Villanueva de los Infantes, Ciudad Real

Castilla La Mancha > Ciudad Real > Villanueva de los Infantes

El municipio de Villanueva de los Infantes está situado en el sudeste de la provincia de Ciudad Real , y tiene una superficie de 135.0600 km2. La capital del municipio está situada a 882.85 m de altura, en plena Submeseta sur. La altura real media de todo el municipio de Villanueva de los Infantes es de 864 metros. La población del municipio de Villanueva de los Infantes es de 5806 habitantes.

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO AZUER, RIO JABAL.

Villanueva de los Infantes tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Las Cabezas 1018 m, El Teatino 947 m, Huelma 897 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Villanueva de los Infantes tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

ANTIGUA CASA DE ANTONIO BALLESTEROS del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en C- JOSE ANTONIO ESQUINA PRIMO DE RIVERA..
ANTIGUO HOSPITAL DE SANTIAGO del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en C- RAMON Y CAJAL.
ASILO del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en C- FRANCISCO DE BUSTOS.
AYUNTAMIENTO del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA MAYOR.
CASA del siglo 16, de estilo gotico tardio, con dirección en C. BUSTOS.
CASA del siglo 16, de estilo gotico tardio, con dirección en C. BUSTOS N. 12.
CASA del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en C. STO. TOMAS N. 12.
CASA de estilo romano, con dirección en C- STO. TOMAS N. 47.
CASA del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en C- CERVANTES N. 4.
CASA de estilo romano, con dirección en C- RAMON Y CAJAL ESQUINA MENCHEROS.
CASA de estilo romano, con dirección en C- RAMON Y CAJAL N. 21.
CASA del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en C- GENERAL PEREZ BALLESTEROS N. 4.
CASA (8 BALCONES) de estilo romano, con dirección en C- RAMON Y CAJAL N. 26.
CASA (CON PUERTA DE SERVILLETA INTERIOR) de estilo popular, con dirección en C-STO. TOMAS N. 55.
CASA (PATIO PARTIDO) de estilo romano, con dirección en C- RAMON Y CAJAL 17 (ESQUINA JARA).
CASA - ALMOHADILLADO de estilo barroco, con dirección en C- STO TOMAS N. 23..
CASA CON ANGELES del siglo 17, de estilo popular, con dirección en C- JOSE ANTONIO N. 10.
CASA CON ARCO del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en C- JARA N. 8.
CASA CON BALCON EN ESQUINA del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en C- FRAY TOMAS DE LA VIRGEN 7.
CASA CON BALCONES DE FORJA del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en C- MONJAS N. 10.
CASA CON BALCONES, ALERO Y PUERTA MADERA del siglo 19, de estilo neoclasico, con dirección en C- RAMON Y CAJAL ESQUINA CRUCES S-N.
CASA CON CRUZ del siglo 17, de estilo popular, con dirección en C- JOSE ANTONIO.
CASA CON DINTEL DE PIEDRA Y MADERA. de estilo popular, con dirección en C- STO TOMAS N. 53.
CASA CON DOS ESCUDOS del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en C- RAMON Y CAJAL N. 13.
CASA CON ESCUDO del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en C- RAMON Y CAJAL N. 3.
CASA CON ESCUDO del siglo 19, de estilo barroco, con dirección en C- RAMON Y CAJAL- ESQUINA CRUCES-VICARIO.
CASA CON ESCUDO CON CRUZ del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en C- SANTO TOMAS N. 15.
CASA CON ESCUDO DE CRUZ del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en C- JARA N. 6.
CASA CON ESCUDO DE LA MUERTE Y ANGELES. del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en C- STO TOMAS..
CASA CON ESCUDO MERCEDARIO de estilo barroco, con dirección en C- STO. TOMAS N. 56.
CASA CON HORNACINA CON STO. DOMINGO del siglo 17, de estilo popular, con dirección en C. MONJAS N. 2.
CASA CON INSCRIPCION EN DINTEL del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en C- RAMON Y CAJAL N. 9.
CASA CON PATIO del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en C. DE NIETOS N. 32.
CASA CON PATIO Y POZO del siglo 19, de estilo barroco, con dirección en C- RAMON Y CAJAL N. 25.
CASA CON PILASTRAS del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en C- GRAL. BALLESTEROS N. 14.
CASA CON PORTICO ALMOHADILLADO del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en C- FRAY TOMAS DE LA.
CASA CON PORTICO ALMOHADILLADO (FONTES) del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en C- GENERAL BALLESTEROS N. 10.
CASA CON PORTICO DECORADO Y ESCUDO del siglo 19, de estilo popular, con dirección en C- STO. TOMAS N. 51 O 45.
CASA CON PORTICO SIN PILARES del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en C- BENAVENTE N. 24.
CASA CON PORTICO Y ESCUDO. del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en C- FRANCISCO DE BUSTOS N 18.
CASA CON PORTICO, DORICO del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en C- STO TOMAS N. 23.
CASA CON POZO del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en C- DE NIETOS N. 8.
CASA DE BALLESTEROS del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en C- CERVANTES ESQUINA PLAZA SAN JUAN.
CASA DE DON MANOLITO. del siglo 17, de estilo mudejar, con dirección en C- JOSE ANTONIO..
CASA DE LA BARRERA del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en C- GRAL. PRIMO DE RIVERA N. 11.
CASA DE LA CRUZ DE MUDELA del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en CNO. EN KM. 27,6 CRA SOLANA A VILLANUEVA.
CASA DE LA ESQUINA CON BALCON CORRIDO (VILLANUEVA DE LOS.), del siglo 15, de estilo barroco, con dirección en C- SANTO TOMAS N. 45.
CASA DE LA PIRRA del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en C- GRAL PRIMO DE RIVERA.
CASA DE LADRILLO del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en PLAZA DE STO DOMINGO Y SAN JUAN.
CASA DE LOS ESTUDIOS del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en C- STO. TOMAS 27.
CASA DE MELGAREJO, ANTIGUA del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en C- CERVANTES.
CASA DE SILLERIA ENCALADA del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en C- GRAL PRIMO DE RIVERA. FRENTE AL N. 19.
CASA DE TEATINO del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en C. ALHAMBRA-V. DE LOS INFANTES KM. 19.
CASA DEL ARCO del siglo 16, de estilo renacentista, (BIC), con dirección en RAMON HERRERA N. 2.
CASA DEL CABALLERO VERDE-GALAN del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en C- CERVANTES.
CASA DEL DUQUE SAN FERNANDO del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en C- DEL DUQUE SAN FERNANDO.
CASA DEL MARQUES DE MELGAREJO del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en C- CERVANTES ESQUINA BENAVENTE.
CASA EN VILLANUEVA DE LOS INFANTES del siglo 18, de estilo barroco.
CASA EN VILLANUEVA DE LOS INFANTES del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en ESPACIO: C. FUENTE.
CASA EN VILLANUEVA DE LOS INFANTES del siglo 18, de estilo barroco.
CASA EN VILLANUEVA DE LOS INFANTES del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en ESPACIO: C- FRANCISCO DETOS.
CASA EN VILLANUEVA DE LOS INFANTES del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en ESPACIO: C- SANTO TOMAS.
CASA EN VILLANUEVA DE LOS INFANTES del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en ESPACIO: C- CERVANTES.
CASA EN VILLANUEVA DE LOS INFANTES del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en ESPACIO: C- DUQUE DE SANNANDO ZA S.
CASA EN VILLANUEVA DE LOS INFANTES del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en ESPACIO: C- GRAL. PRIMO IVERA. N..
CASA EN VILLANUEVA DE LOS INFANTES del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en ESPACIO: PLAZA MAYOR.
CASA EN VILLANUEVA DE LOS INFANTES del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en ESPACIO: PLAZA DE LA TRID.
CASA EN VILLANUEVA DE LOS INFANTES del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en ESPACIO: C- DE JARA EN 7.
CASA EN VILLANUEVA DE LOS INFANTES del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en ESPACIO: C- RAMON Y CAJA.
CASA EN VILLANUEVA DE LOS INFANTES del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en ESPACIO: C. DEL PRESBITEJAIME, AN TES SALINAS.
CASA EN VILLANUEVA DE LOS INFANTES del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en ESPACIO: C- MONJAS FRANCS.
CASA EN VILLANUEVA DE LOS INFANTES del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en ESPACIO: PLAZA CALVO SOT.
CASA EN VILLANUEVA DE LOS INFANTES del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en ESPACIO: C- GENERAL BALLROS.
CASA EN VILLANUEVA DE LOS INFANTES del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en ESPACIO: C- QUEVEDO MUÑO.
CASA EN VILLANUEVA DE LOS INFANTES del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en ESPACIO: C- JOSE ANTONIO MUÑO.
CASA EN VILLANUEVA DE LOS INFANTES del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en ESPACIO: C- BENAVENTE PRIM.
CASA EN VILLANUEVA DE LOS INFANTES del siglo 17, de estilo popular, con dirección en ESPACIO: PLAZA DE STO. DGO Y SAN JUAN.
CASA ENCALADA del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en C- STO. TOMAS N. 65.
CASA FAMILIA DE BUSTOS del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en C- GRAL. PRIMO DE RIVERA N. 13.
CASA FONTES del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en C- FERNANDEZ DE SEVILLA MUÑOZ.
CASA PARTICULAR del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en C- DUQUE DE SAN FERNANDO N. 2.
CASA PARTICULAR DE JOSE MARIA REVUELTA del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en C- CERVANTES N. 21.
CASA POPULAR CON ARCO. del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en PLAZA DE STO. DOMINGO.
CASA POPULAR CON ESCUDO del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en PZA. DE STO. DOMINGO..
CASA RUSTICA CON PALOMAR. del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en A 1 KM. DEL NUCLEO POR CRA. A COZAR.
CASA SOLAR DE LOS BUSTOS del siglo 18, de estilo renacentista, (BIC), con dirección en C. GRAL. PRIMO DE RIBERA.
CASA SOLAR DE TOMAS VILLANUEVA del siglo 15, de estilo renacentista, con dirección en C- SANTO TOMAS Y JACINTO BENAVENTE.
CASA, ESCUDO DE CASTILLO del siglo 17, de estilo popular, con dirección en C- JOSE ANTONIO N. 14.
CASA, REJA CARCELERAS GRANDES. del siglo 16, de estilo mudejar, con dirección en C- JOSE ANTONIO N. 21.
CASAS DE MARANCHON del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en C. PARTICULAR, KM 2, C. A COZAR.
CASAS PARTICULARES del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en C. PIO XII.
CHOZO del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en C. V. DE LOS INFANTES-ALCUBILLAS KM. 7.
CONVENTO DOMINICO E IGLESIA del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA SANTO DOMINGO.
ERMITA DE JESUS del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en POR CAMINO LOCAL A 200 M. DEL NUCLEO..
ERMITA DE SAN MIGUEL del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en EN ELEVACION JUNTO AL NUCLEO.
ERMITA DE SAN SEBASTIAN del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en PZA. DE SAN SEBASTIAN.
FARMACIA (CASA CON PORTICO) del siglo 17, de estilo mudejar, con dirección en C- JOSE ANTONIO N. 25.
FINCA TRIVIÑO (ANTIGUO MOLINO) del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en C. ALHAMBRA-V. DE LOS INFANTES KM 22.
FUNDACION DE DOÑA JOSEFA MELGAREJO de estilo neoclasico, con dirección en C- STO. TOMAS Y GARCIA BELLIDO.
HOSTAL, ANTIGUO CONVENTO DE FRANCISCAS del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en C- MONJAS FRANCISCAS.
IGLESIA CONVENTO DE MONJAS FRANCISCANAS. del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en PLAZA DE CALVO SOTELO.
IGLESIA DE LA TRINIDAD del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA DE LOS TRINITARIOS.
IGLESIA DE LOS DOMINICOS del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en C- CERVANTES.
IGLESIA DE SAN ANDRES del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA MAYOR.
INSTITUTO NACIONAL DE LA PREVISION del siglo 16, de estilo mudejar, con dirección en C- JOSE ANTONIO.
LA ALHONDIGA del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en C- GRAL. BALLESTEROS N. 11.
MOLINO DEL SANTO (CASA LABOR) del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en C. DEL MOLINO EN KM. 1 A COZAR.
ORATORIO DE STO. TOMAS-ERMITA del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en C- SANTO TOMAS N 21.
PUENTE RIO JABALON del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en C. A COZAR, KM. 2 (POR EL C. DEL AGUILA).
PUENTE RIO JABALON del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en C. A COZAR.
PUENTE RIO JABALON (PEDRO I) del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en C. DESDE NTRA. SRA. DE LA ANTIGUA-GOOM.
PUENTE SOBRE EL JABALON del siglo 17, de estilo renacentista.
PUENTE SOBRE EL RIO JABALON del siglo 17, de estilo renacentista, (BIC), con dirección en CRA. VECINAL DE VILLANUEVA A COZAR..
ROLLO DE PIEDRA del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en CEMENTERIO.
SANTUARIO DE NTRA. SRA. DE LA ANTIGUA. del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en AL FINAL DE CRA. AL SANTUARIO..








Villanueva de los Infantes está en los entornos del LIC de LAGUNAS DE RUIDERA.



Villanueva de los Infantes está en los entornos del ZEPA de Areas esteparias del Campo de Montiel.







Por el municipio de Villanueva de los Infantes se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, chotacabras pardo, ánade real (azulón), aguilucho cenizo, pito real, avutarda común, búho real, zorro, nutria europea, culebra de herradura, culebra de escalera, culebra viperina, víbora hocicuda, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 255575.55000000 ha (99.58749066 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 319.30000000 ha (0.12441834 %)
Encinares (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 303.88000000 ha (0.11840979 %)
Artificial (Artificial) >>> 183.42000000 ha (0.07147138 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 142.97000000 ha (0.05570965 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque Plantación) >>> 59.03000000 ha (0.02300161 %)
Agua (Agua) >>> 23.09000000 ha (0.00899724 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 17.46000000 ha (0.00680346 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 8.05000000 ha (0.00313676 %)
Matorral (Matorral) >>> 1.44000000 ha (0.00056111 %)


Vegetación en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
gallipato gallipato (Pleurodeles waltl)
sapillo pintojo meridional sapillo pintojo meridional (Discoglossus jeanneae), sapo corredor (Bufo calamita)


Aves


avutarda común (Otis tarda), rabilargo o mohíno (Cyanopica cyana)
abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avefría europea avefría europea (Vanellus vanellus)
avión común avión común (Delichon urbicum)
búho chico búho chico (Asio otus), búho real (Bubo bubo)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carraca europea carraca europea (Coracias garrulus)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cernícalo primilla cernícalo primilla (Falco naumanni), cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia), cigüeñuela común (Himantopus himantopus)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
críalo europeo críalo europeo (Clamator glandarius)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca rabilarga (Sylvia undata)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
ganga ibérica ganga ibérica (Pterocles alchata), ganga ortega (Pterocles orientalis)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus), paloma zurita (Columba oenas)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pito real pito real (Picus viridis)
ruiseñor común ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
sisón común sisón común (Tetrax tetrax)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
eslizón tridátilo ibérico eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)
víbora hocicuda víbora hocicuda (Vipera latastei)
galápago leproso galápago leproso (Mauremys leprosa)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real)

Casa del Arco

Casa Solar de los Bustos

Conjunto Histórico Artístico la Ciudad. Villanueva de los Infantes.

Cueva de la Mora

Puente Romano



Monumentos BIC

Fiestas en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real)

Feria en Villanueva de los Infantes del 26 al 30 de Agosto


Fiestas en Villanueva de los Infantes

Como llegar en coche a Villanueva de los Infantes, Ciudad Real

Desde:



Como llegar en coche a Villanueva de los Infantes (Ciudad Real)

Previsión de clima en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real).

Previsión de clima en Villanueva de los Infantes
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved