Santa Cruz de Moya, Cuenca

Castilla La Mancha > Cuenca > Santa Cruz de Moya

Santa Cruz de Moya (Cuenca , Castilla La Mancha) es el municipio más oriental (este) de la provincia de Cuenca
El municipio de Santa Cruz de Moya está situado en el norte de la provincia de Cuenca , y tiene una superficie de 110.7500 km2. La capital del municipio está situada a 750.56 m de altura, en plena Submeseta sur. La altura real media de todo el municipio de Santa Cruz de Moya es de 994 metros. La población del municipio de Santa Cruz de Moya es de 290 habitantes.

Santa Cruz de Moya tiene los siguientes municipios a su alrededor: Graja de Campalbo (Cuenca), Casas Bajas (Valencia), Talayuelas (Cuenca), Ademuz (Valencia), Moya (Cuenca), Casas Altas (Valencia), Landete (Cuenca), y Aras de los Olmos (Valencia).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO TURIA, RIO ARCOS.

Santa Cruz de Moya tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Campalbo 1381 m, Cerro de Morrones 1244 m, Pinar 1169 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Santa Cruz de Moya tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

CASA CURATO del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en PZA- MAYOR.
CASA EN SANTA CRUZ DE MOYA del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en ESPACIO: CONJUNTO URBANO.
ERMITA (LA OLMEDA), del siglo 17, de estilo popular, con dirección en PARAJE DE LA ERMITA.
IGLESIA PAR. NTRA. SRA. DE LOS ANGELES del siglo 17, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN JUAN (LA HIGUERUELA), del siglo 16, de estilo barroco.
LA HIGUERUELA del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en ESPACIO: CONJUNTO URBANO.
LA OLMEDA del siglo 17, de estilo popular, con dirección en ESPACIO: CONJUNTO EDIFICADO.
LAS RINCONADAS del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en ESPACIO: CASCO URBANO.
MOLINO (LA ORCHOVA), del siglo 16, de estilo barroco.
POSITO del siglo 17, de estilo renacentista.








Santa Cruz de Moya está en los entornos del LIC de ALTO TURIA, ARROYO CEREZO, Loma de Centellas, LOS LAVAJOS DE SINARCAS, PUEBLA DE SAN MIGUEL, RENTOS DE ORCHOVA Y VERTIENTES DEL TURIA, RÍOS DEL RINCÓN DEL ADEMUZ, SIERRA DEL SANTERÓN, SIERRAS DE TALAYUELAS Y ALIAGUILLA.



Santa Cruz de Moya está en los entornos del ZEPA de Hontanar - La Ferriza, Rentos de Orchova y Páramos de Moya.







Por el municipio de Santa Cruz de Moya se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, halcón pelegrino, avión roquero, pito real, águila real o águila caudal, búho real, tejón común, zorro, nutria europea, jabalí, gineta o gato almizclero, visón americano, corzo, ciervo, anguila, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 7636.53000000 ha (38.15048914 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque) >>> 3568.21000000 ha (17.82602266 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque) >>> 1386.75000000 ha (6.92790977 %)
Matorral (Matorral) >>> 1245.11000000 ha (6.22030628 %)
Pinares de pino salgareño (Bosque) >>> 1109.70000000 ha (5.54382655 %)
Encinares (Bosque) >>> 1021.98000000 ha (5.10559598 %)
Sabinares de Juniperus phoenicea (sabina negral o sabina suave) (Bosque) >>> 849.08000000 ha (4.24182414 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 594.18000000 ha (2.96839764 %)
Prado (Prado) >>> 565.46000000 ha (2.82491859 %)
Pinares de pino salgareño (Bosque Plantación) >>> 344.06000000 ha (1.71885101 %)
Enebrales (Bosque) >>> 337.25000000 ha (1.68482969 %)
Sabinares albares (Bosque) >>> 320.65000000 ha (1.60189960 %)
Mosaico arbolado sobre cultivo (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 185.92000000 ha (0.92881701 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 159.34000000 ha (0.79602895 %)
Pinares de pino salgareño (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 117.10000000 ha (0.58500684 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 100.51000000 ha (0.50212671 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 71.80000000 ha (0.35869762 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque Plantación) >>> 71.31000000 ha (0.35624968 %)
Pinares de pino carrasco (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 68.78000000 ha (0.34361034 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 68.55000000 ha (0.34246131 %)
Artificial (Artificial) >>> 67.38000000 ha (0.33661623 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 59.07000000 ha (0.29510123 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque Plantación) >>> 43.96000000 ha (0.21961486 %)
Pinares de pino carrasco (A.F.M. (Riberas)) >>> 14.82000000 ha (0.07403759 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 9.36000000 ha (0.04676058 %)


Vegetación en Santa Cruz de Moya (Cuenca)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
sapillo moteado común sapillo moteado común (Pelodytes punctatus), sapo corredor (Bufo calamita)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
águila real o águila caudal águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra de Dupont o dicotí (Chersophilus duponti), alondra totovía (Lullula arborea)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
bisbita campestre bisbita campestre (Anthus campestris)
búho real búho real (Bubo bubo)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba gris collalba gris (Oenanthe oenanthe)
collalba negra collalba negra (Oenanthe leucura)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
curruca capirotada curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca tomillera (Sylvia conspicillata)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera cascadeña lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
mirlo acuático mirlo acuático (Cinclus cinclus), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus), paloma zurita (Columba oenas)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
piquituerto común piquituerto común (Loxia curvirostra)
pito real pito real (Picus viridis)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo real (Apus melba)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)


Invertebrados


cangrejo de río europeo cangrejo de río europeo (Austropotamobius italicus)


Mamíferos


ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
ciervo ciervo (Cervus elaphus)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina), visón americano (Neovison vison)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo mediterráneo topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)


Peces continentales


cacho (Squalius pyrenaicus), madrija (Chondrostoma turiense)
anguila anguila (Anguilla anguilla)
barbo colirrojo barbo colirrojo (Barbus haasi), barbo mediterráneo (Barbus guiraonis)
gobio ibérico gobio ibérico (Gobio lozanoi)
trucha común trucha común (Salmo trutta)


Reptiles


culebra viperina culebra viperina (Natrix maura)
lagartija cenicienta lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Santa Cruz de Moya (Cuenca)



Monumentos BIC

Fiestas en Santa Cruz de Moya (Cuenca)



Fiestas en Santa Cruz de Moya

Como llegar en coche a Santa Cruz de Moya, Cuenca

Desde:



Como llegar en coche a Santa Cruz de Moya (Cuenca)

Previsión de clima en Santa Cruz de Moya (Cuenca)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Santa Cruz de Moya (Cuenca).

Previsión de clima en Santa Cruz de Moya
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved