La Carlota, Córdoba

Andalucía > Córdoba > La Carlota

El municipio de La Carlota está situado en el sur de la provincia de Córdoba , y tiene una superficie de 78.9700 km2. La capital del municipio está situada a 206.76 m de altura, en plena Depresión del Guadalquivir. La altura real media de todo el municipio de La Carlota es de 194 metros. La población del municipio de La Carlota es de 13182 habitantes.

La Carlota tiene los siguientes municipios a su alrededor: Écija (Sevilla), Guadalcázar (Córdoba), Santaella (Córdoba), Córdoba (Córdoba), San Sebastián de los Ballesteros (Córdoba), Almodóvar del Río (Córdoba), Fuente Palmera (Córdoba), y La Rambla (Córdoba).

La Carlota tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Gurugu 364 m, Quintana 341 m, Algarbes 319 m, Rosario 316 m, La Carlota 277 m, Vadillo 245 m, Baldío 229 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





La Carlota tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

ALJIBE Y RED ABASTECIMIENTO DE AGUAS del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en C-. DE LA REDONDA.
AYUNTAMIENTO del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en AVD. CARLOS III 54.
CASA DE COLONOS (EL ARRECIFE), del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en CARRETERA 4.
CASA DE COLONOS (EL ARRECIFE), del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en CARRETERA 5.
CASA DE COLONOS del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en CTRA. CORDOBA-SEVILLA KM. 24.
CASA DE COLONOS del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en CTRA. CORDOBA-SEVILLA KM. 25.
CASA DE COLONOS del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en CTRA. CORDOBA-SEVILLA KM. 26.
CASA EN LA CARLOTA del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en ESPACIO: CALLE JUAN JIMENEZ.
CASA EN LA CARLOTA del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en ESPACIO: PLAZA DE LA IGLESIA.
CASA EN LA CARLOTA del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en ESPACIO: CALLE JOSE ANTONIO.
CASA EN LA CARLOTA del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en ESPACIO: CALLE NOS IMPARES.
CASA EN LA CARLOTA del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en ESPACIO: CALLE NOS PARES.
CASA SOLARIEGA del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en AVD. CARLOS III 51.
CASA SOLARIEGA del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en AVD. CARLOS III 37.
CASA SOLARIEGA del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en AVD. CARLOS III 35.
EL ARRECIFE del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en ESPACIO: ALDEA.
HORNO DE LADRILLO del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en PROLONGACION C-. JUAN JIMENEZ.
IGLESIA DE LA INMACULADA CONCEPCION del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en PZA. QUEIPO DE LLANO 12.
MERCADO DE ABASTOS del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en AVD. CARLOS III 40-42-44.
MOLINO del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en PZA. ESPAÑA 2 Y 3.
MOLINO del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en PZA ESPAÑA 1.
MOLINO DE ACEITUNA del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en AFUERAS NUCLEO DIRECCION SEVILLA.
PORTADA CEMENTERIO MUNICIPAL del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en PROLONGACION CALLE DE LA REDONDA.
POSADA del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en AVD. CARLOS III DEL 13 AL 25.
QUINTANA del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en ESPACIO: ALDEA.
RESTOS ANTIGUO MOLINO del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en C-. TENIENTE ALBENDEA 5.
RESTOS DE CORTIJO CON CAPILLA del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en AFUERAS NUCLEO DIRECCION FUENTE PALMERA.








La Carlota está en los entornos del LIC de RIO GUADALQUIVIR -TRAMO MEDIO, TRAMO INFERIOR DEL RIO GUADAJOZ.





La Carlota tiene en su entorno los siguientes embalses: Breña la (100.13 hm3), Sancho (54.70 hm3).





Por el municipio de La Carlota se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, chotacabras pardo, águila culebrera, martín pescador común, ánade real (azulón), aguilucho cenizo, pito real, zorro, jabalí, ciervo, culebra de herradura, culebra viperina, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 285454.39000000 ha (99.71721548 %)
Artificial (Artificial) >>> 522.48000000 ha (0.18251690 %)
Agua (Agua) >>> 170.30000000 ha (0.05949056 %)
Autopistas y autovías (Autopistas y autovías) >>> 47.38000000 ha (0.01655116 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 25.16000000 ha (0.00878909 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 19.04000000 ha (0.00665121 %)
Encinares (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 18.26000000 ha (0.00637873 %)
Frondosas alóctonas con autóctonas (A.F.M. (Riberas)) >>> 3.30000000 ha (0.00115278 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 2.91000000 ha (0.00101654 %)
Infraestructuras de conducción (Infraestructuras de conducción) >>> 0.68000000 ha (0.00023754 %)


Vegetación en La Carlota (Córdoba)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
gallipato gallipato (Pleurodeles waltl)
sapillo moteado ibérico sapillo moteado ibérico (Pelodytes ibericus), sapillo pintojo meridional (Discoglossus jeanneae)


Aves


canastera común (Glareola pratincola)
abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abejero europeo abejero europeo (Pernis apivorus)
abubilla abubilla (Upupa epops)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus), aguilucho lagunero occidental (Circus aeruginosus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
alzacola alzacola (Cercotrichas galactotes)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
archibebe común archibebe común (Tringa totanus)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum)
bisbita campestre bisbita campestre (Anthus campestris)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carraca europea carraca europea (Coracias garrulus)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus)
cernícalo primilla cernícalo primilla (Falco naumanni), cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chorlitejo chico chorlitejo chico (Charadrius dubius)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia), cigüeñuela común (Himantopus himantopus)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca tomillera (Sylvia conspicillata)
elanio común elanio común (Elanus caeruleus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
focha común focha común (Fulica atra)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
garceta común garceta común (Egretta garzetta)
garcilla bueyera o ganadera garcilla bueyera o ganadera (Bubulcus ibis)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus), gorrión moruno (Passer hispaniolensis)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera cascadeña lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martinete común martinete común (Nycticorax nycticorax)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma bravía paloma bravía (Columba livia), paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
sisón común sisón común (Tetrax tetrax)
somormujo lavanco somormujo lavanco (Podiceps cristatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo pálido (Apus pallidus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)


Invertebrados


agabus bipustulatus agabus bipustulatus (Agabus bipustulatus), agabus didymus (Agabus didymus), colymbetes fuscus (Colymbetes fuscus), escarabajo acuí¡tico (Laccophilus minutus), hygrobia hermanni (Hygrobia hermanni), hyphydrus aubei (Hyphydrus aubei), laccophilus hyalinus (Laccophilus hyalinus)
(Haliplus guttatus), hydroporus lucasi (Hydroporus lucasi)


Mamíferos


ciervo ciervo (Cervus elaphus)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula), musarañita o musgaño enano (Suncus etruscus)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
topillo mediterráneo topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
lagartija ibérica lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida)
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)
galápago leproso galápago leproso (Mauremys leprosa)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en La Carlota (Córdoba)

Conjunto Histórico Artístico la Villa

Conjunto Histórico de La Carlota

La Posada Real

Real Posada



Monumentos BIC

Fiestas en La Carlota (Córdoba)

Día de Andalucía en La Carlota 28 de Febrero
Día de la Constitución en La Carlota 6 de Diciembre
Feria y fiestas de La Paz en La Carlota 1 de Julio
Feria y fiestas de Monte Alto en La Carlota 29 de Junio
Feria y romería de El Arrecife en La Carlota 15 de Mayo


Fiestas en La Carlota

Como llegar en coche a La Carlota, Córdoba

Desde:



Como llegar en coche a La Carlota (Córdoba)

Clima de La Carlota (Córdoba)

La Carlota tiene una primavera agradable, con ciertas precipitaciones.

El verano tiene la cualidad de: muy calurosos y secos.

Otoños: agradables, con ciertas precipitaciones puntuales. Inviernos: agradables y con algunas precipitaciones.



Clima y temperatura en La Carlota

Previsión de clima en La Carlota (Córdoba)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en La Carlota (Córdoba).

Previsión de clima en La Carlota
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved