Guadalajara, Guadalajara
Guadalajara (Guadalajara , Castilla La Mancha) es el municipio más poblado de la provincia de Guadalajara
Guadalajara (Guadalajara , Castilla La Mancha) es el tercer municipio más extenso de la provincia de Guadalajara
Guadalajara (Guadalajara , Castilla La Mancha) es el tercer municipio más extenso de la provincia de Guadalajara
Guadalajara tiene los siguientes municipios a su alrededor: Chiloeches (Guadalajara), Marchamalo (Guadalajara), Cabanillas del Campo (Guadalajara), Tórtola de Henares (Guadalajara), Alovera (Guadalajara), Fontanar (Guadalajara), Lupiana (Guadalajara), y Horche (Guadalajara).
El municipio está en el entorno del cauce del: RIO HENARES.
Guadalajara tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Carravieja 1016 m, Cabaña 1015 m, Charola 993 m, Celada@ 987 m, Tocón 980 m, Torre del Aguila 864 m, Cuesta del Rey 774 m.
Guadalajara tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:
AYUNTAMIENTO del siglo 19, de estilo romano, con dirección en PZA MAYOR.
AYUNTAMIENTO (IRIEPAL), del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en PZA MAYOR.
BANCO DE ESPAÑA del siglo 17, de estilo herreriano.
CAJA DE AHORROS PROVINCIAL del siglo 16, de estilo eclectico, con dirección en C TOPETE, 1-3.
CAPILLA DE LUIS DE LUCENA del siglo 18, de estilo mudejar, con dirección en CUESTA DE SAN MIGUEL.
CARCEL DE MUJERES del siglo 19, de estilo eclectico, con dirección en C MARTIN PUEBLA.
CASA DE LA INQUISICION (TARACENA), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en PZA DE LA IGLESA.
CASA DEL DOCTOR CREUS del siglo 17, de estilo popular, con dirección en C DOCTOR CREUS, 3.
CASA EN GUADALAJARA del siglo 19, de estilo romano.
CASA EN GUADALAJARA del siglo 19, de estilo romano.
CASA EN GUADALAJARA del siglo 19, de estilo romanico mudejar.
CASA EN GUADALAJARA del siglo 16, de estilo renacentista.
CASA EN GUADALAJARA del siglo 18, de estilo renacentista.
CASA EN GUADALAJARA del siglo 18, de estilo renacentista.
CASA EN GUADALAJARA del siglo 19, de estilo gotico.
CASA EN GUADALAJARA del siglo 19, de estilo mudejar.
CASA EN GUADALAJARA del siglo 19, de estilo mudejar.
CASA EN GUADALAJARA del siglo 19, de estilo mudejar.
CASA EN GUADALAJARA del siglo 16, de estilo mudejar.
CASA EN GUADALAJARA del siglo 16, de estilo gotico.
CASA EN GUADALAJARA del siglo 16, de estilo gotico.
CASA EN GUADALAJARA del siglo 15, de estilo gotico, con dirección en ESPACIO: FUNDACION DUQUESA DE LA VEGA DEL POZO.
CASA EN GUADALAJARA del siglo 15, de estilo modernista.
CASA NEO-MUDEJAR del siglo 17, de estilo popular, con dirección en C DEL AMPARO, 4.
CASA NEO-MUDEJAR del siglo 17, de estilo popular, con dirección en C SANROQUE, 9-11.
CASA NEO-MUDEJAR del siglo 17, de estilo popular, con dirección en C SAN ROQUE, 13-15.
CASA NEO-MUDEJAR del siglo 17, de estilo popular, con dirección en PASEO DE SAN ROQUE, 32.
COLEGIO DE LOS SALESIANOS del siglo 19, de estilo eclectico, con dirección en C TOLEDO.
COLEGIO DE SAN JOSE del siglo 19, de estilo eclectico, con dirección en PASEO FERNANDEZ IPARRAGUIRRE.
CONVENTO CARMELITAS DE LAS VIRGENES (IRIEPAL), del siglo 17, de estilo renacentista.
CONVENTO CARMELITAS DESCALZAS SAN JOSE del siglo 16, de estilo popular, con dirección en PLAZUELA DEL CARMEN.
CONVENTO DE SAN FRANCISCO del siglo 16, de estilo gotico, con dirección en FUERTE DE SAN FRANCISCO.
EDIF. CENTRAL FUNDACION DUQUESA VEGA D.P del siglo 15, de estilo modernista, con dirección en FUNDACION DUQUESA DE LA VEGA DEL POZO.
EDIFICIO CENTRAL (VILLAFLORES), del siglo 19, de estilo romanico, con dirección en POBLADO DE VILLAFLORES.
EL ALCAZAR del siglo 12, de estilo herreriano, con dirección en C DE MADRID.
EL MERCADO del siglo 19, de estilo mudejar, con dirección en PZA. ANTIGUA.
EL MOLINO del siglo 19, de estilo romanico, con dirección en FINCA EL CAÑAL.
EL PALOMAR (VILLAFLORES), del siglo 17, de estilo romanico, con dirección en POBLADO DE VILLAFLORES.
ERMITA DE SAN ROQUE del siglo 16, de estilo popular, con dirección en PASEO DE SAN ROQUE.
FABRICA DE LA HISPANO-SUIZA del siglo 16, de estilo romano, con dirección en CTRA. DE MARCHAMALO.
FACHADA DEL PALACIO DEL INFANTADO del siglo 15, de estilo gotico, con dirección en AVDA DEL EJERCITO-PZA DE LOS CAIDOS.
FACHADA TRASERA DEL PALACIO DE MENDOZA del siglo 16, de estilo renacentista.
FUENTE DE LA NIÑA del siglo 17, de estilo popular, con dirección en PROLONGACION DEL PASEO DE SAN ROQUE.
FUENTE PUBLICA (VALDENOCHES), del siglo 16, de estilo renacentista.
HOSPITAL PROVINCIAL del siglo 12, de estilo modernista, con dirección en C DE MADRID.
IGLESIA del siglo 19, de estilo romanico, con dirección en FINCA EL CAÑAL.
IGLESIA DE LA PIEDAD del siglo 17, de estilo romanico, con dirección en C. TENIENTE FIGUEROA.
IGLESIA DE LAS CARMELITAS DE SAN JOSE del siglo 16, de estilo popular, con dirección en PLAZUELA DEL CARMEN.
IGLESIA DE MARIA AUXILIADORA del siglo 19, de estilo eclectico, con dirección en C TOLEDO (COLEGIO SALESIANOS).
IGLESIA DE SAN FRANCISCO del siglo 15, de estilo gotico, con dirección en FUERTE SAN FRANCISCO.
IGLESIA DE SAN GINES del siglo 17, de estilo racionalista, con dirección en PZA. STO DOMINGO.
IGLESIA DE SAN SEBASTIAN del siglo 14, de estilo gotico mudejar, con dirección en PZA DE BELADIEZ (PALACIO V. DE J.).
IGLESIA DE SANTIAGO del siglo 14, de estilo gotico mudejar, con dirección en C TENIENTE FIGUEROA.
IGLESIA DE STA. MARIA DE LA FUENTE del siglo 14, de estilo musulman, con dirección en PZA. STA. MARIA.
IGLESIA DEL CARMEN del siglo 16, de estilo mudejar, con dirección en PLAZUELA DEL CARMEN.
IGLESIA DEL CONVENTO (IRIEPAL), del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en CONVENTO CARMELITAS DE LAS VIRGENES.
IGLESIA FUNDACION DUQUESA DE LA V.DEL P. del siglo 15, de estilo modernista, con dirección en FUNDACION DUQUESA DE LA VEGA DEL POZO.
IGLESIA NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en PZA DE LOS CAIDOS.
IGLESIA PARROQUIAL (IRIEPAL), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en PZA DE LA IGLEISA.
IGLESIA PARROQUIAL (TARACENA), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en PZA IGLESIA.
IGLESIA PARROQUIAL (VALDENOCAES), del siglo 16, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN NICOLAS del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en C MAYOR.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN PABLO del siglo 17, de estilo romanico, con dirección en BARRIO DE LA ESTACION.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN PEDRO del siglo 17, de estilo racionalista.
JARDINES DEL PALACIO DEL INFANTADO del siglo 15, de estilo gotico, con dirección en AVDA. DEL EJERCITO-PZA. CAIDOS.
LA ERMITA (VILLAFLORES), del siglo 19, de estilo romanico, con dirección en POBLADO DE VILLAFLORES.
LA PUENTECILLA DE CARRASALINERA del siglo 16, de estilo romano, con dirección en PUENTE SOBRE EL RIO HENARES.
LAS CASAS (VILLAFLORES), del siglo 19, de estilo romanico, con dirección en POBLADO DE VILLAFLORES.
LAVADERO DE ALAMIN del siglo 16, de estilo popular, con dirección en C SAN BERNARDO.
MATADERO MUNICIPAL del siglo 16, de estilo romano.
MONUMENTO AL CONDE DE ROMANONES del siglo 12, de estilo modernista, con dirección en PZA. SANTO DOMINGO.
PALACIO DE CORREOS del siglo 16, de estilo eclectico, con dirección en C TENIENTE FIGUEROA.
PALACIO DE DON ANTONIO DE MENDOZA del siglo 16, de estilo renacentista.
PALACIO DE LA COTILLA del siglo 17, de estilo popular, con dirección en PZA. DEL MARQUES DE VILLAMEJOR.
PALACIO DE LA DIPUTACION PROVINCIAL del siglo 19, de estilo romanico mudejar, con dirección en PZA DE LA DIPUTACION.
PALACIO DE LOS CONDES DE CORUÑA del siglo 19, de estilo renacentista.
PALACIO DE LOS CONDES DE MEDINA del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en PZA SAN ESTEBAN.
PALACIO DE LOS DAVALOS del siglo 16, de estilo mudejar, con dirección en PZA. DE DAVALOS.
PALACIO DE LOS DUQUES DEL INFANTADO del siglo 15, de estilo gotico, con dirección en AVDA DEL EJERCITO-PZA DE LOS CAIDOS.
PALACIO DE LOS GUZMAN del siglo 17, de estilo popular, con dirección en C DOCTOR CREUS.
PALACIO DE LOS PAEZ DE SOTOMAYOR del siglo 17, de estilo popular, con dirección en C SALAZARAS.
PALACIO DE LOS TORRES del siglo 18, de estilo popular.
PALACIO DE LOS VIZCONDES DE JORBALAN del siglo 14, de estilo gotico mudejar, con dirección en PZA DE BELADIEZ.
PALACIO DEL MARQUES DE PEÑAFLORIDA del siglo 16, de estilo mudejar, con dirección en PZA. DAVALOS.
PANTEON DUQUESA DE LA VEGA DEL POZO del siglo 15, de estilo modernista, con dirección en FUNDACION DUQUESA DE LA VEGA DEL POZO.
PATIO DE LA DIPUTACION del siglo 19, de estilo romanico mudejar, con dirección en PZA DE LA DIPUTACION.
PATIO DE LOS LEONES (PALACIO INFANTADO) del siglo 15, de estilo gotico, con dirección en AVDA. EJERCITO-PZA. CAIDOS.
PATIO DEL PALACIO DE LOS MENDOZA del siglo 16, de estilo renacentista.
PILON DE LA FUENTE DE LA NIÑA del siglo 17, de estilo popular, con dirección en PROLONGACION DEL PASEO DE SAN ROQUE.
POBLADO DE VILLAFLORES del siglo 17, de estilo romanico, con dirección en ESPACIO: EL POBLADO.
PORTADA DE LA IGLESIA DE LA PIEDAD del siglo 17, de estilo romanico, con dirección en C. TENIENTE FIGUEROA.
PORTADA DEL PALACIO (DE MENDOZA) del siglo 16, de estilo renacentista.
PORTADA Y REJA FDCION DUQUESA V. DEL P. del siglo 15, de estilo modernista, con dirección en FUNDACION DUQUESA DE LA VEGA DEL POZO.
PRISION CENTRAL del siglo 12, de estilo eclectico, con dirección en C DEL AMPARO.
PUENTE DE LAS INFANTAS del siglo 17, de estilo popular, con dirección en ENTRADA AL ALAMIN.
PUENTE SOBRE EL RIO HENARES de estilo romano.
QUIOSCO DE LA MUSICA del siglo 19, de estilo mudejar, con dirección en PASEO DE LA CONCORDIA.
RUINAS DE LA IGLESIA DE SAN GIL del siglo 19, de estilo romanico mudejar.
SANTUARIO DE NTRA. SRA. DE LA ANTIGUA del siglo 14, de estilo mudejar, con dirección en PZA. DE LA ANTIGUA.
SUCURSAL DEL BANCO EXTERIOR DE ESPAÑA del siglo 19, de estilo mudejar, con dirección en C. DE BOIXAREU RIVERA.
TALLERES Y ALMACENES del siglo 16, de estilo gotico, con dirección en FUERTE DE SAN FRANCISCO.
TORREON DE ALVARFAÑEZ del siglo 12, de estilo romano, con dirección en BARRANCO DE SAN ANTONIO.
TORREON DEL ALAMIN del siglo 13, de estilo popular, con dirección en C SALAZARAS.
VIVIENDAS del siglo 16, de estilo gotico, con dirección en FUERTE DE SAN FRANCISCO.