado común sapillo moteado común (Pelodytes punctatus), sapillo pintojo meridional (Discoglossus jeanneae), sapo partero bético (Alytes dickhilleni)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
águila o aguililla calzada águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus), águila perdicera (Hieraaetus fasciatus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum)
bisbita campestre bisbita campestre (Anthus campestris)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carraca europea carraca europea (Coracias garrulus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
cogujada montesina cogujada montesina (Galerida theklae)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
críalo europeo críalo europeo (Clamator glandarius)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca tomillera (Sylvia conspicillata)
escribano soteño o escribano de garganta escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
ganga ortega ganga ortega (Pterocles orientalis)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
ruiseñor común ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo real (Apus melba)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)


Invertebrados


chaetarthria seminulum-simillima chaetarthria seminulum-simillima (Chaetarthria seminulum-simillima)


Mamíferos


ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
cabra montés cabra montés (Capra pyrenaica)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común tejón común (Meles meles)


Peces continentales


boga del Guadiana (Chondrostoma willkommii), calandrino (Squalius alburnoides)
barbo andaluz barbo andaluz (Barbus sclateri)
colmilleja colmilleja (Cobitis paludica)


Reptiles


culebra de escalera culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Cuevas del Campo (Granada)



Monumentos BIC

Fiestas en Cuevas del Campo (Granada)

Feria en Cuevas del Campo 15 de Agosto
San Isidro Labrador en Cuevas del Campo 15 de Mayo


Fiestas en Cuevas del Campo

Como llegar en coche a Cuevas del Campo, Granada

Desde:



Como llegar en coche a Cuevas del Campo (Granada)

Clima de Cuevas del Campo (Granada)

Cuevas del Campo tiene una primavera fresca, con precipitaciones, sol, puede darse un poco de todo.

El verano tiene la cualidad de: agradable.

Otoños: con precipitaciones, nieve y tiempo fresco. Inviernos: muy fríos y con nieve.



Clima y temperatura en Cuevas del Campo

Previsión de clima en Cuevas del Campo (Granada)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Cuevas del Campo (Granada).

Previsión de clima en Cuevas del Campo
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved