Vega de Pas, Cantabria

Cantabria > Cantabria > Vega de Pas

El municipio de Vega de Pas está situado en el centro de la provincia de Cantabria , y tiene una superficie de 87.5300 km2. La capital del municipio está situada a 358.02 m de altura, en plena Zona atlántica. La altura real media de todo el municipio de Vega de Pas es de 713 metros. La población del municipio de Vega de Pas es de 881 habitantes.

Vega de Pas tiene los siguientes municipios a su alrededor: San Pedro del Romeral (Cantabria), Selaya (Cantabria), Villacarriedo (Cantabria), Luena (Cantabria), San Roque de Riomiera (Cantabria), Merindad de Valdeporres (Burgos), Saro (Cantabria), y Miera (Cantabria).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO PAS, RIO NELA, RIO PISUEÑA.

Vega de Pas tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): El Cotero 1552 m, Coterotejo 1102 m, Coto Alisas 1074 m, Lambarrasa 901 m, Picojeniro 865 m, Mesuca 827 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Pista de Esquí de Lunada


Esta pista está muy cerca. Tiene 3.00000 km de pistas, de los cuales 1.00000 km son para esquí de fondo.

Las pistas tiene el siguiente indicativo de dificultad: verdes (3), azules (0), rojas (4) y negras (0). Hay 4 pistas de fondo y 0 pistas para esquí de competición.










Vega de Pas está en los entornos del LIC de Embalse del Ebro - Monte Hijedo, MONTAÑA ORIENTAL, Montes de Valnera, Ojo Guareña, Riberas del Río Nela y afluentes, RIO MIERA, RIO PAS, SIERRA DEL ESCUDO.



Vega de Pas está en los entornos del ZEPA de Embalse del Ebro.







Por el municipio de Vega de Pas se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como martín pescador común, herrerillo capuchino, pito real, zorro, nutria europea, jabalí, gato montés, corzo, ciervo, lobo, salmón común, anguila, culebra de collar, culebra viperina, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Matorral (Matorral) >>> 11730.04000000 ha (54.19799713 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 2937.61000000 ha (13.57306355 %)
Robledal de Quercus robur y Quercus petrae (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 1880.68000000 ha (8.68957729 %)
Artificial (Artificial) >>> 1880.68000000 ha (8.68957729 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 816.90000000 ha (3.77444100 %)
Prado con sebes (Prado con sebes) >>> 613.18000000 ha (2.83316407 %)
Pinares de pino radiata (Bosque Plantación) >>> 462.19000000 ha (2.13552318 %)
Pinares de pino albar (Bosque) >>> 318.85000000 ha (1.47322868 %)
Hayedos (Bosque) >>> 292.47000000 ha (1.35134136 %)
Bosques ribereños (Bosque) >>> 233.09000000 ha (1.07697938 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica atlántica (Bosque) >>> 122.23000000 ha (0.56475691 %)
Frondosas alóctonas con autóctonas (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 86.52000000 ha (0.39976085 %)
Pinares de pino radiata (Bosque) >>> 83.20000000 ha (0.38442097 %)
Eucaliptales (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 63.84000000 ha (0.29496917 %)
Arbolado disperso de coníferas (Bosque Plantación) >>> 61.42000000 ha (0.28378769 %)
Castañares (Bosque) >>> 38.30000000 ha (0.17696302 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica atlántica (Bosque) >>> 11.86000000 ha (0.05479847 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 7.60000000 ha (0.03511538 %)
Abedulares (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 2.28000000 ha (0.01053461 %)


Vegetación en Vega de Pas (Cantabria)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana bermeja rana bermeja (Rana temporaria), ranita de San Antonio (Hyla arborea)
salamandra común salamandra común (Salamandra salamandra)
sapo partero común sapo partero común (Alytes obstetricans)
tritón alpino tritón alpino (Mesotriton alpestris), tritón jaspeado (Triturus marmoratus), tritón palmeado (Lissotriton helveticus)


Aves


acentor común acentor común (Prunella modularis)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
alcaudón dorsirrojo alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
avión común avión común (Delichon urbicum)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
bisbita arbóreo bisbita arbóreo (Anthus trivialis), bisbita ribereño alpino (Anthus spinoletta)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
camachuelo común camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba gris collalba gris (Oenanthe oenanthe)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca capirotada curruca capirotada (Sylvia atricapilla)
escribano cerillo escribano cerillo (Emberiza citrinella), escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
mirlo acuático mirlo acuático (Cinclus cinclus), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mosquitero papialbo mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
paloma torcaz paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas cerrojillo papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus), tarabilla norteña (Saxicola rubetra)
trepador azul trepador azul (Sitta europaea)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris), verderón serrano (Serinus citrinella)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Mamíferos


ciervo ciervo (Cervus elaphus)
liebre liebre (Lepus europaeus)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lobo lobo (Canis lupus)
murciélago ratonero grande murciélago ratonero grande (Myotis myotis)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata topera rata topera (Arvicola terrestris)
topo común topo común (Talpa europaea)


Peces continentales


anguila anguila (Anguilla anguilla)
piscardo o pescardo piscardo o pescardo (Phoxinus phoxinus)
salmón común salmón común (Salmo salar)
trucha común trucha común (Salmo trutta)


Reptiles


culebra de collar culebra de collar (Natrix natrix), culebra lisa europea (Coronella austriaca), culebra viperina (Natrix maura)
eslizón tridátilo ibérico eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagartija de turbera lagartija de turbera (Lacerta vivipara), lagartija roquera (Podarcis muralis), lagartija vivípara (Zootoca vivipara ), lagarto verde occidental (Lacerta bilineata)
lución lución (Anguis fragilis)
víbora de Seoane o cantábrica víbora de Seoane o cantábrica (Vipera seoanei)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Vega de Pas (Cantabria)



Monumentos BIC

Fiestas en Vega de Pas (Cantabria)



Fiestas en Vega de Pas

Como llegar en coche a Vega de Pas, Cantabria

Desde:



Como llegar en coche a Vega de Pas (Cantabria)

Clima de Vega de Pas (Cantabria)

Vega de Pas tiene una primavera muy húmeda, con temperaturas variables.

El verano tiene la cualidad de: de temperaturas agradables, algunas veces calurosas y otras con abundantes precipitaciones y más frescas.

Otoños: húmedo, fresquito, pero con sus días de sol. Inviernos: con muchas precipitaciones, húmedo y fresco.



Clima y temperatura en Vega de Pas

Previsión de clima en Vega de Pas (Cantabria)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Vega de Pas (Cantabria).

Previsión de clima en Vega de Pas
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved