Baza, Granada

Andalucía > Granada > Baza

Baza (Granada , Andalucía) es el municipio más extenso de la provincia de Granada
El municipio de Baza está situado en el norte de la provincia de Granada , y tiene una superficie de 545.3900 km2. La capital del municipio está situada a 850.22 m de altura, en plena Zona Sistemas Béticos. La altura real media de todo el municipio de Baza es de 1171 metros. La población del municipio de Baza es de 23359 habitantes.

Baza tiene los siguientes municipios a su alrededor: Caniles (Granada), Zújar (Granada), Benamaurel (Granada), Freila (Granada), Cortes de Baza (Granada), Cúllar (Granada), Cuevas del Campo (Granada), y Gor (Granada).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO BAZA.

Baza tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Jabalcón 1542 m, Morrón Alto 1531 m, Atalaya Uno 1278 m, Salto de la China 1008 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





El entorno de Baza está dominado por cimas rocosas, altos cerros.



Baza tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

AYUNTAMIENTO (BAZA), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA MAYOR.
BAÑO DE LA JUDERIA (BAZA), del siglo 13, de estilo gotico, con dirección en CALLE DEL BAÑO.
CARNICERIAS Y ALGORFA (BAZA), del siglo 20, de estilo barroco, con dirección en CALLE TERNERIAS.
CASA (BAZA), de estilo funcionalista, con dirección en CALLE POSITO N. 3.
CASA (BAZA), del siglo 13, de estilo romanico, con dirección en CALLE CABEZA N. 2.
CASA (BAZA), del siglo 12, de estilo musulman, con dirección en CALLE MAYOR N. 10.
CASA (BAZA), del siglo 12, de estilo musulman, con dirección en CALLE MAYOR N. 1.
CASA (BAZA), del siglo 15, de estilo popular, con dirección en CALLE DE LAS MONJAS N. 2.
CASA (BAZA), de estilo renacentista, con dirección en PLAZA DE LOS CAIDOS N. 7.
CASA (BAZA), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en CALLE ZAPATERIA N. 34.
CASA (BAZA), del siglo 16, de estilo romanico, con dirección en CARRETERA DE GRANADA.
CASA (BAZA), del siglo 19, de estilo romanico, con dirección en PLAZA DE SAN FRANCISCO N. 1.
CASA (BAZA), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en PLACETA DE ARREDONDO N. 17.
CASA (BAZA), del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en CALLE TRILLO.
CASA (BAZA), del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en CALLE DON BENITO N. 6.
CASA (BAZA), del siglo 18, de estilo herreriano, con dirección en CALLE POSITO N. 5.
CASA (BAZA), del siglo 12, de estilo renacentista, con dirección en CALLE SERRANO N. 10.
CASA (BAZA), del siglo 12, de estilo herreriano, con dirección en CALLE BARAHONAS N. 14.
CASA (BAZA), del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en PLAZA ERAS N. 16.
CASA (BAZA), del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en PLAZA DE LAS ERAS.
CASA (BAZA), del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en CALLEJA DE POYOS N. 12.
CASA (BAZA), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en CALLE DEL AGUA N. 4.
CASA (BAZA), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en CALLE DEL AGUA N. 1.
CASA (BAZA), del siglo 19, de estilo mudejar, con dirección en CALLE DEL AGUA.
CASA (BAZA), del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en CALLE GUMERSINDO N. 9.
CASA (BAZA), del siglo 19, de estilo gotico, con dirección en CALLEJON DE LA AUDIENCIA.
CASA (BAZA), del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en PLAZA DE LA MERCED S-N.
CASA (BAZA), del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA TRINIDAD N-4.
CASA (BAZA), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en CALLE ALAMEDA.
CASA (BAZA), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en CALLE ALHONDIGA N. 1.
CASA (BAZA), del siglo 15, de estilo gotico, con dirección en CALLE DE LA ALHONDIGA N. 5.
CASA (BAZA), del siglo 16, de estilo popular, con dirección en PLAZA DE SAN JUAN N. 11.
CASA (BAZA), del siglo 16, de estilo popular, con dirección en PLAZA SAN JUAN Y CALLE LUIS GARCIA.
CASA (BAZA), del siglo 10, de estilo renacentista, con dirección en CALLE DE LOS DOLORES N. 8.
CASA (BAZA), del siglo 13, de estilo renacentista, con dirección en CALLE ALHONDIGA Y PLAZA MAYOR.
CASA (BAZA), del siglo 13, de estilo renacentista, con dirección en AVDA. DE JOSE MORA S-N.
CASA (BAZA), del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en CALLE ARCO DE LA MAGDALENA N. 3.
CASA (BAZA), de estilo funcionalista, con dirección en CALLE ARCOS DE LA MAGDALENA.
CASA (BAZA), del siglo 13, de estilo romanico, con dirección en PLAZA DE LOS MORISCOS.
CASA (BAZA), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en PLAZA DE SANTO DOMINGO.
CASA CON ESCUDO (BAZA), de estilo renacentista, con dirección en CALLE LA CASCADA N. 7.
CASA DE TELEGRAFOS (BAZA), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en CALLE DOLORES.
CASA EN BAZA del siglo 13, de estilo romanico, con dirección en ESPACIO: URBANO Y MIXTO COMO CONJUNTO H-A..
CASA EN BAZA de estilo romanico, con dirección en ESPACIO: PLAZA MAYOR.
CASA N. 8 (BAZA), del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA MAYOR N. 8.
CASA NOBILIARIA (BAZA), del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en CALLE CORREDERAS N. 1.
COLEGIATA NTRA. SRA. DE LA ENCARNACION (BAZA), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA MAYOR.
COMISARIA DE POLICIA (BAZA), del siglo 20, de estilo barroco, con dirección en CALLE ALHONDIGA N. 18.
CONVENTO DE LA MERCED (BAZA), del siglo 15, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA DE LA MERCED.
CONVENTO DE LA PRESENTACION (BAZA), del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en CALLEJON DEL ALMENDRO.
CONVENTO DE SAN FRANCISCO (BAZA), del siglo 15, de estilo popular, con dirección en CALLE DE LAS MONJAS.
CONVENTO DE SAN GERONIMO (IGLESIA) (BAZA), del siglo 13, de estilo renacentista, con dirección en CARRETERA DE PALACIO.
ERMITA DE SAN ANTONIO (BAZA), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA DE SAN ANTON.
ERMITA DE SAN MARCO (BAZA), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en CALLE HUMILLADERO.
ERMITA DEL HOGAR DE SAN JOSE (BAZA), del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en CALLE SOR MATILDE.
FUENTE DE LOS CAÑOS DORADOS (BAZA), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en CALLE CAÑOS DORADOS.
HOSPITAL (BAZA), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA DE SANTIAGO.
HUERTO DE SAN FRANCISCO (BAZA), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en AVDA. JOSE MORA.
IGLESIA DE LOS DOLORES (BAZA), del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en CALLE DE LOS DOLORES.
IGLESIA DE SAN JUAN (BAZA), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA DE SAN JUAN.
IGLESIA DE SANTIAGO (BAZA), del siglo 13, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA DE SANTIAGO.
INSTITUTO FEMENINO (ANTES CARCEL) (BAZA), del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA MAYOR.
INSTITUTO NACIONAL DE PREVISION (BAZA), del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en CALLE ARCOS DE LA MAGDALENA N. 8.
PALACIO DE LOS ENRIQUEZ (BAZA), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en PASEO DE LA ALAMEDA.
PESCADERIA (ANTES CONVENTO STO. DOMINGO) (BAZA), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA DE SANTO DOMINGO.
PORTADA LATERAL DE LA COLEGIATA (BAZA), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA MAYOR.
PORTADA PRINCIPAL DE LA I. ENCARNACION (BAZA), del siglo 16, de estilo renacentista.
POSADA DE GUIRAO -CASINO- (BAZA), de estilo renacentista, con dirección en PLAZA MAYOR.
RESIDENCIA JOSE DE MORA (BAZA), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en CALLE DEL AGUA.
SEMINARIO MENOR (BAZA), del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA MAYOR.
TEATRO DENGRA (BAZA), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA DE SANTO DOMINGO.








Baza está en los entornos del LIC de RIO GUADIANA MENOR - TRAMO SUPERIOR, SIERRA DE BAZA, SIERRA DE BAZA NORTE.









Por el municipio de Baza se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, chotacabras pardo, halcón pelegrino, avión roquero, pito real, búho real, tejón común, zorro, jabalí, gineta o gato almizclero, gato montés, ciervo, cabra montés, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 42551.64000000 ha (51.84784444 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 12365.85000000 ha (15.06740204 %)
Matorral (Matorral) >>> 4888.26000000 ha (5.95619215 %)
Agua (Agua) >>> 3883.27000000 ha (4.73164322 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 3770.55000000 ha (4.59429742 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque) >>> 3453.76000000 ha (4.20829870 %)
Pinares de pino salgareño (Bosque) >>> 2404.00000000 ha (2.92919892 %)
Encinares (Bosque) >>> 2105.51000000 ha (2.56549818 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 1715.16000000 ha (2.08986890 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque) >>> 1021.87000000 ha (1.24511668 %)
Artificial (Artificial) >>> 696.29000000 ha (0.84840762 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque) >>> 511.68000000 ha (0.62346610 %)
Pinares de pino salgareño (Bosque Plantación) >>> 436.32000000 ha (0.53164229 %)
Pinares de pino albar (Bosque Plantación) >>> 315.85000000 ha (0.38485336 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque Plantación) >>> 303.91000000 ha (0.37030484 %)
Choperas y plataneras de producción (Bosque Plantación) >>> 285.47000000 ha (0.34783628 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 282.75000000 ha (0.34452204 %)
Arbolado disperso coníferas y frondosas (Bosque) >>> 268.30000000 ha (0.32691517 %)
Enebrales (Bosque) >>> 197.54000000 ha (0.24069632 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque Plantación) >>> 179.90000000 ha (0.21920253 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 105.12000000 ha (0.12808544 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 89.65000000 ha (0.10923573 %)
Pinares de pino carrasco (Mosaico arbolado sobre forestal desarbolado) >>> 84.76000000 ha (0.10327741 %)
Mosaico arbolado sobre cultivo (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 40.75000000 ha (0.04965260 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 25.25000000 ha (0.03076634 %)
Pinares de pino carrasco (área recreativa) >>> 24.37000000 ha (0.02969408 %)
Sabinares de Juniperus phoenicea (sabina negral o sabina suave) (Bosque) >>> 20.06000000 ha (0.02444248 %)
Humedal (Humedal) >>> 17.15000000 ha (0.02089674 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque Plantación) >>> 15.90000000 ha (0.01937365 %)
Pinares de pino carrasco (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 9.33000000 ha (0.01136831 %)


Vegetación en Baza (Granada)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


salamandra común salamandra común (Salamandra salamandra)
sapo corredor sapo corredor (Bufo calamita)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
alcaudón común alcaudón común (Lanius senator)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
bisbita campestre bisbita campestre (Anthus campestris)
búho chico búho chico (Asio otus), búho real (Bubo bubo)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
carraca europea carraca europea (Coracias garrulus)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba gris collalba gris (Oenanthe oenanthe)
collalba negra collalba negra (Oenanthe leucura)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
críalo europeo críalo europeo (Clamator glandarius)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
ganga ortega ganga ortega (Pterocles orientalis)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
piquituerto común piquituerto común (Loxia curvirostra)
pito real pito real (Picus viridis)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)


Flora vascular


(Narcissus nevadensis nevadensis)


Invertebrados


agabus biguttatus agabus biguttatus (Agabus biguttatus), agabus bipustulatus (Agabus bipustulatus), agabus brunneus (Agabus brunneus), hydroporus discretus (Hydroporus discretus)
(Eremopola lenis), (Eremopola orana), (Hydraena bisulcata), (Hydroporus incognitus), (Hydroporus normandi normandi), hydraena capta (Hydraena capta), nebrioporus clarkii (Nebrioporus clarkii), sparedrus lencinae (Sparedrus lencinae)


Mamíferos


cabra montés cabra montés (Capra pyrenaica)
ciervo ciervo (Cervus elaphus)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
murciélago orejudo gris murciélago orejudo gris (Plecotus austriacus)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo mediterráneo topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus), topo ibérico (Talpa occidentalis)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
lagartija cenicienta lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Baza (Granada)

Antiguo Convento e Iglesia de Santo Domingo

Baños de la Judería

Castillo de Baúl

Castillo de Benzalema

Conjunto Histórico

Iglesia Mayor de la Anunciación de Nuestra Señora

Iglesia Parroquial de Santiago

Muralla de la Sierra de Baza

Muralla urbana

Palacio de los Enríquez

Recinto Amurallado de la Alcazaba

Torre de Alquería Capel

Torre de Baúl

Torre de la Atalaya

Torre de la Cuna

Torre de la Maja de la Torre

Torre Garbín

Torre Santiso

Yacimiento Arqueológico de Cerro Largo, Cerro del Santuario y Cerro Cepero



Monumentos BIC

Fiestas en Baza (Granada)



Fiestas en Baza

Como llegar en coche a Baza, Granada

Desde:



Como llegar en coche a Baza (Granada)

Clima de Baza (Granada)

Baza tiene una primavera fresca, con precipitaciones, sol, puede darse un poco de todo.

El verano tiene la cualidad de: agradable.

Otoños: con precipitaciones, nieve y tiempo fresco. Inviernos: muy fríos y con nieve.



Clima y temperatura en Baza

Previsión de clima en Baza (Granada)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Baza (Granada).

Previsión de clima en Baza
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved