San Lorenzo de Calatrava, Ciudad Real

Castilla La Mancha > Ciudad Real > San Lorenzo de Calatrava

San Lorenzo de Calatrava (Ciudad Real , Castilla La Mancha) es el tercer municipio más meridional (sur) de la provincia de Ciudad Real
El municipio de San Lorenzo de Calatrava está situado en el sur de la provincia de Ciudad Real , y tiene una superficie de 105.7300 km2. La capital del municipio está situada a 773.68 m de altura, en plena Submeseta sur. La altura real media de todo el municipio de San Lorenzo de Calatrava es de 826 metros. La población del municipio de San Lorenzo de Calatrava es de 273 habitantes.

San Lorenzo de Calatrava tiene los siguientes municipios a su alrededor: Villanueva de San Carlos (Ciudad Real), Calzada de Calatrava (Ciudad Real), Viso del Marqués (Ciudad Real), Mestanza (Ciudad Real), Aldea del Rey (Ciudad Real), Baños de la Encina (Jaén), La Carolina (Jaén), y Puertollano (Ciudad Real).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO JANDULA.

San Lorenzo de Calatrava tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Fresno 1217 m, Jalvegada 1212 m, Encinas 1192 m, Caballeros 1145 m, Castillo 1131 m, Morales 938 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





El entorno de San Lorenzo de Calatrava está dominado por cimas rocosas, altos cerros.



San Lorenzo de Calatrava tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

CASA EN SAN LORENZO DE CALATRAVA del siglo 19, de estilo romanico, con dirección en ESPACIO: CALLES CALVARIOEAL.
CASA EN SAN LORENZO DE CALATRAVA del siglo 18, de estilo romanico, con dirección en ESPACIO: CALLE DE LA FUE.








San Lorenzo de Calatrava está en los entornos del LIC de LAGUNAS VOLCÁNICAS DEL CAMPO DE CALATRAVA, SIERRA MORENA, TÚNELES DEL OJAILÉN.



San Lorenzo de Calatrava está en los entornos del ZEPA de Sierra Morena.







Por el municipio de San Lorenzo de Calatrava se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, chotacabras pardo, águila culebrera, martín pescador común, halcón pelegrino, avión roquero, pito real, águila real o águila caudal, búho real, tejón común, zorro, nutria europea, jabalí, gineta o gato almizclero, corzo, gamo, ciervo, cabra montés, boga del Guadiana, barbo andaluz, culebra de herradura, culebra de escalera, culebra de collar, culebra viperina, víbora hocicuda, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Encinares (Bosque) >>> 5430.72000000 ha (35.27382957 %)
Matorral (Matorral) >>> 4011.87000000 ha (26.05805835 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 949.37000000 ha (6.16638596 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque Plantación) >>> 936.52000000 ha (6.08292213 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 882.62000000 ha (5.73282870 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 774.51000000 ha (5.03062830 %)
Alcornocales (Bosque) >>> 466.38000000 ha (3.02925001 %)
Pinares de pino piñonero (Bosque Plantación) >>> 423.13000000 ha (2.74833089 %)
Dehesas (Dehesa) >>> 419.34000000 ha (2.72371393 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 202.97000000 ha (1.31833886 %)
Quejigares (Bosque) >>> 182.17000000 ha (1.18323786 %)
Melojares (Bosque) >>> 158.84000000 ha (1.03170392 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque) >>> 150.51000000 ha (0.97759857 %)
Prado (Prado) >>> 138.40000000 ha (0.89894121 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 57.20000000 ha (0.37152773 %)
Acebuchales (Bosque) >>> 51.39000000 ha (0.33379038 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque Plantación) >>> 43.11000000 ha (0.28000979 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 35.17000000 ha (0.22843759 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 25.11000000 ha (0.16309548 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 20.25000000 ha (0.13152861 %)
Artificial (Artificial) >>> 13.68000000 ha (0.08885488 %)
Cultivo con arbolado disperso (Cultivo con arbolado disperso) >>> 12.88000000 ha (0.08365869 %)
Agua (Agua) >>> 8.25000000 ha (0.05358573 %)
T. D. (Talas) (T. D. (Talas)) >>> 1.50000000 ha (0.00974286 %)


Vegetación en San Lorenzo de Calatrava (Ciudad Real)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
gallipato gallipato (Pleurodeles waltl), salamandra común (Salamandra salamandra)
sapillo pintojo ibérico sapillo pintojo ibérico (Discoglossus galganoi), sapo corredor (Bufo calamita), sapo de espuelas (Pelobates cultripes), sapo partero ibérico (Alytes cisternasii)
tritón ibérico tritón ibérico (Lissotriton boscai), tritón pigmeo (Triturus pygmaeus)


Aves


rabilargo o mohíno (Cyanopica cyana)
abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus), águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
búho real búho real (Bubo bubo)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
carbonero común carbonero común (Parus major)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba negra collalba negra (Oenanthe leucura)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca rabilarga (Sylvia undata)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor común ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo pálido (Apus pallidus), vencejo real (Apus melba)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus)


Invertebrados


agabus bipustulatus agabus bipustulatus (Agabus bipustulatus), agabus brunneus (Agabus brunneus), agabus didymus (Agabus didymus), anacaena bipustulata (Anacaena bipustulata), anacaena globulus (Anacaena globulus), berosus affinis (Berosus affinis), bidessus minutissimus (Bidessus minutissimus), deronectes opatrinus (Deronectes opatrinus), dryops luridus (Dryops luridus), enochrus morenae (Enochrus morenae), graptodytes flavipes (Graptodytes flavipes), graptodytes ignotus (Graptodytes ignotus), helochares lividus (Helochares lividus), hydraena corrugis (Hydraena corrugis), hydroporus discretus (Hydroporus discretus), laccobius ytenensis (Laccobius ytenensis), laccophilus hyalinus (Laccophilus hyalinus), limnebius gerhardti (Limnebius gerhardti), oulimnius rivularis (Oulimnius rivularis), peltodytes rotundatus (Peltodytes rotundatus), scarodytes halensis (Scarodytes halensis), stictotarsus duodecimpustulatus (Stictotarsus duodecimpustulatus), yola bicarinata (Yola bicarinata)
(Bidessus coxalis), (Dytiscus pisanus), (Graptodytes fractus), (Hydraena bisulcata), (Hydrochus smaragdineus), (Limnebius fretalis), (Meladema coriacea), (Stictonectes occidentalis), dryops gracilis (Dryops gracilis), haliplus lineatocollis (Haliplus lineatocollis), hydraena hernandoi (Hydraena hernandoi), hydroporus lucasi (Hydroporus lucasi), limnebius extraneus (Limnebius extraneus), stictonectes abellani (Stictonectes abellani), stictonectes lepidus (Stictonectes lepidus)


Mamíferos


cabra montés cabra montés (Capra pyrenaica)
ciervo ciervo (Cervus elaphus)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gamo gamo (Dama dama)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina), turón (hurón) (Mustela putorius)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
oveja doméstica oveja doméstica (Ovis aries)
rata negra rata negra (Rattus rattus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común tejón común (Meles meles)


Peces continentales


boga del Guadiana (Chondrostoma willkommii), cacho (Squalius pyrenaicus), calandrino (Squalius alburnoides), pardilla oretana (Chondrostoma oretanum)
barbo andaluz barbo andaluz (Barbus sclateri)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de cogulla occidental (Macroprotodon brevis), culebra de collar (Natrix natrix), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra lisa meridional (Coronella girondica), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
eslizón tridátilo ibérico eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)
víbora hocicuda víbora hocicuda (Vipera latastei)
galápago europeo galápago europeo (Emys orbicularis), galápago leproso (Mauremys leprosa)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en San Lorenzo de Calatrava (Ciudad Real)



Monumentos BIC

Fiestas en San Lorenzo de Calatrava (Ciudad Real)

San Lorenzo Mártir en San Lorenzo de Calatrava 10 de Agosto


Fiestas en San Lorenzo de Calatrava

Como llegar en coche a San Lorenzo de Calatrava, Ciudad Real

Desde:



Como llegar en coche a San Lorenzo de Calatrava (Ciudad Real)

Previsión de clima en San Lorenzo de Calatrava (Ciudad Real)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en San Lorenzo de Calatrava (Ciudad Real).

Previsión de clima en San Lorenzo de Calatrava
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved