Cuenca, Cuenca

Castilla La Mancha > Cuenca > Cuenca

Cuenca (Cuenca , Castilla La Mancha) es el municipio más poblado de la provincia de Cuenca
Cuenca (Cuenca , Castilla La Mancha) es el municipio más extenso de la provincia de Cuenca
El municipio de Cuenca está situado en el noroeste de la provincia de Cuenca , y tiene una superficie de 911.0600 km2. La capital del municipio está situada a 942.08 m de altura, en plena Submeseta sur. La altura real media de todo el municipio de Cuenca es de 1207 metros. La población del municipio de Cuenca es de 55866 habitantes.

Cuenca tiene los siguientes municipios a su alrededor: Villar de Olalla (Cuenca), Arcas del Villar (Cuenca), Palomera (Cuenca), Chillarón de Cuenca (Cuenca), Mariana (Cuenca), Sotorribas (Cuenca), Fuentenava de Jábaga (Cuenca), y Valdetórtola (Cuenca).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO JUCAR.

Cuenca tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Pila 1317 m, Covacha 1275 m, Mingo Andrés 1164 m, Bosque 1143 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Cuenca tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

Cuenca está declarada, como ciudad, nada menos, que Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

ANTIGUA AUDIENCIA-CONSERVATORIO MUSICA del siglo 19, de estilo historicista, con dirección en CALLEJON DE SANTO DOMINGO- C-PALAFOX.
ASILO DESAMPARADOS del siglo 15, de estilo musulman, con dirección en PLAZOLETA MERCED.
AYUNTAMIENTO del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA MAYOR.
BAJADA DE SAN MARTIN (CUENCA), del siglo 16, de estilo renacentista.
BANCO DE ESPAÑA del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en PARQUE SAN JULIAN, N 19 Y 20.
BANCO ESPAÑOL DE CREDITO del siglo 13, de estilo barroco, con dirección en AVDA JOSE ANTONIO.
BANCO HISPANO AMERICANO (HOTEL IBERIA) del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en C- CARDENAL ALBORNOZ, PARQUE SAN JULIAN..
CASA (CUENCA), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en C- SANTA CATALINA 2 (SALIDA ALFONSOVIII).
CASA del siglo 19, de estilo historicista, con dirección en C- ALONSO DE OJEDA.
CASA CURATO DE SAN ANTON del siglo 12, de estilo romanico.
CASA CURATO MUSEO ARQUEOLOGICO del siglo 15, de estilo plateresco, con dirección en CALLE CANONIGOS.
CASA DE BENEFICIENCIA O RECOGIDAS (CUENCA), del siglo 17, de estilo popular, con dirección en C- COLON, N 1-.
CASA DE CABALLER (CUENCA), del siglo 19, de estilo barroco.
CASA DE CLEMENTE AROSTEGUI del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en ALFONSO VIII 89.
CASA DE LA SIRENA del siglo 15, de estilo plateresco.
CASA DE LAS REJAS del siglo 19, de estilo historicista, con dirección en C- 18 DE JULIO.
CASA DE LOS GIRON Y CAÑIZARES del siglo 19, de estilo historicista, con dirección en C- ANDRES CABRERO-CALLE DEL PESO.
CASA DE LOS MARQUESES DE PRIEGO del siglo 13, de estilo musulman, con dirección en C- SAN PEDRO, 56.
CASA DE LOS MENDOZA (CUENCA), del siglo 14, de estilo barroco, con dirección en CALLE DE MOSEN DIEGO VARELA, 2.
CASA DE LOS VALDES del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en PZA. DE EL SALVADOR.
CASA DE SANTAELLA del siglo 17, de estilo popular, con dirección en C- S. PEDRO, 15.
CASA DE VIVIENDA del siglo 14, de estilo plateresco, con dirección en CALLE CLAVEL 7.
CASA DE VIVIENDA del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en C- DE CABALLEROS, 13.
CASA DE VIVIENDAS del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en C- DIVISION AZUL, N 7.
CASA DE VIVIENDAS (CUENCA), del siglo 15, de estilo gotico, con dirección en C- RAMON Y CAJAL, N 14 Y 16.
CASA DE VIVIENDAS del siglo 19, de estilo historicista, con dirección en C- SOLERA 8.
CASA DEL CANONIGO JUAN DEL POZO del siglo 17, de estilo popular, con dirección en C- SAN PEDRO, 2.
CASA DEL CORREGIDOR O CARCEL VIEJA del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en ALFONSO VIII 87.
CASA DEL CURATO DE SAN JUAN del siglo 16, de estilo gotico tardio, con dirección en GENERAL MOLA, 12.
CASA DEL REY MUSEO DE ARTE ABSTRACTO del siglo 14, de estilo plateresco, con dirección en PLAZA DE LA CIUDAD DE RONDA.
CASA DOMINGUEZ-PASADIZO del siglo 17, de estilo popular, con dirección en C- S. PEDRO, 40.
CASA EN CUENCA del siglo 18, de estilo barroco.
CASA EN CUENCA (CUENCA), del siglo 16, de estilo romanico, con dirección en C- COLON, 67.
CASA EN CUENCA del siglo 17, de estilo popular, con dirección en ESPACIO: CONJUNTO DEL CASCO HISTORICO.
CASA EN CUENCA del siglo 19, de estilo romanico, con dirección en ESPACIO: HOCES-TIRADORES.
CASA EN CUENCA del siglo 19, de estilo romanico.
CASA EN CUENCA del siglo 19, de estilo romanico.
CASA EN CUENCA del siglo 19, de estilo romanico.
CASA EN CUENCA del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en ESPACIO: LOS QUINIENTAS.
CASA-PALACIO del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en C- CERVANTES, N 9.
CASA-PALACIO del siglo 15, de estilo popular, con dirección en C- S. PEDRO, 39.
CASA-PALACIO del siglo 17, de estilo popular, con dirección en C- S. PEDRO, 58.
CASAS COLGANTES del siglo 13, de estilo plateresco, con dirección en CALLEJUELA DE LOS CANONIGOS Y PLAZA.
CASAS DE VIVIENDAS. (CUENCA), del siglo 19, de estilo romanico, con dirección en C- DIVISION AZUL, 23.
CASERIO DE EMBID (EMBID), del siglo 16, de estilo plateresco, con dirección en CARRET.A VILLALBA KM 9,5 (ALREDEDORES).
CASTILLO de estilo musulman, con dirección en C- TRABUCO.
CLAUSTRO DE LA CATEDRAL del siglo 16, de estilo plateresco.
COLEGIO DE S. JOSE.- POSADA DE S. JOSE del siglo 17, de estilo musulman, con dirección en RONDA JULIAN ROMERO- RONDA DEL HUECAR.
CONJUNTO RESIDENCIAL Y DE SERVICIO (CUENCA), del siglo 19, de estilo romanico, con dirección en REYES CATOLICOS, 24.
CONJUNTO URBANO del siglo 18, de estilo barroco.
CONVENTO DE CARMELITAS DESCALZAS del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en RONDA DEL HUECAR 16.
CONVENTO DE CELADORAS DEL S. CORAZON del siglo 17, de estilo popular, con dirección en SAN PEDRO, 12.
CONVENTO DE LA CONCEPCION FRANCISCANA del siglo 16, de estilo historicista, con dirección en C- 18 DE JULIO.
CONVENTO DE LAS ANGELICAS del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en SAN PEDRO, 19.
CONVENTO DE LAS ESCLAVAS (LA MERCED) del siglo 16, de estilo barroco.
CONVENTO DE LAS MONJAS S.PEDRO S.LORENZO (CUENCA), del siglo 16, de estilo plateresco, con dirección en MAYOR -(ESQUINA CALLE PILARES)-.
CONVENTO DE LAS SIERVAS DE JESUS del siglo 19, de estilo historicista, con dirección en C- DE MELCHOR CANO, 1, 3.
CONVENTO DE LOS DESCALZOS del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en BAJADA DE LAS ANGUSTIAS.
CONVENTO DE MONJAS S. BERNARDO (RESTOS) (CUENCA), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en CALLE DE SANTA LUCIA 9,11,13,15.
CONVENTO IGLESIA DE SAN PABLO del siglo 16, de estilo plateresco, con dirección en HOZ DEL HUECAR.
CONVENTO JESUITAS del siglo 17, de estilo popular, con dirección en C- ALTA CUENCA - S. PEDRO.
CONVENTO-IGLESIA DE MONJAS BENITAS del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en C- POSITO - C- ESPERANZA.
CUESTA DE SAN MIGUEL del siglo 14, de estilo cisterciense.
CUESTA DEL CARMEN del siglo 19, de estilo barroco, con dirección en A CABRERO-PZA CARMEN Y M DIEGO DE VALERA.
DELEGACION DE HACIENDA (CUENCA), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en PARQUE DE SAN JULIAN.
DIPUTACION PROVINCIAL del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en C- AGUIRRE.
EDIFICIO CENTRO MUEBLE (CUENCA), del siglo 19, de estilo barroco, con dirección en AVDA DE JOSE ANTONIO, N 6.
EDIFICIO DE HERMANDADES DEL TRABAJO del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en PALAFOX.
EDIFICIO DE VIVIENDAS (CUENCA), del siglo 19, de estilo popular, con dirección en C- MATEO MIGUEL AYLLON, N 11.
EDIFICIO DE VIVIENDAS (CUENCA), del siglo 18, de estilo popular, con dirección en C- HERMANOS VALDES, N 10.
EDIFICIO DE VIVIENDAS (CUENCA), de estilo romano, con dirección en C- 18 DE JULIO, 18 TRAV PARQUE S JULIAN.
EDIFICIO DE VIVIENDAS (CUENCA), de estilo romano, con dirección en C- 18 DE JULIO, 24.
EDIFICIO DE VIVIENDAS del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en C- 18 DE JULIO, 39.
EDIFICIO DE VIVIENDAS del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en AVDA. JOSE ANTONIO, 4.
EDIFICIO DE VIVIENDAS del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en C- FERNAN CABALLERO, N 17 Y 21.
EDIFICIO DE VIVIENDAS del siglo 18, de estilo romanico, con dirección en PLAZA DE LOS CARROS, N 2.
EDIFICIO DE VIVIENDAS del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en AVDA JOSE ANTONIO, N-8.
EDIFICIO DE VIVIENDAS del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en AVDA JOSE ANTONIO, N-13.
EDIFICIO DE VIVIENDAS del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en AVDA JOSE ANTONIO, N-15.
EDIFICIO DE VIVIENDAS (CUENCA), del siglo 19, de estilo romanico, con dirección en DIVISION AZUL, 9.
EDIFICIO DE VIVIENDAS (CUENCA), del siglo 18, de estilo romanico, con dirección en C- COLON, C- ESCALINATA.
EDIFICIO DE VIVIENDAS (CUENCA), del siglo 15, de estilo gotico, con dirección en C- COLON, N 75.
EDIFICIO DE VIVIENDAS (CUENCA), del siglo 19, de estilo gotico, con dirección en FERNAN CABALLERO, N 15.
EDIFICIO DE VIVIENDAS (BANCO HISPANO A). del siglo 14, de estilo romanico, con dirección en PARQUE SAN JULIAN, N 2.
EDIFICIO DE VIVIENDAS (BAR MARTINA). (CUENCA), del siglo 13, de estilo romanico, con dirección en AVDA. JOSE ANTONIO, N 33..
EDIFICIO DE VIVIENDAS (BILLARES ESPAÑA). del siglo 15, de estilo romanico, con dirección en C- CERVANTES, 3 C- ALFEREZ RUBIALES..
EDIFICIO DE VIVIENDAS (CAFETERIA RUIZ). del siglo 15, de estilo renacentista, con dirección en AVDA. JOSE ANTONIO, N 12.
EDIFICIO DE VIVIENDAS (CASA DE SOCORRO) (CUENCA), de estilo romano, con dirección en C- ALONSO CHIRINO, 4.
EDIFICIO DE VIVIENDAS (CASAS BARATAS). (CUENCA), del siglo 15, de estilo romanico, con dirección en C-ANGEL DEL ALCAZAR. C-STA MA CABEZA).
EDIFICIO DE VIVIENDAS (GALERIAS FORRIOL) (CUENCA), del siglo 19, de estilo mudejar, con dirección en AVDA. JOSE ANTONIO, N 2.
EDIFICIO DE VIVIENDAS (GIMENO) del siglo 15, de estilo modernista, con dirección en AVDA. JOSE ANTONIO, N 35.
EDIFICIO DE VIVIENDAS (JOYERIA MONJAS) (CUENCA), del siglo 14, de estilo mudejar, con dirección en C- SANCHEZ VERA, 2 AVDA JOSE ANTONIO.
EDIFICIO DE VIVIENDAS. (CUENCA), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en PARQUE SAN JULIAN, N 4.
EDIFICIO DE VIVIENDAS. (CUENCA), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en PZA CALVO SOTELO 9. AVDA JOSE ANTONIO 1.
EDIFICIO DE VIVIENDAS. (CUENCA), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en AVDA. JOSE ANTONIO, N 9.
EDIFICIO DE VIVIENDAS. (CUENCA), del siglo 20, de estilo mudejar, con dirección en AVDA. JOSE ANTONIO, N 17- 19.
EDIFICIO DE VIVIENDAS. (CUENCA), del siglo 13, de estilo romanico, con dirección en C- SAN FRANCISCO, N 18..
EDIFICIO DE VIVIENDAS. (CUENCA), de estilo romanico, con dirección en C- HERMANOS VALDES- C- FRAY LUIS 0122212.
EDIFICIO DE VIVIENDAS. (CUENCA), del siglo 15, de estilo romanico, con dirección en C- CARDENAL ALBORNOZ, N S. AV. JOSE ANTO.
EDIFICIO MUTUA NAL DEL AUTOMOVIL del siglo 15, de estilo mudejar, con dirección en AVDA. JOSE ANTONIO, 10.
EDIFICIO PALAFOX del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en PALAFOX, 5.
EDIFICIO VIVIENDAS (CUENCA), del siglo 16, de estilo romanico, con dirección en GARCIA HURTADO DE MENDOZA,N-1.
EDIFICIO VIVIENDAS (CUENCA), del siglo 19, de estilo romanico, con dirección en C- RAMON Y CAJAL, N 53.
EL CARMEN CONVENTO CARMELITAS DESCALZOS del siglo 15, de estilo musulman, con dirección en DE EL CARMEN ANDRES CABRERO.
ELECTRICA CONQUENSE LAS GRAJAS del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en CARRETERA A VILLALBA KM. 415 ALREDEDORES.
ERMITA del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en EN EL CONJUNTO.
ERMITA DE LAS ANGUSTIAS del siglo 17, de estilo cisterciense, con dirección en BAJADA DE LAS ANGUSTIAS.
ERMITA DE S. PANTALEON. del siglo 13, de estilo musulman, con dirección en C- SAN PEDRO, 10.
ERMITA DE SAN ISIDRO del siglo 15, de estilo musulman, con dirección en SOBRE LA HOZ DEL JUCAR.
ERMITA DE SAN MIGUEL (LOS PALANCARES), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en CAMINO FORESTAL Y SENDA EN VALLE DESDE C.
ERMITA DEL CRISTO DEL AMPARO del siglo 19, de estilo popular.
ERMITA VOTIVA DE COFRADIA DE EPIFANIA del siglo 13, de estilo musulman, con dirección en C- SAN PEDRO, 43.
ERMITA Y ATRIO DE LOS DESCALZOS del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en BAJADA A LAS ANGUSTIAS.
ESCALERILLAS DEL GALLO del siglo 19, de estilo historicista.
ESCALINATA DE SANTIAGO del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en CERRO SANTIAGO C- CALDERON DE LA BARCA.
ESCUELA del siglo 17, de estilo musulman, con dirección en C- SAN PEDRO, 36.
ESCUELAS LUCAS AGUIRRE del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en C- AGUIRRE, C- 18 DE JULIO.
ESCUELAS PUBLICAS OBISPO PALAFOX del siglo 19, de estilo historicista.
FUENTE DE SANTO DOMINGO del siglo 18, de estilo barroco.
FUENTE DEL CONVENTO DE LAS PETRAS del siglo 15, de estilo plateresco, con dirección en PLAZA MAYOR.
HOSPITAL DE SANTIAGO del siglo 12, de estilo barroco, con dirección en SUBIDA DE SANTIAGO.
IGLESIA CATEDRAL del siglo 12, de estilo gotico, con dirección en PLAZA MAYOR.
IGLESIA DE LA MERCED del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en PLAZA DE LA MERCED.
IGLESIA DE LA SANTA CRUZ (RESTOS) (CUENCA), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en CALLE DE SANTA CATALINA.
IGLESIA DE SAN ANDRES del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en PLAZUELA DE SAN ANDRES.
IGLESIA DE SAN FELIPE NERI del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en C- ALFONSO VIII - C- ANDRES CABRERO.
IGLESIA DE SAN MARTIN (RESTOS) (CUENCA), del siglo 12, de estilo cisterciense.
IGLESIA DE SAN MIGUEL del siglo 13, de estilo cisterciense, con dirección en BAJADA DE SAN MIGUEL.
IGLESIA DE SAN NICOLAS DE BARI del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en C- SAN PEDRO, 17 - PZA SAN NICOLAS.
IGLESIA DE SAN PEDRO del siglo 17, de estilo barroco, (BIC), con dirección en PZA TRABUCO - C- SAN PEDRO.
IGLESIA DE SANTO DOMINGO del siglo 19, de estilo historicista, con dirección en CALLEJON DE SANTO DOMINGO.
IGLESIA DEL HOSPITAL DE SANTIAGO del siglo 18, de estilo plateresco.
IGLESIA DEL SALVADOR del siglo 19, de estilo historicista, con dirección en PZA DEL SALVADOR.
IGLESIA PARROQUIAL (LA MELGOSA), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en C- DE LA IGLESIA.
IGLESIA PARROQUIAL (NOHALES), del siglo 14, de estilo barroco.
IGLESIA PARROQUIAL DE LA SOLEDAD (MOHORTE), del siglo 14, de estilo barroco, con dirección en C- IGLESIA.
IGLESIA PARROQUIAL NTRA SRA DE LA CRUZ del siglo 18, de estilo barroco.
INSTITUTO CALVO SOTELO. del siglo 14, de estilo romanico, con dirección en PARQUE SAN JULIAN..
INSTITUTO NACIONAL DE PREVISION. del siglo 14, de estilo romanico, con dirección en PARQUE SAN JULIAN. C- GENERAL FANJUL..
JARDIN DE LOS POETAS-RESTOS DE SAN GIL del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en JARDIN DE LOS POETAS-CALLE SAN GIL.
JEFATURA PROVINCIAL DE SANIDAD del siglo 14, de estilo barroco, con dirección en C- RAMON Y CAJAL.
KIOSKO, VERJAS Y CERRAMIENTO. del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en PARQUE DE SAN JULIAN.
MATADERO VIEJO (RESTOS) del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en CALLE DE SAN GIL.
MURALLAS de estilo musulman, con dirección en RODEA EL CASCO HISTORICO.
ORATORIO DE LA ESPERANZA del siglo 18, de estilo historicista, con dirección en PZA DE EL SALVADOR.
PALACIO DE JUSTICIA del siglo 20, de estilo historicista, con dirección en C- PALAFOX.
PALACIO DE LOS CERDANES DE LANDA-ZAVACA. (CUENCA), del siglo 13, de estilo musulman, con dirección en PZA DE SAN NICOLAS.
PALACIO DE LOS CONDES DE TORENO (CUENCA), del siglo 13, de estilo musulman, con dirección en C- SAN PEDRO, 45.
PALACIO EPISCOPAL (CUENCA), del siglo 15, de estilo plateresco.
PARQUE MAQUINARIA OBRAS PUBLICAS (CUENCA), del siglo 19, de estilo gotico, con dirección en CARRETERA MADRID- KM- 25.
POSADA DE SAN JULIAN del siglo 16, de estilo historicista, con dirección en C- 18 DE JULIO.
POSITO ALMUDI del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en ESCALERAS DEL GALLO.
POSTIGO DESCALZOS Y CUESTA ANGUSTIAS del siglo 14, de estilo cisterciense, con dirección en BAJADA DE LAS ANGUSTIAS.
PUENTE DE LA DONCELLA del siglo 19, de estilo barroco.
PUENTE DE LA TRINIDAD del siglo 18, de estilo barroco.
PUENTE DE SAN ANTON del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en CTRA A MADRID.
PUENTE DE SAN PABLO del siglo 16, de estilo plateresco, con dirección en HOZ DEL HUECAR.
PUENTE Y JARDINES DEL ESCARDILLO del siglo 18, de estilo barroco.
PUERTA DE BEZUDO Y PUENTE del siglo 15, de estilo barroco, con dirección en PZA TRABUCO.
PUERTA, POSTIGO Y TORRE DE SAN JUAN del siglo 15, de estilo musulman, con dirección en GENERAL MOLA 2.
RADIO PENINSULAR DE CUENCA del siglo 14, de estilo barroco, con dirección en C- SANCHEZ VERA, N 13.
SEMINARIO CONCILIAR DE SAN JULIAN del siglo 16, de estilo musulman, con dirección en PLAZOLETA MERCED.
TORRE DE LA IGLESIA DE SAN JUAN del siglo 11, de estilo romanico, con dirección en CALLE ANDRES CABRERO.
TORRE MANGANA del siglo 16, de estilo musulman, con dirección en MIRADOR TORRE MANGANA.
TRIBUNAL DE LA INQUISICION de estilo musulman, con dirección en PZA DEL TRABUCO.
VIVIENDA (CUENCA), del siglo 12, de estilo renacentista, con dirección en SAN MARTIN B-2.
VIVIENDA (CUENCA), del siglo 12, de estilo renacentista, con dirección en SAN MARTIN B-4.
VIVIENDA (CUENCA), del siglo 12, de estilo renacentista, con dirección en SAN MARTIN F-1.
VIVIENDA (CUENCA), del siglo 13, de estilo renacentista, con dirección en C- SAN MARTIN C-10.
VIVIENDAS del siglo 16, de estilo romanico, con dirección en CARRETERA DEL 28AL 48 PZA GMO 9 11 12 13.
VIVIENDAS del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en GENERAL MOLA, 10.
VIVIENDAS del siglo 19, de estilo barroco, con dirección en GENERAL MOLA, 12.
VIVIENDAS del siglo 18, de estilo plateresco, con dirección en C- CALDERON DE LA BARCA 24-32.
VIVIENDAS del siglo 19, de estilo plateresco, con dirección en AVDA VIRGEN DE LA LUZ.
VIVIENDAS del siglo 19, de estilo historicista, con dirección en PZA DE LA TRINIDAD.
VIVIENDAS del siglo 19, de estilo historicista, con dirección en C- CALDERON DE LA BARCA, 2-12.
VIVIENDAS del siglo 19, de estilo historicista, con dirección en C- CALDERON DE LA BARCA 9-13-31.
VIVIENDAS del siglo 19, de estilo historicista, con dirección en C- CALDERON DE LA BARCA 33-47.
VIVIENDAS del siglo 19, de estilo historicista, con dirección en C- FRAY LUIS DE LEON, 11.
VIVIENDAS del siglo 19, de estilo historicista, con dirección en C- FRAY LUIS DE LEON, 34.
VIVIENDAS del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en TINTES 45.
VIVIENDAS del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en C- FRAY LUIS DE LEON 22.
VIVIENDAS del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en C- FRAY LUIS DE LEON 16-18 Y 20.
VIVIENDAS del siglo 19, de estilo historicista, con dirección en C- FRAY LUIS DE LEON, 38.
VIVIENDAS del siglo 19, de estilo romanico, con dirección en C- TINTES, 1.
VIVIENDAS (FACHADA). del siglo 17, de estilo popular, con dirección en C- S. PEDRO, 9.








Cuenca está en los entornos del LIC de CAMPLEJO LAGUNAR DE ARCAS, CUEVA DE LOS MORCIGUILLOS, RÍO JÚCAR SOBRE ALARCÓN, SERRANÍA DE CUENCA.



Cuenca está en los entornos del ZEPA de Serran¡a de Cuenca.







Por el municipio de Cuenca se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, martín pescador común, herrerillo capuchino, halcón pelegrino, avión roquero, ánade real (azulón), pito real, garza real, buitre leonado, mariposa isabelina, ciervo volante, tejón común, zorro, nutria europea, jabalí, gineta o gato almizclero, corzo, gamo, ciervo, boga del Tajo, culebra de escalera, culebra de collar, culebra viperina, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 29111.04000000 ha (31.43270009 %)
Pinares de pino salgareño (Bosque) >>> 22229.87000000 ha (24.00274387 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 7823.51000000 ha (8.44744961 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 5569.58000000 ha (6.01376446 %)
Encinares (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 4830.84000000 ha (5.21610856 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque) >>> 3660.57000000 ha (3.95250733 %)
Pinares de pino salgareño (Bosque Plantación) >>> 3552.29000000 ha (3.83559180 %)
Matorral (Matorral) >>> 2839.24000000 ha (3.06567472 %)
Quejigares (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 2123.64000000 ha (2.29300428 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 1437.34000000 ha (1.55197056 %)
Sabinares albares (Bosque) >>> 1340.13000000 ha (1.44700788 %)
Pinares de pino carrasco (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 1088.27000000 ha (1.17506158 %)
Sabinares de Juniperus phoenicea (sabina negral o sabina suave) (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 1052.49000000 ha (1.13642805 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 1004.36000000 ha (1.08445960 %)
Artificial (Artificial) >>> 994.95000000 ha (1.07429913 %)
Enebrales (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 645.16000000 ha (0.69661272 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque Plantación) >>> 536.73000000 ha (0.57953523 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 515.97000000 ha (0.55711958 %)
Mosaico arbolado sobre cultivo (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 475.68000000 ha (0.51361637 %)
Choperas y plataneras de producción (Bosque Plantación) >>> 411.99000000 ha (0.44484698 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque Plantación) >>> 184.89000000 ha (0.19963532 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 184.05000000 ha (0.19872833 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 179.38000000 ha (0.19368589 %)
Pinares de pino albar (Bosque Plantación) >>> 159.91000000 ha (0.17266312 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 151.57000000 ha (0.16365799 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 103.88000000 ha (0.11216463 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 89.06000000 ha (0.09616270 %)
T. D. (Incendio) (T. D. (Incendio)) >>> 87.57000000 ha (0.09455387 %)
Prado (Prado) >>> 84.97000000 ha (0.09174652 %)
Agua (Agua) >>> 62.97000000 ha (0.06799198 %)
Prado con sebes (Prado con sebes) >>> 33.31000000 ha (0.03596654 %)
Humedal (Humedal) >>> 31.90000000 ha (0.03444408 %)
T. D. (Talas) (T. D. (Talas)) >>> 7.34000000 ha (0.00792538 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 5.71000000 ha (0.00616538 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 3.71000000 ha (0.00400588 %)


Vegetación en Cuenca (Cuenca)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


ranita de San Antonio ranita de San Antonio (Hyla arborea)
sapillo moteado común sapillo moteado común (Pelodytes punctatus), sapo corredor (Bufo calamita), sapo partero común (Alytes obstetricans)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila o aguililla calzada águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alimoche común o abanto alimoche común o abanto (Neophron percnopterus)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
bisbita campestre bisbita campestre (Anthus campestris)
búho chico búho chico (Asio otus)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba gris collalba gris (Oenanthe oenanthe)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
críalo europeo críalo europeo (Clamator glandarius)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca rabilarga (Sylvia undata)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
garza real garza real (Ardea cinerea)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
buitre leonado buitre leonado (Gyps fulvus)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma bravía paloma bravía (Columba livia), paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas cerrojillo papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca), papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
piquituerto común piquituerto común (Loxia curvirostra)
pito real pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola turca tórtola turca (Streptopelia decaocto)
trepador azul trepador azul (Sitta europaea)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo real (Apus melba)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus)


Invertebrados


agabus biguttatus agabus biguttatus (Agabus biguttatus), agabus bipustulatus (Agabus bipustulatus), agabus didymus (Agabus didymus), agabus guttatus (Agabus guttatus), ciervo volante (Lucanus cervus), dytiscus circumflexus (Dytiscus circumflexus), escarabajo acuático Haliplus mucronatus (Haliplus mucronatus), escarabajo buceador (Dytiscus marginalis), gyrinus substriatus (Gyrinus substriatus), hydrophilus pistaceus Laporte de Castelnau (Hydrophilus pistaceus), hydroporus marginatus (Hydroporus marginatus), ilybius meridionalis (Ilybius meridionalis), laccophilus hyalinus (Laccophilus hyalinus), nadador estriado (Aulonogyrus striatus), orectochilus villosus (Orectochilus villosus), pomatinus substriatus (Pomatinus substriatus), scarodytes halensis (Scarodytes halensis)
ilybius chalconatus ilybius chalconatus (Ilybius chalconatus)
(Dryops nitidulus), (Dytiscus pisanus), (Meloe variegatus), caballito del diablo (Coenagrion mercuriale), coelostoma hispanicum (especie de coleóptero) (Coelostoma hispanicum), coenagrion caerulescens (Coenagrion caerulescens), doncella de ondas (Euphydryas aurinia), dryops lutulentus (Dryops lutulentus), gyrinus urinator (Gyrinus urinator), haliplus lineatocollis (Haliplus lineatocollis), mariposa Chazara prieuri (Chazara prieuri), mariposa isabelina (Graellsia isabellae), mylabris uhagonii (Mylabris uhagonii), onychogomphus uncatus (Onychogomphus uncatus), stictonectes lepidus (Stictonectes lepidus)


Mamíferos


ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
ciervo ciervo (Cervus elaphus)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gamo gamo (Dama dama)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
garduña garduña (Martes foina)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
oveja doméstica oveja doméstica (Ovis aries)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo de Cabrera topillo de Cabrera (Microtus cabrerae), topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)


Peces continentales


boga del Tajo (Chondrostoma polylepis), cacho (Squalius pyrenaicus), calandrino (Squalius alburnoides)
barbo mediterráneo barbo mediterráneo (Barbus guiraonis)
bermejuela bermejuela (Chondrostoma arcasii)
colmilleja colmilleja (Cobitis paludica)
gobio ibérico gobio ibérico (Gobio lozanoi)
trucha común trucha común (Salmo trutta)


Reptiles


culebra de collar culebra de collar (Natrix natrix), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra viperina (Natrix maura)
eslizón ibérico eslizón ibérico (Chalcides bedriagai)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)
víbora hocicuda víbora hocicuda (Vipera latastei)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Cuenca (Cuenca)

Archivo Histórico Provincial de Cuenca

Ayuntamiento

Biblioteca Pública del Estado

Casa - Palacio de los Clemente de Aróstegui

Casa de Juan Correcher

Casa del Corregidor

Casco Antiguo de la Ciudad y paisaje que lo rodea.

Catedral de Santa María

Convento de la Merced

Convento de San Felipe Neri

Convento de San Pablo

Convento de San Pedro de las Justinianas

Edificio de El Posito

Hospital de Santiago Apóstol

Iglesia de El Salvador

Iglesia de San Andrés

Iglesia de San Miguel

Iglesia de San Pedro

Iglesia de Santa Cruz

Iglesia del Santísimo Cristo del Amparo

La Casa de las Rejas

La Posada de San Julián

La Torre Mangana

Monasterio de la Concepción Francisca

Monasterio de las Madres Benedictinas

Museo Arqueológico de Cuenca

Palacio Episcopal

Portada del Colegio de los Jesuitas

Posada de San José

Ruínas de la Antigua Iglesia de San Pantaleón

Ruínas de la Iglesia de San Martín Obispo

San Nicolás de Bari



Monumentos BIC

Fiestas en Cuenca (Cuenca)



Fiestas en Cuenca

Como llegar en coche a Cuenca, Cuenca

Desde:



Como llegar en coche a Cuenca (Cuenca)

Previsión de clima en Cuenca (Cuenca)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Cuenca (Cuenca).

Previsión de clima en Cuenca
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved