Valdeolivas, Cuenca

Castilla La Mancha > Cuenca > Valdeolivas

El municipio de Valdeolivas está situado en el noroeste de la provincia de Cuenca , y tiene una superficie de 46.0500 km2. La capital del municipio está situada a 923.23 m de altura, en plena Submeseta sur. La altura real media de todo el municipio de Valdeolivas es de 875 metros. La población del municipio de Valdeolivas es de 276 habitantes.

Valdeolivas tiene los siguientes municipios a su alrededor: Albendea (Cuenca), Castilforte (Guadalajara), Salmerón (Guadalajara), Villar del Infantado (Cuenca), Arandilla del Arroyo (Cuenca), Salmeroncillos (Cuenca), Peralveche (Guadalajara), y San Pedro Palmiches (Cuenca).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO GUADIELA.

Valdeolivas tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Llano de la Sierra 1198 m, Picozo 1174 m, Cabeza del Puerco 1100 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





El entorno de Valdeolivas está dominado por cimas rocosas, altos cerros.











Valdeolivas está en los entornos del LIC de ALTO TAJO, SERRANÍA DE CUENCA.



.







Por el municipio de Valdeolivas se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, pito real, nutria europea, jabalí, corzo, cabra montés, culebra de escalera, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 10049.34000000 ha (74.47679395 %)
Encinares (Bosque) >>> 687.36000000 ha (5.09410261 %)
Quejigares (Bosque) >>> 579.20000000 ha (4.29251663 %)
Artificial (Artificial) >>> 579.20000000 ha (4.29251663 %)
T. D. (Incendio) (T. D. (Incendio)) >>> 526.29000000 ha (3.90039464 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 414.59000000 ha (3.07257332 %)
Matorral (Matorral) >>> 261.14000000 ha (1.93533804 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 162.16000000 ha (1.20178608 %)
Pinares de pino salgareño (Bosque) >>> 83.47000000 ha (0.61860560 %)
Arbolado disperso de coníferas (Bosque) >>> 61.77000000 ha (0.45778445 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 46.85000000 ha (0.34721064 %)
Cultivo con arbolado disperso (Cultivo con arbolado disperso) >>> 21.24000000 ha (0.15741204 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 13.15000000 ha (0.09745614 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 7.49000000 ha (0.05550924 %)


Vegetación en Valdeolivas (Cuenca)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


sapillo pintojo meridional sapillo pintojo meridional (Discoglossus jeanneae), sapo corredor (Bufo calamita)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila o aguililla calzada águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus)
alcaudón común alcaudón común (Lanius senator)
alondra totovía alondra totovía (Lullula arborea)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
búho chico búho chico (Asio otus)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
críalo europeo críalo europeo (Clamator glandarius)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus), paloma zurita (Columba oenas)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)


Invertebrados


cangrejo de río europeo cangrejo de río europeo (Austropotamobius italicus)


Mamíferos


cabra montés cabra montés (Capra pyrenaica)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)


Reptiles


culebra de escalera culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra viperina (Natrix maura)
lagartija ibérica lagartija ibérica (Podarcis hispanica)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Valdeolivas (Cuenca)

Iglesia Parroquial de ValdeOlivas



Monumentos BIC

Fiestas en Valdeolivas (Cuenca)



Fiestas en Valdeolivas

Como llegar en coche a Valdeolivas, Cuenca

Desde:



Como llegar en coche a Valdeolivas (Cuenca)

Previsión de clima en Valdeolivas (Cuenca)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Valdeolivas (Cuenca).

Previsión de clima en Valdeolivas
 
© Copyright 2024 spainviajes - All Rights Reserved