Benicarló, Castellón
Benicarló (Castellón , Valencia) es segundo el municipio más oriental (este) de la provincia de Castellón
Benicarló tiene los siguientes municipios a su alrededor: Peníscola/Peñíscola (Castellón), Vinaròs (Castellón), Sant Jordi/San Jorge (Castellón), Càlig (Castellón), Santa Magdalena de Pulpis (Castellón), Cervera del Maestre (Castellón), Alcanar (Tarragona), y Ulldecona (Tarragona).
Benicarló tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Bota 495 m, Navarros 257 m, Somades 246 m, Puch 212 m, Peñíscola 116 m, Vinaroz 89 m, Benicarló 57 m.
Benicarló tiene 13394 m de playas en su entorno; son las siguientes playas: Cala de La Foradada, Cala de las Rocas, Cala del Moro, Cala del Pastor, Cala del Pinar o del Faralló, Cala del Saldonar, Cala del Volante, Cala dels Pinets, Cala Fondo de Bola, Cala L’Arjub, Cala Ordí, Cala Puerto Azul, Cala Puntal, Cala Puntal II, Fondalet, Gururú, Mar Xica, Morrongo, Playa de Fora del Forat, Playa de la Barbiguera, Playa de la Caracola, Playa de Las Viudas, Playa de les Cales, Playa de les Salines, Playa del Clot, Playa del Forti, Playa del Riu Cervol, Playa del Saldonar, Playa del Triador, Playa dels Cossis, Playa D’Aiguaoliva, Playa Norte, Playa Portonegro, Playa Sur, Santa Lucía.
Benicarló tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:
CASA EN BENICARLO del siglo 16, de estilo renacentista.
ERMITA DE SAN GREGORIO (BENICARLO), del siglo 16, de estilo renacentista.
IGL DEL EXCONVENTO DE SAN FRANCISCO (BENICARLO), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en C SAN FRANCISCO.
IGL. PARROQ. SAN BARTOLOME (BENICARLO), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en PZA SAN BARTOLOME.