Montoro, Córdoba

Andalucía > Córdoba > Montoro

El municipio de Montoro está situado en el este de la provincia de Córdoba , y tiene una superficie de 586.1200 km2. La capital del municipio está situada a 168.45 m de altura, en plena Depresión del Guadalquivir. La altura real media de todo el municipio de Montoro es de 354 metros. La población del municipio de Montoro es de 9917 habitantes.

Montoro tiene los siguientes municipios a su alrededor: Adamuz (Córdoba), Pedro Abad (Córdoba), Bujalance (Córdoba), Villa del Río (Córdoba), El Carpio (Córdoba), Cañete de las Torres (Córdoba), Cardeña (Córdoba), y Villafranca de Córdoba (Córdoba).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO GUADALQUIVIR.

Montoro tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Eucalipto 451 m, Cañahejal 424 m, Nava 393 m, Telégrafo 384 m, Atalayuela 339 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Montoro tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

ARCO DE LA TORREMOCHA (MONTORO), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en C- SANTOS ISASA S-N.
BIBLIOTECA (MONTORO), del siglo 18, de estilo cisterciense, con dirección en PLZA DE JOSE ANTONIO 18.
CASA DE LOS PALCOS (MONTORO), del siglo 15, de estilo gotico, con dirección en PLZA ESPAÑA 24.
CASA EN MONTORO (MONTORO), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en C- POSTIGO 10.
CASA EN MONTORO (MONTORO), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en C- MARIN 8.
CASA EN MONTORO (MONTORO), del siglo 15, de estilo gotico tardio, con dirección en C- POSTIGO 2.
CASA EN MONTORO (MONTORO), del siglo 19, de estilo gotico, con dirección en PLZA DE JESUS 7.
CASA EN MONTORO (MONTORO), del siglo 19, de estilo neoclasico, con dirección en C- GENERAL FRANCO 67.
CASA EN MONTORO (MONTORO), del siglo 16, de estilo neoclasico, con dirección en C- DIEGO MEDINA 18.
CASA EN MONTORO (MONTORO), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en C- RUIZ DE ALDA 7.
CASA EN MONTORO del siglo 17, de estilo cisterciense, con dirección en ESPACIO: PZA. ESPAÑA, SALAZAR Y SANTOS ISASA.
CASAS CONSISTORIALES (MONTORO), del siglo 15, de estilo renacentista, con dirección en PZA DE ESPAÑA 1.
CASINO (MONTORO), del siglo 17, de estilo romanico, con dirección en PLZA DE JOSE ANTONIO 22.
CONVENTO DE SAN JUAN DE LETRAN (MONTORO), del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en C- COLEGIO 11.
EDIFICIO (MONTORO), del siglo 19, de estilo gotico, con dirección en C- LUIS DE SILES 1.
EDIFICIO (MONTORO), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en PLZA DE JESUS 9.
EDIFICIO (MONTORO), del siglo 16, de estilo gotico tardio, con dirección en C- DIEGO MEDINA 20.
EDIFICIO (MONTORO), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en C- ALVARO PEREZ 8.
EDIFICIO (MONTORO), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA DE JESUS 3.
EDIFICIO (MONTORO), del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en C- ALVARO PEREZ 27.
EDIFICIO (MONTORO), del siglo 17, de estilo herreriano.
EDIFICIO (MONTORO), del siglo 18, de estilo cisterciense, con dirección en PLAZA DE JOSE ANTONIO 16.
EDIFICIO (MONTORO), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en C- SANTOS ISASA 20.
EDIFICIO (MONTORO), del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en C- SALAZAR 2.
EDIFICIO (MONTORO), del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en C- SALAZAR 4.
EDIFICIO (MONTORO), del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en C- SALAZAR 6.
EDIFICIO (MONTORO), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en C- SALAZAR 29 Y 31.
EDIFICIO (MONTORO), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en C- SALAZAR 1.
EDIFICIO (MONTORO), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en C- SALAZAR 12.
EDIFICIO (MONTORO), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en C- SALAZAR 14.
EDIFICIO (MONTORO), del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en PZA DE ESPAÑA 12 Y 13.
EDIFICIO (MONTORO), del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en PLZA ESPAÑA 14.
EDIFICIO (MONTORO), del siglo 20, de estilo barroco, con dirección en PLZA DE ESPAÑA 15.
EDIFICIO (MONTORO), del siglo 20, de estilo barroco, con dirección en PLZA DE ESPAÑA 21.
EDIFICIO (MONTORO), del siglo 20, de estilo renacentista, con dirección en PLZA ESPAÑA 23.
EDIFICIO (MONTORO), del siglo 16, de estilo gotico tardio, con dirección en PLZA ESPAÑA 2 Y 3.
EDIFICIO (MONTORO), del siglo 17, de estilo gotico tardio, con dirección en PLZA DE ESPAÑA 4.
ERMITA DE LA VIRGEN DE GRACIA (MONTORO), del siglo 17, de estilo popular.
FUENTE PILAR DE LA HERRERIA (MONTORO), del siglo 15, de estilo mudejar, con dirección en CARRETERA DE LA ESTACION.
HOSPITAL DE JESUS (MONTORO), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en C- SALAZAR 8.
IGLESIA DE NTRA SRA DEL CARMEN (MONTORO), del siglo 17, de estilo romanico, con dirección en PLZA DE JOSE ANTONIO 23.
IGLESIA DE SAN BARTOLOME (MONTORO), del siglo 15, de estilo gotico, con dirección en PLZA DE ESPAÑA S-N.
IGLESIA DE SAN SEBASTIAN (MONTORO), del siglo 15, de estilo mudejar, con dirección en C- SAN FRANCISCO SOLANO 2.
IGLESIA DE SANTA ANA (MONTORO), del siglo 17, de estilo eclectico, con dirección en C- CALVARIO 1.
IGLESIA DE SANTA MARIA (MONTORO), del siglo 13, de estilo gotico tardio, con dirección en PLZA DE SANTA MARIA 7.
IGLESIA DE SANTIAGO (MONTORO), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en C- SANTIAGO 40.
MONTORO - CONJUNTO del siglo 17, de estilo popular, con dirección en ESPACIO: Y VISTA HERMOSA.
MONTORO-CONJUNTO CALLE SALAZAR del siglo 16, de estilo renacentista.
MONTORO-CONJUNTO DEL CASTILLO DE JULIA del siglo 13, de estilo cisterciense.
MONTORO-PLAZA DE ESPAÑA del siglo 16, de estilo cisterciense.
MONTORO-PLAZAS JOSE ANTONIO Y LEONEOR BE del siglo 17, de estilo popular.
MONTORO-ZONA COMPRENDIDA ENTRE SAN MIGUE del siglo 12, de estilo cisterciense, con dirección en ESPACIO: MARIA, Y RIO GUADALQUIVIR..
POSADA DE SAN RAFAEL (MONTORO), del siglo 20, de estilo barroco, con dirección en PLZA ESPAÑA 17.
PUENTE SOBRE EL GUADALQUIVIR (MONTORO), del siglo 16, de estilo renacentista.
QUIOSCO (MONTORO), del siglo 17, de estilo gotico tardio, con dirección en PLAZA DE ESPAÑA 6.
TERCIA (MONTORO), del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en C- RUIZ DE ALDA 9.
VIVIENDA (MONTORO), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en C- MARIN 17.
VIVIENDA (MONTORO), del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en C- POSTIGO 5.
VIVIENDA (MONTORO), del siglo 17, de estilo gotico tardio, con dirección en C- DIEGO MEDINA 2.
VIVIENDA (MONTORO), del siglo 17, de estilo gotico tardio, con dirección en C- DIEGO MEDINA 10.
VIVIENDA (MONTORO), del siglo 14, de estilo gotico tardio, con dirección en C- CONCEPCION 4.
VIVIENDA (MONTORO), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en C-ANTONIO GARIJO 20.
VIVIENDA (MONTORO), del siglo 19, de estilo eclectico, con dirección en C-NOTARIO 3.
VIVIENDA (MONTORO), del siglo 14, de estilo gotico, con dirección en C- CONCEPCION 8.
VIVIENDA (MONTORO), del siglo 17, de estilo gotico, con dirección en C- RUIZ DE ALDA 4.
VIVIENDA (MONTORO), del siglo 16, de estilo gotico tardio, con dirección en C- ANTONIO GARIJO 19.
VIVIENDA (MONTORO), del siglo 17, de estilo neoclasico, con dirección en C- MANUEL CRIADO 5.
VIVIENDA (MONTORO), del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en C- ALVARO PEREZ 2.
VIVIENDA (MONTORO), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en C- DIEGO MEDINA 1.
VIVIENDA (MONTORO), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en C- ESTRELLA 4.
VIVIENDA (MONTORO), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en C- ESTRELLA 3.
VIVIENDA (MONTORO), del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en C- CALVO SOTELO 5.
VIVIENDA (MONTORO), del siglo 17, de estilo herreriano, con dirección en C- CALVO SOTELO 1.
VIVIENDA (MONTORO), del siglo 17, de estilo herreriano, con dirección en C- JOSE ANTONIO 10.
VIVIENDA (MONTORO), del siglo 18, de estilo cisterciense, con dirección en PLZA DE JOSE ANTONIO 17.
VIVIENDA (MONTORO), del siglo 15, de estilo cisterciense, con dirección en PLZA JOSE ANTONIO 9.
VIVIENDA (MONTORO), del siglo 17, de estilo cisterciense, con dirección en PLAZA DE JOSE ANTONIO 1.
VIVIENDA (MONTORO), del siglo 17, de estilo cisterciense, con dirección en C- CORACHA 37.
VIVIENDA (MONTORO), del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA DE SAN MIGUEL 5.
VIVIENDA (MONTORO), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en C- SALAZAR 37.
VIVIENDA (MONTORO), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en C- SALAZAR 21.
VIVIENDA (MONTORO), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en C- SALAZAR 17.
VIVIENDA (MONTORO), del siglo 20, de estilo barroco, con dirección en PZA DE ESPAÑA 16.








Montoro está en los entornos del LIC de RIO GUADALQUIVIR -TRAMO MEDIO, SIERRA DE CARDEÑA Y MONTORO, SUROESTE DE LA SIERRA DE CARDEÑA Y MONTORO.



Montoro está en los entornos del ZEPA de SIERRA DE CARDEÑA Y MONTORO.







Por el municipio de Montoro se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, chotacabras pardo, águila perdicera, águila culebrera, martín pescador común, herrerillo capuchino, avión roquero, ánade real (azulón), aguilucho pálido o gavilán rastrero, aguilucho cenizo, pito real, águila real o águila caudal, garza real, garza imperial, búho real, zorro, nutria europea, jabalí, ciervo, lobo, boga del Guadiana, barbo andaluz, culebra de herradura, culebra de escalera, tortuga pintada o escurridiza, culebra viperina, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 139253.16000000 ha (85.92087721 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 4554.70000000 ha (2.81030477 %)
Pinares de pino piñonero (Bosque) >>> 4188.61000000 ha (2.58442283 %)
Encinares (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 3117.53000000 ha (1.92355356 %)
Matorral (Matorral) >>> 1939.53000000 ha (1.19671337 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 1427.36000000 ha (0.88069831 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 1308.58000000 ha (0.80740962 %)
Pinares de pino piñonero (Bosque Plantación) >>> 1239.14000000 ha (0.76456431 %)
Agua (Agua) >>> 748.62000000 ha (0.46190756 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque) >>> 686.89000000 ha (0.42381940 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 664.30000000 ha (0.40988110 %)
Artificial (Artificial) >>> 479.50000000 ha (0.29585728 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque) >>> 451.61000000 ha (0.27864881 %)
Dehesas (Dehesa) >>> 430.08000000 ha (0.26536454 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 373.05000000 ha (0.23017634 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 251.34000000 ha (0.15507981 %)
Frondosas alóctonas con autóctonas (A.F.M. (Riberas)) >>> 167.32000000 ha (0.10323846 %)
Eucaliptales (Bosque) >>> 125.75000000 ha (0.07758926 %)
Quejigares (Bosque) >>> 122.51000000 ha (0.07559015 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque Plantación) >>> 107.34000000 ha (0.06623007 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 81.41000000 ha (0.05023095 %)
Cultivo con arbolado disperso (Cultivo con arbolado disperso) >>> 80.34000000 ha (0.04957075 %)
Otras especies de producción en Mezcla (Bosque) >>> 55.76000000 ha (0.03440459 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 53.77000000 ha (0.03317674 %)
Arbolado disperso coníferas y frondosas (Bosque Plantación) >>> 44.96000000 ha (0.02774086 %)
Prado (Prado) >>> 25.46000000 ha (0.01570913 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque Plantación) >>> 23.93000000 ha (0.01476510 %)
Acebuchales (Bosque) >>> 22.56000000 ha (0.01391979 %)
T. D. (Incendio) (T. D. (Incendio)) >>> 16.16000000 ha (0.00997091 %)
Pinares de pino canario (Bosque) >>> 13.89000000 ha (0.00857030 %)
Infraestructuras de conducción (Infraestructuras de conducción) >>> 9.18000000 ha (0.00566417 %)
Algarrobales (Bosque) >>> 7.05000000 ha (0.00434993 %)


Vegetación en Montoro (Córdoba)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), ranita meridional (Hyla meridionalis)
gallipato gallipato (Pleurodeles waltl), salamandra común (Salamandra salamandra)
sapillo moteado ibérico sapillo moteado ibérico (Pelodytes ibericus), sapo de espuelas (Pelobates cultripes), sapo partero ibérico (Alytes cisternasii)
tritón pigmeo tritón pigmeo (Triturus pygmaeus)


Aves


rabilargo o mohíno (Cyanopica cyana)
abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus), águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus), águila perdicera (Hieraaetus fasciatus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
alzacola alzacola (Cercotrichas galactotes)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
archibebe común archibebe común (Tringa totanus)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avetorrillo común avetorrillo común (Ixobrychus minutus)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris), avión zapador (Riparia riparia)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
búho real búho real (Bubo bubo)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calamón común calamón común (Porphyrio porphyrio)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carraca europea carraca europea (Coracias garrulus)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cernícalo primilla cernícalo primilla (Falco naumanni), cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chorlitejo chico chorlitejo chico (Charadrius dubius), chorlitejo patinegro o frailecillo blanco (Charadrius alexandrinus)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia), cigüeñuela común (Himantopus himantopus)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
críalo europeo críalo europeo (Clamator glandarius)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca tomillera (Sylvia conspicillata)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
focha común focha común (Fulica atra)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
garceta común garceta común (Egretta garzetta)
garcilla bueyera o ganadera garcilla bueyera o ganadera (Bubulcus ibis)
garza imperial garza imperial (Ardea purpurea)
garza real garza real (Ardea cinerea)
aguilucho pálido o gavilán rastrero aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus), gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera boyera (Motacilla flava), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martinete común martinete común (Nycticorax nycticorax)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
curruca mirlona curruca mirlona (Sylvia hortensis), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
pájaro moscón europeo pájaro moscón europeo (Remiz pendulinus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus), paloma zurita (Columba oenas)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcejo pálido zarcejo pálido (Hippolais pallida)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus)


Flora vascular


(Malvella sherardiana)


Invertebrados


limnebius gerhardti limnebius gerhardti (Limnebius gerhardti), limnebius maurus (Limnebius maurus)
(Hydraena bisulcata), (Limnebius evanescens)


Mamíferos


ciervo ciervo (Cervus elaphus)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lobo lobo (Canis lupus)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
garduña garduña (Martes foina)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus), ratón moruno (Mus spretus)
topillo mediterráneo topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)


Peces continentales


boga del Guadiana (Chondrostoma willkommii), calandrino (Squalius alburnoides), pardilla (boga de boca arqueada) (Chondrostoma lemmingii), perca sol (Lepomis gibbosus)
barbo andaluz barbo andaluz (Barbus sclateri)
colmilleja colmilleja (Cobitis paludica)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)
galápago leproso galápago leproso (Mauremys leprosa), tortuga pintada o escurridiza (Trachemys scripta)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Montoro (Córdoba)

Casa de las Tercias (Dejado Sin Efecto)

Conjunto Histórico de Montovo

Torre de Villaverde

Torre de Villaverde



Monumentos BIC

Fiestas en Montoro (Córdoba)

Feria y Fiestas 2015 en Montoro del 7 al 12 de Octubre


Fiestas en Montoro

Como llegar en coche a Montoro, Córdoba

Desde:



Como llegar en coche a Montoro (Córdoba)

Clima de Montoro (Córdoba)

Montoro tiene una primavera agradable, con ciertas precipitaciones.

El verano tiene la cualidad de: muy calurosos y secos.

Otoños: agradables, con ciertas precipitaciones puntuales. Inviernos: agradables y con algunas precipitaciones.



Clima y temperatura en Montoro

Previsión de clima en Montoro (Córdoba)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Montoro (Córdoba).

Previsión de clima en Montoro
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved